ONG (Setor Social)

Nido de palabras: encuentro literario para bebés y familias

Virtual, Pode participar de forma remota
Inscrever-se


  • Detalhes

    Data:
    7 de agosto de 2025
    17:30 - 18:30 GMT-3
    Causas:
    Criança & Adolescente, Pesquisa & Ciências Sociais, Educação, Desenvolvimento Comunitário
    Participação:
    Aceitamos grupos
    Aceitamos famílias
    Acesso a Cadeirante

    Descrição

    Nido de palabras: encuentro literario para bebés y familias

    📢Conversatorio Online

    Una experiencia literaria para la primera infancia que nace en la Biblioteca Popular AIME PAINE de la ciudad de Bariloche (Río Negro, Argentina)

    Las oradoras:

    • Elisabeth Marotta - Especialista en Pedagogía de la Formación y en Jardín Maternal. Licenciada en Psicopedagogía. Profesora de Educación Preescolar. Diploma Superior en Infancias, Educación y Pedagogía. (Flacso). Diploma Superior en Lectura, escritura y educación (Flacso).
    • Alejandra C. Rosso - Especialista Docente de Nivel Superior en Educación Maternal. Profesora en Educación preescolar. Maestra Normal Superior. Diploma Superior en Infancias, Educación y Pedagogía. (Flacso). Posgrado “Educación Inicial y Primera infancia” (Flacso).
    • Carolina E. Sena - Magister en Filosofía e Historia de las Ciencias. Especialización en Pedagogía, Universidad Nacional del Comahue (UNC) y Fundación Bariloche. Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en Currículum y Prácticas Escolares en contexto (Flacso). Diplomada superior en Lectura, escritura y educación (Flacso) Psicóloga Social. Profesora de Educación Preescolar.

    Modera:

    • Beatriz Caba - Presidente y Directora de programas IPA Argentina. Profesora de Psicología y Ciencias de la Educación. Especialista en Juego, creatividad y derechos de las infancias.

    "Ronda con palabras, cuentos, poemas y canciones que se leen, se narran y se cantan. Proponemos una conversación sostenida en algunas preguntas: ¿Los bebés leen, qué, cómo? ¿Cómo transformar un espacio en un ambiente que invite a leer? ¿Qué lugar ocupan las y los adultos en esta construcción? ¿Cómo seleccionar libros, juegos y juguetes?"

    ¡TE ESPERAMOS!

    📅Fecha: 7 de agosto de 2025

    🕔Hora: Argentina 17:30 hs | Perú 15:30 hs | Chile 16:30 hs | Mexico 14:30 hs |

    🖥️Modalidad: 1hs online.

    🔗Link de inscripción: click acá

    IPA Argentina.

    📢Conversatorio Online

    Una experiencia literaria para la primera infancia que nace en la Biblioteca Popular AIME PAINE de la ciudad de Bariloche (Río Negro, Argentina)

    Las oradoras:

    • Elisabeth Marotta - Especialista en Pedagogía de la Formación y en Jardín Maternal. Licenciada en Psicopedagogía. Profesora de Educación Preescolar. Diploma Superior en Infancias, Educación y Pedagogía. (Flacso). Diploma Superior en Lectura, escritura y educación (Flacso).
    • Alejandra C. Rosso - Especialista Docente de Nivel Superior en Educación Maternal. Profesora en Educación preescolar. Maestra Normal Superior. Diploma Superior en Infancias, Educación y Pedagogía. (Flacso). Posgrado “Educación Inicial y Primera infancia” (Flacso).
    • Carolina E. Sena - Magister en Filosofía e Historia de las Ciencias. Especialización en Pedagogía, Universidad Nacional del Comahue (UNC) y Fundación Bariloche. Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en Currículum y Prácticas Escolares en…

    Localização

    Virtual
    Pode participar de forma remota
    Local Associado
    Chacabuco, Buenos Aires, Argentina

    Como Participar

    Inscribite en el siguiente link y recibirás en tu mail el acceso el día anterior:

    https://forms.gle/kyMvQecfipB359qj9

    Dudas o cunsultas escribinos a: hablemos@ipaargentina.org.ar

    ¡Están todos/as invitados/as!❤️

    Inscribite en el siguiente link y recibirás en tu mail el acceso el día anterior:

    https://forms.gle/kyMvQecfipB359qj9

    Dudas o cunsultas escribinos a: hablemos@ipaargentina.org.ar…

    Illustration

    Descubra a sua Vocação

    Encontre oportunidades para mudar o mundo com o anúncio mais recente de emprego, estágio, evento ou voluntariado. Veja também recursos para agir em sua comunidade.