Anuncio de trabajo
: 19/ago/2025
Fecha de anulación de publicación
: 02/sep/2025, 18:59:00
Organizational Unit: FLARG
Tipo de puesto
: Trabajo temporal
Tipo de Requisición: PSA (Acuerdos de servicios personales)
Nivel de Grado: N/A
Ubicación principal
: Argentina-Buenos Aires
Duración: 4 meses
Número de Puesto: N/A
AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.
La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.
- La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
- Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
- Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
- La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
- Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
- Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.
Marco organizativo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está representada en Argentina desde el 16 de octubre de 2003. Desde entonces, implementa proyectos en todo el territorio nacional, orientados a mejorar la seguridad alimentaria, fortalecer la agricultura familiar, promover la transformación de los sistemas agroalimentarios y fomentar el desarrollo sostenible.
La FAO desempeña un papel clave en la articulación de políticas, programas y acciones que contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030 y a la construcción de un sistema alimentario más inclusivo, resiliente y eficiente en el país.
Dependencia jerárquica
Bajo la supervisión directa de la AFAOR Programas de FAO AR, y en coordinación con el equipo de movilización de recursos de FAO RLC, el/la especialista realizará labores de asistencia técnica para la identificación, formulación y/o implementación de acciones, proyectos y programas de carácter nacional que promuevan la cooperación, alianzas y movilización de recursos.
Campo de especialización
El desarrollo de las labores contribuirá al cumplimiento de los objetivos y líneas de acción del Marco Programación País, específicamente enfocando sus esfuerzos en las esferas programáticas prioritarias de la representación:
- Sistema Agroalimentarios Sostenibles
- Desarrollo Rural Sostenible
- Ambiente y Recursos Naturales
Tareas y responsabilidades
- Diseñar una estrategia integral de movilización de recursos 2025 -2026, alineada con las prioridades y áreas temáticas de la Representación, que permita diversificar y ampliar las fuentes de financiamiento.
- Brindar apoyo en la identificación, promoción y fortalecimiento de alianzas estratégicas con organismos gubernamentales, agencias del sistema multilateral, organizaciones regionales y nacionales, y otros actores relevantes —incluido el sector privado—, sin que la tarea implique interacción directa con dichas entidades, dado que la función se circunscribe exclusivamente a un rol de apoyo interno orientado a facilitar el apalancamiento de recursos financieros y técnicos.
- Elaborar propuestas, notas conceptuales prioritarias y documentación requerida, en articulación con los equipos técnicos de la Representación, orientadas a responder a oportunidades concretas de financiamiento.
- Colaborar con otras tareas vinculadas a la movilización de recursos que pudieran ser requeridas en función de las necesidades estratégicas de la Representación.
LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
Requisitos mínimos
- Título universitario en áreas como Ciencias Sociales, Economía, Relaciones Internacionales, Administración, o afines al ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo.
- Mínimo 2 año de experiencia comprobable en movilización de recursos, formulación de proyectos, cooperación internacional o alianzas estratégicas.
- Conocimiento práctico de idioma inglés (Nivel B).
- Conocimiento práctico de idioma español.
- Nacionalidad argentina o residente en el país con permiso de trabajo regular.
Competencias fundamentales de la FAO
- Enfoque basado en los resultados
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
Aptitudes técnicas/funcionales
- Experiencia laboral en más de un ámbito de trabajo, incluyendo cooperación internacional, sector público, organizaciones de la sociedad civil y/o sector privado.
- Experiencia en formulación de proyectos, diseño de estrategias de movilización de recursos y gestión de alianzas estratégicas.
- Experiencia en negociación y articulación con organismos gubernamentales, multilaterales, sector privado y comunidades locales.
- Familiaridad con las políticas y marcos de actuación de la FAO, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en temas de sistemas agroalimentarios sostenibles, desarrollo rural y ambiente.
Criterios de selección
- Experiencia comprobada en la elaboración de propuestas y notas conceptuales para cooperación internacional o financiamiento externo.
- Conocimiento de fuentes de financiamiento y mecanismos de cooperación relevantes para el sector agroalimentario y ambiental.
- Capacidad para trabajar en entornos multiculturales y multidisciplinarios, priorizando la coordinación y el trabajo colaborativo.
- Habilidades de comunicación escrita y oral en español y manejo funcional de inglés.
________________________________________________________________
Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.
________________________________________________________________
INFORMACIÓN ADICIONAL
- La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
- Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
- Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:
www.whed.net/
- Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo:
http://www.fao.org/employment/home/es/.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
- Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
- Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
- Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
- Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp
EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR