ONG (Setor Social)
Publicado 14/10/25 12:50

Veterinario Principal - trabajar con la fauna silvestre en la selva boliviana

Presencial, O trabalho pode ser executado em ou perto de San Buenaventur, Bolívia
Inscrever-se



  • Detalhes

    Tipo de Emprego:
    Tempo Integral
    Educação:
    Ensino Superior Requerido
    Nível de Experiência:
    Intermediário
    Remuneração:
    USD $300 / mês
    The organisation offers a salary of 2,000 Bs per month (approximately $300 USD), as well as three meals a day and accommodation.
    Causas:
    Proteção aos animais, Mudança Climática, Meio Ambiente e Sustentabilidade, Educação, Voluntariado

    Descrição

    ¿Eres un apasionado por la conservación de la fauna silvestre? 🐾

    Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY), organización boliviana con más de 30 años de trayectoria en la protección de la fauna y los bosques, busca veterinario/a para unirse a su equipo.

    El/la profesional seleccionado/a trabajará en uno de nuestros santuarios de vida silvestre, donde se rehabilitan animales víctimas del tráfico ilegal, la deforestación y otras amenazas. El puesto puede ser asignado a cualquiera de nuestros centros según las necesidades del momento:

      • Ambue Ari (Santa Cruz): especializado en felinos (jaguares, pumas, ocelotes), aves y pequeños mamíferos. Recibe entre 15 y 50 voluntarios.
      • Jacj Cuisi (Rurrenabaque): especializado en primates (monos araña, capuchinos, monos ardilla, monos albifrons) coatis y otros pequeños mamíferos. Recibe entre 2 y 15 voluntarios.

    Introducción

    La Comunidad Inti Wara Yassi es una ONG boliviana, conformada por un equipo de profesionales y voluntarios, tanto bolivianos como extranjeros. Fundada en 1992, CIWY fue pionera del movimiento medioambiental en Bolivia y es reconocida a nivel nacional e internacional por su labor en conservación, rescate de fauna, lucha contra el tráfico, bienestar animal, trabajo en comunidad y lucha contra incendios forestales. Actualmente, la CIWY administra dos Santuarios de Rescate de Fauna Silvestre: Ambue Ari (Santa Cruz) y Jacj Cuisi (Rurrenabaque, al norte de La Paz), cada uno de estos santuarios ofrece refugio a animales silvestres rescatados del tráfico ilegal, brindándoles la oportunidad de una mejor calidad de vida. CIWY no recibe visitas turísticas en los santuarios, con el objetivo de priorizar por sobre todo el bienestar animal

    Resumen

    Los santuarios de CIWY se especializan en el rescate, cuidado y rehabilitación de fauna silvestre, ofreciendo un refugio seguro a animales víctimas del tráfico ilegal, la deforestación y otras amenazas.

    Como veterinario/a, desempeñarás funciones diversas y dinámicas, incluyendo medicina preventiva y curativa, recepción y atención de animales heridos, cuidado de crías, anestesia y cirugías básicas, manejo de dietas, adecuación de recintos, supervisión de voluntarios y apoyo a la educación y sensibilización comunitaria.

    ¡Es un rol activo, lejos de la rutina de oficina, que te permitirá involucrarte directamente en la conservación y bienestar animal! Esta experiencia transformadora te brinda la oportunidad de contribuir de manera concreta a la protección de la naturaleza en Bolivia.

    Descripción general del trabajo

    El médico veterinario se encarga de prestar asistencia médica en la salud, cuidado y manejo de los animales del Centro. Los procedimientos diarios son, entre otros: tratamientos médicos, manejo de fauna silvestre, limpieza, apoyo en tareas de acondicionamiento de recintos, cirugías/anestesias, ecografías, análisis de laboratorio, medicina preventiva, control de fármacos, atención de emergencias, supervisión del bienestar animal, problemas de comportamiento, etc.

    El médico veterinario está directamente bajo la supervisión del Director del Santuario y del Presidente de CIWY. Trabaja en coordinación con los responsables de cada área, monitoreando y apoyando de forma permanente los trabajos diarios de: limpieza y desinfección, manejo, nutrición, enriquecimiento ambiental, captura y contención de cada especie en particular.

    Esta es una experiencia única en el cual estará enteramente involucrado en el campo de la medicina y conservación de fauna silvestre.

    Funciones y responsabilidades

    Sanidad Animal

      • Velar por la salud física, psicológica y fisiológica de todos los animales del santuario.
      • Brindar medicina interna, incluyendo diagnóstico y tratamiento de enfermedades, anestesia/analgesia y cirugías básicas.
      • Realizar ecografías rutinarias y procedimientos diagnósticos de laboratorio, incluyendo análisis de heces, orina y citologías.
      • Coordinar con los responsables de cada área la ejecución de las rutinas de manejo, asegurando el cumplimiento del calendario zoosanitario.
      • Realizar rondas periódicas para observar, seguir y prevenir problemas de salud, tanto a nivel individual como grupal.
      • Supervisar la limpieza y desinfección de las áreas de manejo, garantizando la bioseguridad de los recintos y del personal.

    Manejo de animales y bienestar

      • Supervisar el manejo adecuado de todos los animales, individual y grupal.
      • Asegurar que los ambientes (jaulas de pernocte y permanentes) sean seguros, funcionales y cuenten con enriquecimiento ambiental adecuado.
      • Aplicar y hacer cumplir los protocolos de bioseguridad del santuario en todas las áreas.

