Antecedentes
La RedTraSex está ejecutando un proyecto regional de fortalecimiento de capacidades institucionales y comunicacionales para la prevención del VIH y la promoción de los derechos de las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS) en América Latina y el Caribe.
Diariamente las Organizaciones Nacionales de Mujeres Trabajadoras Sexuales (ONMTS) realizan actividades de incidencia política ante actores clave, y también de llegada a sus pares, que comprenden: la consejería sobre temas de salud, el asesoramiento sobre cuestiones legales, el intercambio de experiencias para mejorar las condiciones de trabajo, la información sobre todas las cuestiones vinculadas a derechos laborales, recomendaciones sobre cómo reaccionar ante una situación de violencia institucional, entre otros temas.
Para acompañar el trabajo cotidiano de secretaria ejecutiva, se propone una Consultoría de Asistencia Técnica y Programática para el Fortalecimiento Institucional y que asesore en el fortalecimiento de las capacidades en planificación, levantamiento de fondos, monitoreo y evaluación, sistematización de evidencias para la comunicación e incidencia y para la sostenibilidad, seguimiento a la gestión financiera y rendición de cuentas.
Objetivos de la consultoría:
Asesorar técnicamente y acompañar al equipo de la secretaria ejecutiva de la RedTraSex en los temas referentes al fortalecimiento institucional, gestión programática, sostenibilidad y monitoreo y evaluación, promoviendo la instalación de capacidades en estos temas.
Tiempo de trabajo:
Siete (7) meses de trabajo.
Actividades principales:
1. Producir, atendiendo a las orientaciones de la coordinación de la secretaria ejecutiva, un Plan de trabajo adecuado a los resultados esperados de la consultoría.
2. Asesorar al equipo de de la secretaria ejecutiva en el diseño de proyectos, y en la planificación de actividades de los proyectos aprobados.
3. Brindar asistencia técnica al equipo de la secretaria ejecutiva para la implementación de sus proyectos, la elaboración de los Informes de avance y el levantamiento de evidencias.
4. Desarrollar las herramientas metodológicas y ejecutar las estrategias de monitoreo y evaluación.
5. Elaborar, atendiendo a las orientaciones de la Coordinación de secretaria ejecutiva, los Informes de ejecución ante los donantes y otros actores clave.
6. Revisar y proponer oportunidades de financiamiento y opciones para la sostenibilidad de la organización.
Productos esperados:
Perfil requerido:
1. Profesional o estudiante de Ciencias Sociales, preferiblemente con experiencia en diseño de proyectos sociales y análisis de datos.
2. Experiencia laboral con Organizaciones de la Sociedad Civil, comunidades o grupos de base (deseable).
3. Conocimiento de conceptos claves vinculados a los temas de trabajo sexual, derechos humanos, y/o género y feminismo (deseable)
4. Conocimientos de inglés (no excluyente)
5. Debe residir en AMBA, (CABA o GBA Zona sur), Argentina.
6. Estar inscript@ como monotributista y contar con factura electrónica.
Coordinación de la Consultoría
La consultoría se implementa bajo la coordinación de la secretaria ejecutiva de la RedTraSex con quien validará plan de trabajo y estará a disposición para revisar los avances, en función de las actividades y los resultados esperados previstos.
Se acuerda que la persona contratada estará de manera presencial los meses de junio y Julio de 5 días semanales de 10:00Hs a 17:00Hs. y los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre solo 3 días de 10:00Hs a 17:00Hs.
Honorarios profesionales
La consultoría tiene estipulado un pago por honorarios profesionales aproximado de $ 110.000, para los meses de junio y julio y $ 55.000 para los meses de agosto a diciembre, de conformidad con la entrega y aprobación de Informe mensual.
Mecanismo de postulación
Para formalizar su intención de realizar la consultoría, es necesario enviar correo electrónico a secejecutiva@redtrasex.org y con copia a coordinador@redtrasex.org , indicando en el asunto: Postulación Consultoría para asesoramiento en el área de proyectos de la secretaria ejecutiva de la RedTraSex, y adjuntar:
- Resumen curricular (CV)
- 2 recomendaciones profesionales (nombre y datos de contacto)
- Un texto (no más de una página) indicando a) su posicionamiento sobre el trabajo sexual, y b) las motivaciones para realizar esta Consultoría
Las postulaciones serán recibidas hasta el día 15 de mayo de 2022. Luego del proceso de selección se notificará el resultado a todas las personas que participaron y estima que la fecha de inicio de labores será el 20 de mayo de 2022.
Antecedentes
La RedTraSex está ejecutando un proyecto regional de fortalecimiento de capacidades institucionales y comunicacionales para la prevención del VIH y la promoción de los derechos de las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS…
Para formalizar su intención de realizar la consultoría, es necesario enviar correo electrónico a secejecutiva@redtrasex.org con copia a coordinador@redtrasex.org indicando en el asunto: Postulación Consultoría para asesoramiento en el área de proyectos de la secretaria ejecutiva de la RedTraSex, y adjuntar:
- Resumen curricular (CV)
- 2 recomendaciones profesionales (nombre y datos de contacto)
- Un texto (no más de una página) indicando:
a) su posicionamiento sobre el trabajo sexual, y
b) las motivaciones para realizar esta consultoría
Para formalizar su intención de realizar la consultoría, es necesario enviar correo electrónico a secejecutiva@redtrasex.org con copia a coordinador@redtrasex.org indicando…