ONG (Setor Social)
Publicado 7/11/25 18:41

TRABAJADOR/A SOCIAL

Presencial, O trabalho pode ser executado em ou perto de Juárez, Chih., México
Inscrever-se


  • Detalhes

    Tipo de Emprego:
    Tempo Integral
    Data de Início:
    1 de dezembro de 2025
    Prazo para Inscrições:
    21 de novembro de 2025
    Educação:
    Ensino Superior Requerido
    Nível de Experiência:
    Intermediário
    Remuneração:
    MXN 20.904 / mês
    Causas:
    Abuso Sexual & Tráfico de Pessoas, Apoio a Vítimas, Criança & Adolescente, Imigrantes ou Refugiados, Saúde & Medicina

    Descrição

    Médicos Sin Fronteras, MSF, es una organización médico-humanitaria de carácter internacional que aporta su ayuda a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.

    Estamos comprometidos con la promoción de la diversidad y la equidad de nuestros equipos en términos de género, raza, nacionalidad y cultura, proporcionando igualdad de acceso a las oportunidades profesionales; por lo que animamos a las personas de grupos minoritarios, grupos indígenas a presentar su candidatura en caso de estar interesado. En MSF-OCBA, nos esforzamos por crear un lugar de trabajo diverso, inclusivo y genuino para tod@s.

    Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad. MSF ofrece un entorno de trabajo que refleja los valores de igualdad de género, trabajo en equipo, integridad y un sano equilibrio entre trabajo y vida personal. MSF no tolera la explotación y el abuso sexual, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual y la discriminación. Por ello, todos los candidatos seleccionados se someterán a una comprobación de referencias.

    MSF está presente en más de 80 países, con cerca de 465 proyectos en marcha. Contamos con más de 6.3 millones de socios y colaboradores en todo el mundo y nos avalan más de 50 años de experiencia en acción médica y humanitaria. La labor de MSF fue reconocida por el Premio Nobel de la Paz en 1999.

    OBJETIVO DEL PUESTO

    Llevar a cabo todas las actividades de apoyo social a los pacientes/sobrevivientes y ponerlos en contacto con otros servicios de apoyo pertinentes y con las comunidades en general, de acuerdo con los principios y directrices de MSF. Mejorar la condición social de la población objetivo para que tenga un impacto en su salud.

    RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

    • Llevar a cabo evaluaciones sociales, identificando las necesidades de apoyo social de los pacientes/sobrevivientes (legales, de protección, de refugio/vivienda, financieras, de trabajo, de seguridad alimentaria y de acceso a servicios médicos) y apoyo psicosocial más allá del ámbito de intervención del proyecto.
    • Apoyar la prestación de una atención integral a los pacientes y sus familias, coordinando activamente su trabajo con los demás miembros del equipo multidisciplinar de MSF (p. ej., médico, salud mental y apoyo psicosocial/MHPSS) y estableciendo vínculos con servicios multisectoriales como los de protección, seguridad, jurídicos, educativos y de subsistencia.
    • Proporcionar apoyo social directo basado en evaluaciones sociales y facilitar la derivación a recursos externos validados. Proporcionar un seguimiento sistemático en relación con la asistencia a las citas clínicas y el seguimiento de las derivaciones realizadas a los servicios multisectoriales pertinentes con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes/supervivientes.
    • Participar en la creación y el mantenimiento de todo el material necesario para las actividades de los trabajadores sociales, incluidas las instalaciones y los equipos, a fin de garantizar la continuidad.
    • Cartografiar y actualizar periódicamente los servicios de apoyo formales e informales (incluidos los recursos comunitarios existentes). Evaluar la calidad de los servicios de apoyo existentes, con la identificación de las carencias y la incidencia de una respuesta social mejorada y culturalmente adecuada.
    • Mantener registros, estadísticas, archivos e informes sobre todas las actividades de trabajo social y la atención de seguimiento proporcionada por MSF u otros servicios de apoyo. Identificar las lagunas en los servicios disponibles y con el equipo priorizar y desarrollar planes siguiendo los objetivos de MSF.

    RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS EN LA SECCIÓN MSF / CONTEXTO

    APOYO AL PACIENTE:

    • Proporcionar información, orientaciones y asesoría (individual y grupal) a la población diana sobre los procesos y servicios sociales, médicos, psicológicos, legales y migratorios existentes en la localidad del proyecto y sus alrededores.

    GESTION DE CASOS:

