ONG (Setor Social)

Ingeniero/a Residente

Híbrido, O trabalho pode ser executado em ou perto de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Inscrever-se



  • Detalhes

    Tipo de Emprego:
    Tempo Integral
    Prazo para Inscrições:
    1 de agosto de 2025
    Educação:
    Ensino Superior Requerido
    Nível de Experiência:
    Intermediário
    Causas:
    Agricultura, Mudança Climática, Relações Internacionais, Fome e Segurança Ambiental, Meio Ambiente e Sustentabilidade, Desenvolvimento Comunitário

    Descrição

    Anuncio de trabajo

    : 18/jul/2025

    Fecha de anulación de publicación

    : 01/ago/2025, 18:59:00

    Organizational Unit: FLARG - FAO Representation in Argentina

    Tipo de puesto

    : Trabajo temporal

    Tipo de Requisición: NPP (Personal Nacional de Proyecto)

    Nivel de Grado: N/A

    Ubicación principal

    : Argentina-Buenos Aires

    Duración: 12 meses incluyendo 3 meses probatorios

    Número de Puesto: N/A

    AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
    • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
    • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
    • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
    • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

    Marco organizativo

    Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos años en términos de implementación de medidas, políticas y acciones para reducir las emisiones causadas por la deforestación, la República Argentina a través de la Subsecretaria de Ambiente ha solicitado pagos basados en resultados (PPR) al Programa Piloto de pagos por resultados de REDD+ del Fondo Verde para el Clima (FVC). La propuesta de financiamiento “Pagos por resultados de REDD+ de la Argentina para el período de resultados 2014-2016” (GCP/ARG/029/GCF), en adelante “el proyecto”, elaborada con el acompañamiento de FAO como entidad acreditada (EA) ante el FVC, fue aprobada por la Junta 27 del FVC, en el mes de noviembre de 2020.

    El proyecto busca abordar las causas directas de la deforestación (como el manejo ganadero no sostenible y los incendios forestales), y específicamente las causas subyacentes de la deforestación y degradación, a través del fortalecimiento de las oportunidades económicas y sociales (y la diversificación de los medios de vida), fortaleciendo las capacidades de control y vigilancia, y el fortalecimiento de la gobernanza forestal en general.

    Las estrategias de intervención del proyecto están orientadas a promover el enfoque de planificación territorial para la gestión sostenible de los bosques nativos en múltiples escalas, a través de la formulación y ejecución de planes de manejo que contribuyan tanto a la conservación de los recursos forestales como a la mejora de los medios de vida de las comunidades locales. Estas acciones buscan acercar a las comunidades indígenas, campesinas, pequeños y medianos productores a la operatoria de la Ley N.º 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

    Con el propósito de garantizar, la correcta ejecución de las obras civiles de pequeña y mediana magnitud previstas en los planes formulados en el marco del proyecto PPR se requiere la incorporación de un/a Ing. Residente que brinde apoyo en los procesos de adjudicación de estas obras desde la fase preparatoria hasta su certificación final. El/la Ing. Residente será responsable de la preparación de especificaciones técnicas, ajustes de diseño y supervisión de las obras y velará por el cumplimiento del marco normativo vigente en las distintas jurisdicciones y la implementación efectiva de las salvaguardas del proyecto, vinculadas especialmente al trabajo decente, la seguridad e higiene laboral y la protección ambiental, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Propuesta de Financiamiento aprobada por el Fondo Verde para el Clima (FVC).

    Dependencia jerárquica

    El/la Ingeniero/a Residente está bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Argentina, de la Oficial Técnico Líder del proyecto y del Coordinador General del Proyecto; y bajo la supervisión directa del Coordinador de Planificación y Logística.

    Campo de especialización

    El/la Ingeniero/a Residente brindará apoyo al Coordinador de Planificación y Logística en las operaciones diarias del proyecto en los aspectos de planificación y seguimiento de documentos, elaboración de las especificaciones técnicas para obras civiles, gestión de contratos de construcción y supervisión de obras, seguimiento técnico in situ y preparación de documentos de gestión de planes y proyectos en el ámbito de la gestión de contratos.