    Material y equipos de clínica

      • Mantener y controlar periódicamente el inventario de medicamentos, insumos, material quirúrgico y equipos de clínica (microscopio, máquina de anestesia inhalatoria, ecógrafo, etc.).
      • Garantizar la disponibilidad permanente de todos los insumos, coordinando con proveedores y distribuidoras locales.
      • Participar en el mantenimiento y limpieza de todas las áreas de la clínica y del material médico.

    Documentación y reportes

      • Actualizar las fichas clínicas de cada animal del santuario de manera constante.
      • Mantener al día los flujos e inventarios de los animales.
      • Elaborar informes mensuales y otros reportes solicitados por su inmediato superior.
      • Generar información técnica que contribuya a la mejora continua del manejo zoosanitario.

    Otras funciones

      • En situaciones de emergencia, asistir a animales externos al santuario (por ejemplo, animales domésticos de comunidades vecinas).
      • Participar ocasionalmente en charlas públicas, programas de formación y capacitación, y otras actividades educativas de CIWY.
      • Ejecutar otras funciones asignadas por su inmediato superior relacionadas con la salud y bienestar animal, manejo del santuario y conservación.

    Requisitos

    Académicos y profesionales:

      • Título universitario en Medicina Veterinaria (indispensable).
      • Experiencia práctica con fauna silvestre y/o animales no convencionales (mín. 1-2 años).
      • Conocimientos en medicina preventiva, nutrición, anestesia y cirugía básica (clínica de pequeños o fauna silvestre)
      • Nivel intermedio de inglés (lectura y comunicación oral con voluntarios) y español.

    Personales:

      • Buena condición física y disposición para vivir en entornos remotos y con comodidades básicas.
      • Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo multicultural.
      • Flexibilidad, iniciativa y capacidad de adaptación a contextos cambiantes.
      • Compromiso con la ética en conservación y bienestar animal.

    Condiciones

    Los santuarios de CIWY se encuentran en localizaciones remotas de Bolivia y las comodidades de cada uno varían. Las condiciones de vivienda son básicas ya que la mayor parte de nuestros recursos se invierten en los animales.

    Alojamiento y servicios: básicos, en habitaciones y baños compartidos, con sábanas y almohadas provistas. Ambue Ari cuenta con baños compostables. Jacj Cuisi con baños con servicio sanitario.

    Electricidad y comunicación: disponible en zonas comunes para cargar dispositivos. Señal de celular limitada; Wi-Fi disponible en oficinas con costo adicional.

    Agua: corriente y filtrada para consumo. Duchas sin agua caliente.

    Comidas: tres comidas vegetarianas al día.

    Compromiso de tiempo y jornada laboral

    El veterinario deberá comprometerse a trabajar en contrato por trece meses, uno de voluntario y doce en plantilla. El contrato empezará después del primer mes de inducción como voluntario. Se da una semana de vacaciones cada 6 meses. Se debe tener flexibilidad en el horario de trabajo, ya que puede incluir noches (cuidado de neonatos, fines de semana y horas extraordinarias. Las jornadas largas son habituales en función de la carga de trabajo y se debe estar disponible en caso de emergencias. Se libra un día a la semana.

    Compensación

    CIWY no recibe ninguna financiación por parte del Gobierno, el único aporte económico proviene de voluntarios y donaciones. Los fondos aún no están disponibles para pagar salarios competitivos, pero la organización ofrece un salario de 2.000 Bs por mes (aproximadamente $ 300 USD), así como las comidas (desayuno y almuerzo) y alojamiento. Al postular a este puesto debes tener en cuenta gastos que corren por tu cuenta tales como los trámites de visa y los costos de traslado hasta el santuario.

    Benefícios

    Alojamiento y comidas incluidas.

    Una experiencia única con animales silvestres, ayudando directamente a su recuperación y bienestar.

    Aprender y practicar medicina veterinaria en campo.

    Formar parte de un equipo multicultural y apasionado, trabajando junto a voluntarios y profesionales de todo el mundo.

    Contribuir en actividades con impacto REAL en Bolivia.

    Desarrollar habilidades de liderazgo y coordinación, guiando voluntarios y apoyando proyectos educativos.

    Nível de Proficiência do Idioma

    Tener un nivel alto de español hablado y escrito. Tener un nivel intermedio de inglés hablado.

    Localização

    Presencial
    Santuario Jacj Cuisi - CIWY, 2, Bolivia

    Como se inscrever

    Vía correo electrónico a info@intiwarayassi.org, incluyendo tu CV, referencias y una carta de presentación indicando:

    • Por qué estás interesado en esta oportunidad y cómo cumples con los requisitos para este rol.
    • Detalle de tu experiencia en medicina interna y cirugía/anestesiología, además de tu experiencia en medicina de fauna silvestre.

    Comenzaremos a entrevistar a medida que se reciban las solicitudes. Se recomienda a los candidatos interesados ​​que presenten sus solicitudes lo antes posible.

    Para cualquier pregunta no dudes en contactarnos.

    Empregos similares

    Illustration

    Dê o Próximo Passo em sua Carreira

    Encontre com a pessoa responsável pela vaga, explore as últimas oportunidades de emprego e receba uma notificação quando novas oportunidades atendem ao seu critério de busca.
    Já é um usuário? Entre