Médicos Sin Fronteras, MSF, es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.
Estamos comprometidos con la promoción de la diversidad y la equidad de nuestros equipos en términos de género, raza, nacionalidad y cultura, proporcionando igualdad de acceso a las oportunidades profesionales; por lo que animamos a las personas de grupos minoritarios, grupos indígenas a presentar su candidatura en caso de estar interesado. En MSF-OCBA, nos esforzamos por crear un lugar de trabajo diverso, inclusivo y genuino para tod@s.
Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad. MSF ofrece un entorno de trabajo que refleja los valores de igualdad de género, trabajo en equipo, integridad y un sano equilibrio entre trabajo y vida personal. MSF no tolera la explotación y el abuso sexual, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual y la discriminación. Por ello, todos los candidatos seleccionados se someterán a una comprobación de referencias.
MSF está presente en más de 80 países, con cerca de 465 proyectos en marcha. Contamos con más de 6.3 millones de socios y colaboradores en todo el mundo y nos avalan más de 50 años de experiencia en acción médica y humanitaria. La labor de MSF fue reconocida por el Premio Nobel de la Paz en 1999.
OBJETIVO DEL PUESTO
Llevar a cabo el asesoramiento básico y / o actividades educativas para los pacientes, familias y comunidades, siguiendo los protocolos y procedimientos de MSF al fin de mejorar el estado de salud del paciente.
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
- Promover activamente la disponibilidad de los servicios de MSF
- Realizar, individualmente o en grupo, sesiones de asesoría básica y / o educativas para los pacientes, sus familias, el personal del hospital y / o la comunidad
- En caso necesario, derivar los pacientes a otros especialistas o actores externos a fin de brindarles el mejor apoyo disponible
- Recopilar y reportar información específica relacionada con el grupo objetivo
- Mantener actualizados los archivos y estadísticas sobre asesoramiento y / o actividades educativas.
- Dar testimonios a los pacientes y a la comunidad sobre sus propias experiencias como paciente.
RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS EN LA SECCIÓN MSF
- Informar a las personas que están en tránsito y movimiento sobre principios de MSF y los servicios que ofrece.
- Orientar y brindar información sobre acceso a servicios básicos en salud en los distintos establecimientos que se encuentra MSF
- De acuerdo con las prioridades médicas, ofrecer información a los pacientes y a la comunidad en temas de salud específicos sobre: Medicina General, Salud Mental, Salud Sexual Reproductiva y Trabajo Social.
- Realizar visitas domiciliarias en las colonias y comunidades que reside población migrante (Carpas de población migrante) específicamente en los albergues, cubículos existentes en los centros apoyo para realizar consejerías de manera individual sobre hábitos de higiene u otras recomendaciones según la necesidad médica. Esto siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan.
- Realizar recorridos comunitarios en los albergues, asentamientos libres, plazas, parques, iglesias, mercados, colonias y comunidades, guarderías donde reside población migrante para brindar información sobre las actividades de MSF, además, recoger información relevante sobre condiciones de salud, sociales y otra información relevante sobre las rutas. Siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan
- Realizar actividades educativas de promoción y prevención en las temáticas priorizadas por el equipo médico, estas actividades son dirigidas a población migrante que se encuentra en albergues o en las comunidades de acogida.
- Establecer y mantener contactos con interlocutores sociales, Asociaciones Municipales, locales, colectivas de personas claves, grupos de personas de población LGTBI, grupo de trabajadoras sexuales, vendedores ambulantes, lideres religiosos, grupos de apoyo Jurídico legal y social, personas con antigüedad en los albergues, personal de salud y otros actores que tengan contacto con población migrante.
- Apoyar la identificación de las necesidades en salud de la población migrante y apoyar los procesos de actividades dirigidas a promover las acciones para la cohesión social entre personas migrantes y las comunidades de acogida.
- Apoyar con la realización de referencias medicas a los distintos departamentos desde Medicina General, Salud Mental y Trabajo Social. Recoger diariamente información de contexto, sobre Rutas seguras, números aproximados de población migrantes en asentamientos libres y albergues.
- En acompañamiento con el Supervisor ICPS realizar el diseño y búsqueda de Información para el desarrollo de talleres
- Realizar en coordinación con el Departamento medico actividades de Educación y Promocion en Albergues establecidos en temas relacionados a SSR como Higiene mestrual, métodos anticonceptions, Violencia sexual y otras que sean de pertinencia.
- Apoyar con el levantamiento de información para crear Cartografía poblacional migrante, donde se identifica población clave para brindar asistencia en salud, social, jurídica y otras areas de interés.
- Desarrollar y realizar secciones de actividades lúdicas y grupales en colaboración con otros departamentos SSR SM para la Educación y promoción de los servicios que ofrece MSF.
- Apoyar con la distribución de material educativo que proporcione MSF.
- Garantizar la confidencialidad en todas sus actividades y atenciones.
- Implementar actividades Psicosociales (Psicoeducativas, actividades grupales de acercamiento y confianza a la comunidad.
- En acompañamiento del equipo de SM realizar la búsqueda activa de casos de violencia sexual para referencia medica de emergencia. La búsqueda activa puede ser a través de recorridos comunitarios o jornadas lúdicas de grupos con mujer, hombres, niños o otros grupos vulnerables.
- Realizar formación en Tembo en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para luego realizarlos en caso sea necesario en las comunidades o con algún compañero de trabajo
25 días de vacaciones al año, 30 días de aguinaldo, 5 días de licencia remunerada para situaciones extraordinarias, seguro médico complementario, oportunidad de acceder a formaciones a nivel local e internacional y opciones de crecimiento profesional dentro de la organización.
Educación y Formación
Experiencia
Idiomas
Conocimientos
Competencias
Enviando CV y carta de motivación al correo electrónico:
MSFE-MigNorteMx-Recruitment@barcelona.msf.org
Indicando en el asunto del correo el cargo y proyecto al que aplica
Fecha límite de recepción de CV: las 17:00 del 30 septiembre, 2025