El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) busca a una candidata para el puesto de Científica de datos senior (a través de esta convocatoria se utilizará el pronombre femenino, sin embargo, no hay ninguna preferencia en términos de género para el puesto).
Las responsabilidades del puesto incluyen el cálculo y la sistematización de los índices de competitividad estatal y urbano del IMCO, la generación de indicadores y mediciones alternativas basadas en fuentes de datos no convencionales que sirvan como herramientas de información para ciudadanos, gobiernos y sociedad civil organizada. Además estará a cargo de otras labores de análisis estadístico, extracción y procesamiento de datos para diversos proyectos, incluyendo la producción de estadística primaria a partir de big data como MAGDA y el Indicador de Recuperación Económica Estatal.
Los datos son el insumo más importante del trabajo en el IMCO. Asimismo, los índices son el producto institucional más importante de la organización, en ellos se pretende ofrecer a los ciudadanos información para facilitar la exigencia de mejores bienes y servicios públicos, pero también brindan a los gobiernos locales un acercamiento a ideas que podrían adoptar en favor de mejor rendición de cuentas y resultados a sus ciudadanos.
La científica de datos idealmente es matemática, estadística o economista, con un posgrado o experiencia relevante en la construcción de modelos matemáticos y estadísticos. También es la persona que funge como puente entre los científicos sociales y los ingenieros y programadores de la Institución. Idealmente, la científica de datos conoce bien el ecosistema de servicios de información públicos y privados, y puede tomar una posición de liderazgo para seleccionar proveedores, tecnologías y metodologías adecuadas para la producción de información estadística, su publicación y visualización.
La científica de datos conoce bien y está motivada por las causas que defiende el IMCO. No necesariamente es experta en todas las ciencias sociales, pero está dispuesta a recibir retroalimentación de las diversas áreas sustantivas de la Institución respecto a la construcción de indicadores relevantes de competitividad. Su labor implica poder entender y producir código en R, de manera preferente, o en otros sistemas de información estadística como SPSS, Stata, o Mathematica. Es una persona organizada, sistemática, y orientada a ayudar a sus colegas a utilizar más y mejor evidencia en favor de los principios que defiende el IMCO.
Este trabajo provee la oportunidad de trabajar en investigaciones relevantes para la discusión pública y colaborar con académicos de primer nivel en el área de desarrollo.
Responsabilidades
Requisitos
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) busca a una candidata para el puesto de Científica de datos senior (a través de esta convocatoria se utilizará el pronombre femenino, sin embargo, no hay ninguna preferencia en términos de…
El IMCO ofrece una compensación favorable que se determinará de acuerdo a las credenciales, experiencia y aptitud de quien resulte seleccionada.
El IMCO ofrece una compensación favorable que se determinará de acuerdo a las credenciales, experiencia y aptitud de quien resulte seleccionada.
El dominio del idioma inglés será muy valorado.
El dominio del idioma inglés será muy valorado.
Dado el volumen de solicitudes recibidas, solo se contactará a candidatos seleccionados para una entrevista.