    Tareas y responsabilidades

    • Elaborar, revisar y optimizar las especificaciones técnicas, planos y listas de cantidades de las obras civiles previstas en los planes del proyecto, asegurando soluciones sostenibles, viables y técnicamente adecuadas conforme a los estándares de la FAO y la normativa vigente.
    • Brindar asistencia en estudios de factibilidad, análisis de diseño preliminar y actuar como enlace técnico con arquitectos, ingenieros y otras partes involucradas durante el proceso de diseño y ejecución.
    • Apoyar al equipo de adquisiciones en la preparación de documentos licitatorios, incluidos los términos de referencia y las especificaciones técnicas, y participar en la evaluación técnica de las ofertas, revisión de entregables y validación de documentos durante el proceso de adjudicación.
    • Actuar como gestor/a designado/a de contratos, incluyendo el análisis de modificaciones contractuales, la elaboración de instrucciones de obra y certificaciones, y la gestión integral de los contratos de construcción.
    • Supervisar y coordinar la ejecución en terreno de las obras civiles, verificando el cumplimiento de las especificaciones técnicas, los planes de gestión ambiental y social, los protocolos de seguridad y la normativa aplicable.
    • Liderar los controles de calidad, las pruebas de materiales, las inspecciones técnicas y el seguimiento de la entrega e instalación de los equipos contratados.
    • Asistir en la programación y el seguimiento de los planes de trabajo de las obras, identificando riesgos de desvío y proponiendo soluciones oportunas. Documentar y asegurar la trazabilidad de las actividades de supervisión en terreno, y establecer, en coordinación con la inspección de obra, las medidas correctivas o sanciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos y estándares del proyecto.
    • Preparar informes técnicos y financieros, incluyendo reportes mensuales de progreso, seguimiento de costos y actas de reuniones.
    • Participar en reuniones de coordinación con las partes interesadas para revisar avances, identificar desafíos y plantear ajustes necesarios para la correcta implementación de los planes y proyectos vinculados
    • Apoyar al Especialista en Salvaguardas Ambientales y Sociales del Proyecto en la coordinación, supervisión y seguimiento de la implementación efectiva de las salvaguardas ambientales y sociales durante la ejecución de obras civiles, conforme al Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) y al marco de resultados del proyecto, con especial atención a las salvaguardas relativas a trabajo decente, seguridad e higiene laboral y protección ambiental. Asimismo, colaborar en la articulación con el equipo de Monitoreo y Seguimiento en el seguimiento a la implementación de los PGAS en cada intervención del proyecto.
    • Realizar cualquier otra tarea solicitada en línea con el alcance y los objetivos del rol.

    LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

    Requisitos mínimos

    • Título universitario preferentemente en alguna de las siguientes disciplinas: Ingeniería Civil, Ingeniería de la Construcción, Arquitectura y/o áreas afines
    • Se requiere un mínimo de 3 años de experiencia en apoyo a la construcción y/o supervisión en obras de proyectos de infraestructura rural y en elaboración de especificaciones técnicas, diseño y monitoreo de planes de gestión ambiental y social.
    • Conocimiento práctico del español (nivel C) y conocimiento limitado de inglés (nivel B).
    • Nacionalidad argentina

    Competencias fundamentales de la FAO

    • Enfoque basado en los resultados
    • Trabajo en equipo
    • Comunicación
    • Establecimiento de relaciones eficaces
    • Intercambio de conocimientos y mejora continua

    Aptitudes técnicas/funcionales

    • Amplitud y pertinencia de la experiencia realizar trabajos en equipo y para establecer relaciones de trabajo con instituciones de gobierno nacional, gobiernos locales y otras organizaciones.
    • Capacidad de trabajo para el cumplimiento oportuno de metas.
    • Flexibilidad para realizar misiones de campo
    • Excelentes habilidades de comunicación y redacción para elaborar informes conceptuales y reportes técnicos

    Criterios de selección

    • Se valorará Maestría o Doctorado en áreas de competencia del cargo
    • Experiencia laboral con responsabilidades en supervisión técnica, gestión de contratos, planificación de la construcción y seguimiento in situ de proyectos de infraestructura civil en ámbitos rurales.
    • Experiencia en la preparación y revisión de dibujos técnicos, lista de materiales y especificaciones técnicas.
    • Experiencia pertinente en proyectos de cooperación internacional o de gran escala.
    • Experiencia en monitoreo de obras/infraestructura dirigida a comunidades rurales y/o pueblos indígenas.
    • Conocimiento de los enfoques de género e interculturalidad.

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
    • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
    • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:

    www.whed.net/

    • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo:

    http://www.fao.org/employment/home/es/.

    Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
    • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
    • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
    • Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp

    EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

    Anuncio de trabajo

    : 18/jul/2025

    Fecha de anulación de publicación

    : 01/ago/2025, 18:59:00

    Organizational Unit: FLARG - FAO Representation in Argentina

    Tipo de puesto

    : Trabajo temporal

    Tipo de Requisición: NPP (Personal Nacional de Proyecto)

    Nivel de Grado: N/A

    Ubicación principal

    : Argentina-Buenos Aires

    Duración: 12 meses incluyendo 3 meses probatorios

    Número de Puesto: N/A

    AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no…

    Localização

    Híbrido
    O trabalho pode ser executado em ou perto de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
    Local Associado
    Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

    Como se inscrever

    Empregos similares

    Illustration

    Dê o Próximo Passo em sua Carreira

    Encontre com a pessoa responsável pela vaga, explore as últimas oportunidades de emprego e receba uma notificação quando novas oportunidades atendem ao seu critério de busca.