CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en todo el mundo. Su misión es ayudar a alcanzar la meta de Hambre Cero. Diariamente, el PMA trabaja en todo el mundo para garantizar que ningún niño se vaya a dormir con hambre y que las personas más pobres y vulnerables, en particular las mujeres y los niños, puedan acceder a los alimentos nutritivos que necesitan.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha colaborado con el gobierno cubano desde 1963 para reforzar los programas de protección social de larga trayectoria que brindan acceso gratuito y universal a los servicios básicos. Estos esfuerzos han permitido que 1,3 millones de personas se beneficien de manera directa en 2024. El panorama operativo del país se caracteriza por importantes desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, y en este contexto, el PMA trabaja para abordar las crecientes necesidades humanitarias, marcadas por su prioridad y las limitaciones de recursos, proporcionando asistencia alimentaria sensible a la nutrición antes, durante y después de las crisis.
El PMA fortalece la capacidad del sistema de protección social y facilita la distribución de alimentos nutritivos y suplementos nutricionales. El PMA también fortalece los sistemas alimentarios locales y los vincula con las instituciones de protección social. El PMA cuenta con una sólida presencia sobre el terreno, con monitores que operan en seis provincias: Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Villa Clara (esta última se inauguró recientemente).
FINALIDAD DEL PUESTO
Implementar actividades y procesos estándar y bien definidos relacionados con la cadena de suministro y la logística, para posibilitar el suministro efectivo de bienes y servicios en todas las modalidades de entrega.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva)
1. Prestar apoyo a las operaciones y actividades de logística, aplicando procesos estándar y facilitando, directa o indirectamente, el suministro efectivo de asistencia alimentaria a los beneficiarios.
2. Ayudar a que los pedidos y las entregas de productos y suministros a los asociados y los destinos autorizados se efectúen de manera oportuna.
3. Prestar su apoyo a la gestión de las actividades de logística relacionadas con la contratación de proveedores, incluidos el seguimiento y la medición de las realizaciones.
4. Responder a una variedad de consultas y solicitudes de apoyo de carácter técnico, aplicando procesos estándar y, de ser necesario, obteniendo orientación, para garantizar la resolución oportuna y correcta de todas las consultas con una marcada orientación a la prestación de servicios de alta calidad al cliente.
5. Contribuir a la preparación, el seguimiento y la revisión del presupuesto para todas las modalidades de entrega, garantizando la adherencia a los procedimientos pertinentes y de conformidad con las normas institucionales.
6. Ayudar a hacer el seguimiento de los procesos de gestión del inventario, para seguir las tendencias y rendir cuentas del estado del inventario desde la fuente de abastecimiento hasta el beneficiario.
7. Ayudar en la gestión de la calidad e integridad de los datos relativos a la contabilización de los productos.
8. Prestar apoyo a los análisis de la cadena de operaciones, las evaluaciones previas y la planificación operacional para todas las modalidades de entrega.
9. Tramitar la documentación para la ejecución de las operaciones de logística (p. ej., despacho aduanero, verificación de facturas) y tomar las medidas adecuadas para resolver los problemas operacionales, remitiendo las diversas cuestiones al supervisor.
10. Recopilar y compilar datos, producir informes o contribuir a su elaboración (p. ej., los destinados al Comité sobre productos, transporte y seguros (CCTI), los informes normalizados sobre los proyectos, los informes de cierre financiero, los inventarios físicos
o los informes sobre el rendimiento del transporte) y garantizar la exactitud de la información contenida en los sistemas institucionales para apoyar la toma de decisiones informadas.
11.Mantener el contacto con los interesados internos y con un número limitado de interesados externos para sostener una gestión eficiente de las operaciones de logística.
12. Proporcionar orientación a otros funcionarios de apoyo, con el fin de ayudarlos a llevar a cabo tareas estándar de conformidad con las normas y los plazos convenidos.
EXPERIENCIA Y CUALIFICACIONES ESTÁNDAR MÍNIMAS REQUERIDAS
Formación: Finalización del ciclo de educación preuniversitaria. Se valorará la presentación de un certificado de educación posterior al ciclo mencionado, en la esfera funcional correspondiente.
Experiencia: Cinco años o más de experiencia en la esfera funcional correspondiente.
Idiomas: Dominio del español (fluido). Inglés deseable.
EXPERIENCIA DESEABLE PARA DESEMPEÑAR ESTA FUNCIÓN
. Experiencia en el uso de los sistemas institucionales para hacer el seguimiento de los envíos en curso, la información sobre la cadena de suministro, las reclamaciones de seguros y las existencias de alimentos.
. Experiencia en el análisis de datos (sobre productos, fondos, etc.) y en la redacción de informes.
. Experiencia en medir el desempeño de los proveedores de servicios empleando los indicadores clave de las realizaciones establecidos.
. Experiencia en ayudar a preparar la documentación de los contratos.
. Experiencia en la prestación de apoyo operativo técnico en la esfera de los sistemas institucionales.
. Experiencia en el uso de sistemas institucionales tales como WINGS (SAP), etc.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Posición: Asistente de Logística
Unidad: Cadena de Suministros
Tipo de Contrato: Service Contract/SC-5
Lugar de Trabajo: La Habana, Cuba
Duración del Contrato: 12 meses con posibilidad de extensión en base a los requerimientos de la organización.