    • Detección y evaluación de necesidades críticas de asistencia o protección a las personas vulnerables. Diseñar los criterios de elegibilidad en consenso con PMR Y GAM, claros y respuestas directas o indirectas acordadas basadas en lo que es localmente relevante y factible.
    • Identificar y establecer un diagnóstico de las vulnerabilidades sociales y necesidades críticas de los casos MSF en cualquiera de los puntos de atención de MSF.
    • Establecer y definir planes de apoyo/intervención interdisciplinaria con los otros miembros del equipo médico en los casos que sea necesario (SoIT, MNS, VS, IE, etc).
    • Establecer un flujograma/algoritmos del paciente para las personas con necesidades socia-les críticas (asistencia y protección) adecuados a cada uno de los puntos de atención de MSF.
    • Establecer rutas de atención que den una respuesta integral (incluyendo servicios de otros actores) a casos específicos (menores, protección, VS y otros) y, seguimiento de la efectividad/funcionalidad de las mismas.
    • Gestionar las necesidades sociales identificadas con las contrapartes (vinculación y seguimiento) y los propios usuarios (información, acompañamiento y seguimiento).
    • Facilitar que pacientes y cuidadores son "socios activos en la salud" involucrados en su plan de intervención y acompañados en su camino de curación.
    • Consulta e involucrar al individuo en su proceso de atención (social). La comunicación bidireccional se establece, como una clave, entre el proveedor de atención social y el paciente.
    • Asegurar que el paciente/persona de interés está completamente informado y entiende exhaustivamente la situación a la que se enfrentan y las opciones con las que cuenta
    • Dialogar con las personas y elaborar un plan de intervención social (dentro de los límites de lo que MSF puede ofrecer) junto con la persona de interés, si es pertinente con el equipo multidisciplinario y los cuidadores.
    • Evaluación del riesgo de recurrencia de violencia y/o persecución es hecho con el paciente y las medidas de mitigación consideradas
    • Los pacientes son remitidos a la contraparte más adecuada para responder a sus necesidades sociales críticas
    • Asegurar que los pacientes/personas evaluadas reciben el apoyo adecuado de acuerdo con los criterios definidos a nivel del proyecto
    • Colaborar estrechamente con los equipos médicos y paramédicos, con el objetivo de la atención integral de pacientes/personas (derivaciones internas).
    • Sistema de referencias- tanto internas como externas, servicios institucionales y de base comunitaria - se establecen, mantienen y actualizan
    • Informar a su supervisor sobre la información relacionada con trabajo social, datos de gestión de casos y resultados de satisfacción del paciente, y contribuir al análisis (incluida la identificación de patrones)
    • Identificar y crear herramientas (cartografías- directorios) de consulta de actores de salud de la zona y servicios.
    • Mantener actualizadas según necesidades de los pacientes.
    • Mantener una comunicación constante con contrapartes para las referencias. Revisar y tener actualizada las rutas de referencia.
    • Retroalimentación sistemática obtenida de las personas asistidas

    APOYO COMUNITARIO:

    • Cartografía actualizada regularmente de los servicios y contrapartes disponibles, criterios, etc. en los puntos de atención de MSF- redes de contactos establecidas.
    • Realizar reuniones y visitas con cada una de las instituciones clave y dar seguimiento a los acuerdos establecidos, en conjunto con gestoría y/o coordinación.
    • En conjunto con gestoría y/o coordinación, asistir a reuniones inter agenciales que se desarrollen en la localidad, sobre temas de interés para el área y el proyecto.
    • Informar al resto del equipo y a PMR y RB sobre noticias socio-legales y actualizaciones
    • Facilitar el acceso de la población migrante a los servicios de salud y a los servicios de otros actores, y reportar sistemáticamente a GAM y PMR las barreras encontradas en la atención
    • Colaborar en la elaboración e implementación de actividades grupales de sensibilización para la población

    DATOS E INFORMES:

    • Análisis periódico de las tendencias de las personas asistidas para la adaptación de la respuesta y/o las acciones de promoción pertinentes
    • Manejar el avance operacional del proyecto en Ciudad Juarez, asegurando que los comprobantes cumplan con los criterios establecidos y son entregados a administración en el plazo establecido.
    • Realizar y enviar al supervisor de forma mensual:
    • El informe de actividades de trabajo social;
    • Base de datos de casos críticos.
    • Actualización del directorio del mapeo de servicios y contactos.

    PERFIL

    Educación y Formación: Título de trabajador/a social.

    Experiencia: Mínimo de dos años en un trabajo social similar; experiencia con MSF u

    otra organización no gubernamental, preferentemente.

    Idiomas: Esencial idioma local; idioma de la misión será una ventaja.

    Conocimientos: Imprescindible: conocimientos informáticos (Word, Excel e Internet) y

    uso de equipos de radio.

    Competencias: - Orientación a calidad y resultados

    - Trabajo en equipo y cooperación

    - Flexibilidad

    - Compromiso con los principios de MSF

    - Orientación al servicio

    - Gestión del estrés

    CÓMO POSTULAR

    Enviando CV y carta de motivación al correo electrónico:

    MSFE-MigNorteMx-Recruitment@barcelona.msf.org

    Fecha límite de recepción de CV: 21 de noviembre de 2025

    SOLAMENTE SERÁN TOMADAS EN CUENTA LAS CANDIDATURAS COMPLETAS ENVIADAS HASTA LA FECHA LÍMITE

    *ÚNICAMENTE SE CONTACTARÁ A LAS PERSONAS PRE-SELECCIONADOS PARA UNA ENTREVISTA

    **PARA PERSONAS EXTRANJERAS ES INDISPENSABLE CONTAR CON PERMISO DE TRABAJO

    Benefícios

    25 días de vacaciones al año, 30 días de aguinaldo, 5 días de licencia remunerada para situaciones extraordinarias, seguro médico complementario, oportunidad de acceder a formaciones a nivel local e internacional y opciones de crecimiento profesional dentro de la organización.

    Nível de Proficiência do Idioma

    • Español

    Localização

    Presencial
    Juárez, Chih., México

    Inscreva-se para esse Emprego

    Todos os campos são obrigatórios
    O Currículo deve ser carregado em formato PDF
    Escolha um arquivo ou arraste-o para cá
    Nenhum arquivo foi escolhido (tamanho máximo: 10 MB)
    Eu estou ciente que o uso do Assistente de Recrutamento (ATS) do Idealist está condicionado à Política de Privacidade e Termos de Serviço .

    Empregos similares

    Illustration

    Dê o Próximo Passo em sua Carreira

    Encontre com a pessoa responsável pela vaga, explore as últimas oportunidades de emprego e receba uma notificação quando novas oportunidades atendem ao seu critério de busca.
    Já é um usuário? Entre