ONG (Setor Social)

PONCHO. Argentina en Movimiento

Ciudad deBuenos Aires, B, Argentina

  • Sobre Nós

    PONCHO es un ciber-espacio de participación para tod@s aquell@s que amamos nuestro país y confiamos en que, gracias al esfuerzo compartido, puede mejorar día a día.Estamos convencidos de que el único camino posible es el de la unión.Por eso, proponemos un espacio para quienes todos los días optan por un país unido, un país proactivo, un país positivo y un país solidario.

    ¡Sumate a PONCHO!

    ----------------------------------------------------------------------------

    ¿PONCHO?

    Prenda típica argentina, la más completa del vestuario campesino, el poncho es a la vez abrigo contra el frío, impermeable contra la lluvia, frazada o maleta improvisada. Supo ser arma defensiva en duelos a cuchillo y arma ofensiva, como maza (el famoso “ponchazo”). Utilizado por San Martín en el Cruce de los Andes y por tantos otros grandes de nuestra historia, el poncho fue a la vez prenda de campaña, símbolo patriótico y bandera de paz. Y de su supuesta etimología quichua, “punchu, punchua” (el día), la acción de sacar la cabeza por el tajo del poncho en ocasiones se asocia al salir del sol y, ¿por qué no? a sacar la cabeza a la luz.

    Patrimonio tradicional argentino, abrigo, protección, patria, costumbres, cultura y expresión.

    Por una Argentina unida y en movimiento, expresate, ¡decí PONCHO!

    PONCHO es un ciber-espacio de participación para tod@s aquell@s que amamos nuestro país y confiamos en que, gracias al esfuerzo compartido, puede mejorar día a día.Estamos convencidos de que el único camino posible es el de la unión.Por eso, proponemos un espacio para quienes todos los días optan por un país unido, un país proactivo, un país positivo y un país solidario.

    ¡Sumate a PONCHO!

    ----------------------------------------------------------------------------

    ¿PONCHO?

    Prenda típica argentina, la más completa del vestuario campesino, el poncho es a la vez abrigo contra el frío, impermeable contra la lluvia, frazada o maleta improvisada. Supo ser arma defensiva en duelos a cuchillo y arma ofensiva, como maza (el famoso “ponchazo”). Utilizado por San Martín en el Cruce de los Andes y por tantos otros grandes de nuestra historia, el poncho fue a la vez prenda de campaña, símbolo patriótico y bandera de paz. Y de su supuesta etimología quichua, “punchu, punchua” (el día), la acción de sacar la cabeza por el tajo del poncho en ocasiones se asocia al salir del sol y…

    Causas incluem:

    • Arte & Música
    • Engajamento Cívico
    • Empreendedorismo
    • Voluntariado

    Localização

    • Ciudad deBuenos Aires, B 1414, Argentina
    Illustration

    Descubra a sua Vocação

    Encontre oportunidades para mudar o mundo com o anúncio mais recente de emprego, estágio, evento ou voluntariado. Veja também recursos para agir em sua comunidade.