Buscamos una persona con formación y experiencia profesional, capacidad de liderazgo, creatividad, energía, iniciativa y dedicación, que tenga interés en trabajar en una organización de la sociedad civil, por la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y democrática, impulsando la agenda de derecho a la ciudad.
La posición implica coordinar un equipo de trabajo formado por profesionales de diversas disciplinas, estudiantes, voluntarios y voluntarias. Los y las postulantes deberán tener experiencia y autonomía para la planificación, ejecución y evaluación de proyectos; amplia disponibilidad para resolver asuntos que requieran celeridad; capacidad para cumplir con metas exigentes; habilidades para la investigación y redacción de documentos y artículos vinculados al trabajo del área; capacidad para implementar y monitorear múltiples iniciativas en simultáneo; facilidad para establecer comunicaciones y relaciones con actores estatales y no estatales vinculados al ámbito de impacto del área y un profundo compromiso con la tarea. Se valorarán especialmente las habilidades para la implementación de estrategias jurídicas para la reversión de vulneraciones de derechos de comunidades vulnerabilizadas.
Sobre el programa
El Programa de Derecho a la Ciudad tiene como objetivo impulsar el derecho colectivo de los y las habitantes, en especial de los grupos más vulnerables, al acceso igualitario a la vivienda y al hábitat urbano, así como el ejercicio efectivo e integral de derechos que debe garantizarse en la ciudad, lo que implica el involucramiento y la participación activa de su población.
Más información en acij.org.ar/derechoalaciudad
Tareas principales:
Requisitos:
Se valorarán:
Características de la contratación:
Para postularte, tenés que completar este formulario, que está organizado en cuatro secciones: 1. Datos personales; 2. Antecedentes académicos y profesionales; 3. Otros antecedentes; 4. Carta de motivación y referencias. Tenés tiempo hasta el 7 de agosto inclusive.
Buscamos una persona con formación y experiencia profesional, capacidad de liderazgo, creatividad, energía, iniciativa y dedicación, que tenga interés en trabajar en una organización de la sociedad civil, por la construcción de una…
Para postularte, tenés que completar este formulario, que está organizado en cuatro secciones: 1. Datos personales; 2. Antecedentes académicos y profesionales; 3. Otros antecedentes; 4. Carta de motivación y referencias. Tenés tiempo hasta el 7 de agosto inclusive.
Para postularte, tenés que completar este formulario, que está organizado en cuatro secciones: 1. Datos personales; 2. Antecedentes académicos y profesionales; 3. Otros…