ONG (Setor Social)

Fundación Shuar Sociedad y Desarrollo

Nangaritza, Equador

  • Missão

    1. Proponer y ejecutar programas, proyectos, servicios y actividades con desarrollo integral para la inclusión social; apoyando en la restitución plena de sus derechos en todo su ciclo de vida, a favor de los pueblos y nacionalidades indígenas, shuar, montubios y afro ecuatorianos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria.
    2. Promover, proteger y apoyar a los grupos de atención prioritaria y vulnerable, con énfasis en la población shuar que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y extrema pobreza; promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida.
    3. Fortalecer la unidad nacional en un Estado intercultural y plurinacional.
    1. Proponer y ejecutar programas, proyectos, servicios y actividades con desarrollo integral para la inclusión social; apoyando en la restitución plena de sus derechos en todo su ciclo de vida, a favor de los pueblos y nacionalidades indígenas, shuar, montubios y afro ecuatorianos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria.
    2. Promover, proteger y apoyar a los grupos de atención prioritaria y vulnerable, con énfasis en la población shuar que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y extrema pobreza; promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida.
    3. Fortalecer la unidad nacional en un Estado intercultural y plurinacional.

    Sobre Nós

    ESTIMADOS AMIGOS

    Fundación Shuar - Sociedad y Desarrollo, conserva los Saberes Ancestrales en todos sus proyectos y tiene interés en conocer lo que Ustedes realizan para encontrar un ámbito de cooperación.

    El uso de los Saberes Ancestrales en la implementación de emprendimientos que consideran especies ancestrales nos ha permitido la generación de alimentos ricos en proteínas, necesarias en problemas de desnutrición y anemia, algo que sigue siendo un problema grave para el pueblos shuar. También se logró generar ingresos por la venta de los excedentes. Es importante que las familias desarrollen la agricultura en la selva (la shuar aja o huertos) en donde se utilizan hasta 70 especies diferentes de plantas entre alimentarias, tintoreas, medicinales, maderables, porque es posible su posterior venta en el mercado en la forma de productos ancestrales. Esto es, generar un emprendimiento y dedicarse a la actividad económica. Esto es un aspecto en el que Fundación Shuar ya está alcanzando resultados.

    La falta de abono en la Amazonía la hemos resuelto con la construcción de biodigestores, pero nuestro propósito es utilizar las aguas grises, algo que nuestros hermanos resisten. Por ejemplo, evitando la descarga a los cuerpos de agua cercanos y retirando el digestato (o biol) para uso en la agricultura.

    Nuestras iniciativas basadas en la conservación (o uso) de los Saberes Ancestrales también esperan alcanzar la Interculturalidad con integración Social Real con la venta de productos culturales en el mercado.

    ESTIMADOS AMIGOS

    Fundación Shuar - Sociedad y Desarrollo, conserva los Saberes Ancestrales en todos sus proyectos y tiene interés en conocer lo que Ustedes realizan para encontrar un ámbito de cooperación.

    El uso de los Saberes Ancestrales en la implementación de emprendimientos que consideran especies ancestrales nos ha permitido la generación de alimentos ricos en proteínas, necesarias en problemas de desnutrición y anemia, algo que sigue siendo un problema grave para el pueblos shuar. También se logró generar ingresos por la venta de los excedentes. Es importante que las familias desarrollen la agricultura en la selva (la shuar aja o huertos) en donde se utilizan hasta 70 especies diferentes de plantas entre alimentarias, tintoreas, medicinales, maderables, porque es posible su posterior venta en el mercado en la forma de productos ancestrales. Esto es, generar un emprendimiento y dedicarse a la actividad económica. Esto es un aspecto en el que…

    Causas incluem:

    • Desenvolvimento Comunitário
    • Desenvolvimento Econômico
    • Empreendedorismo
    • Fome e Segurança Ambiental
    • Pobreza

    Localização & Contato

    Illustration

    Descubra a sua Vocação

    Encontre oportunidades para mudar o mundo com o anúncio mais recente de emprego, estágio, evento ou voluntariado. Veja também recursos para agir em sua comunidade.