Objetivo del Puesto:
Brindar apoyo integral a niñas y adolescentes en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, promoviendo su bienestar emocional, social y educativo, así como facilitar la reunificación y/o reintegración familiar y la adaptación al entorno de la Casa Hogar.
Responsabilidades Principales:
Requisitos del Puesto:
Competencias y Habilidades:
Condiciones de Trabajo:
Oportunidades de Desarrollo:
Objetivo del Puesto:
Brindar apoyo integral a niñas y adolescentes en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, promoviendo su bienestar emocional, social y educativo, así como facilitar la reunificación y/o reintegración familiar y la adaptación al entorno de la Casa Hogar.
Responsabilidades Principales:
Salario emocional: Uniformes, acceso a deportivo y natación, acceso a terapias a bajo costo, beneficios varios al ser colaborador AyS
Salario emocional: Uniformes, acceso a deportivo y natación, acceso a terapias a bajo costo, beneficios varios al ser colaborador AyS
Idioma NA
Nivel de Competencia Requerido:
Empatía y sensibilidad:
Nivel alto. Dado que el puesto implica trabajar con niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, el nivel de empatía y sensibilidad debe ser avanzado para comprender las necesidades emocionales y crear un entorno de confianza.
Habilidades de comunicación:
Nivel alto. La interacción diaria con las niñas, adolescentes, sus familias, y otros profesionales, requiere una capacidad de comunicación clara, asertiva y empática, tanto oral como escrita.
Capacidad de resolución de conflictos:
Nivel medio-alto. Dado que se trabajará con casos complejos y situaciones delicadas, es importante contar con habilidades sólidas para mediar y resolver conflictos de manera eficaz, manteniendo el bienestar de las NAJ como prioridad.
Organización y gestión del tiempo:
Nivel alto. La persona en este puesto gestionará múltiples casos y deberá cumplir con diversas responsabilidades administrativas (como registros de caso, informes, etc.), por lo que la habilidad para organizarse y priorizar tareas es clave.
Trabajo en equipo:
Nivel alto. Se espera una colaboración constante con un equipo multidisciplinario (cuidadoras, psicólogos/as, personal legal), lo que requiere una actitud colaborativa y habilidades interpersonales sólidas.
Capacidad técnica y conocimientos específicos (en trabajo social):
Nivel medio-alto. Se requiere una formación específica en trabajo social y un año mínimo de experiencia, lo que sugiere que el candidato/a debe contar con una base sólida de conocimientos técnicos y normativos, pero puede seguir desarrollándose en áreas específicas como trauma infantil y derechos humanos.
Idioma NA
Nivel de Competencia Requerido:
Empatía y sensibilidad:
Nivel alto. Dado que el puesto implica trabajar con niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, el…
Carta de Motivación: Adjunta una carta de motivación en la que expliques por qué te interesa este puesto y cómo tu experiencia previa te ha preparado para trabajar con niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Referencias Profesionales: Proporciona al menos dos referencias profesionales (incluyendo nombre completo, relación profesional y datos de contacto), preferiblemente de trabajos relacionados con trabajo social, albergues o centros de asistencia social.
Certificaciones o Cursos Adicionales (Opcional): Si cuentas con certificaciones adicionales relacionadas con trauma infantil, derechos humanos, intervención en crisis o trabajo social, por favor adjunta copias o menciona en tu CV.
Tiempo de Traslado: Indica cuánto tiempo estimas para trasladarte a la Casa Hogar.
Revisión de Documentos Legales: Adjunta copias escaneadas de tu título universitario, cédula profesional y cualquier otra documentación que respalde tus credenciales educativas y profesionales.