CIRCÉ es una asociación nacida como fruto de la colaboración entre diversas entidades científicas, estudiantes y distintas personalidades del mundo de la comunicación. El doble objetivo de esta Asociación es promover:
1. El estudio de los cetáceos.
2. La conservación del medio marino, a través de la concienciación y la sensibilización de la sociedad.
1. Promoción del estudio científico de los cetáceos.
CIRCÉ se propone:
- Definir proyectos de investigación multidisciplinares sobre los mamíferos marinos y formar alrededor de estos proyectos equipos de investigadores que aseguren un marco de calidad donde facilitar la participación de estudiantes. Cinco proyectos de investigación han sido ya inicialmente elegidos; cuatro de entre ellos se desarrollan en la región del Estrecho de Gibraltar (calderón común, cachalote, delfín mular y orcas), y otro conjuntamente en el área del Estrecho y en el Mediterráneo Noroccidental (rorcual común).
- Proporcionar los medios oportunos que aseguren el correcto desarrollo de los distintos programas de investigación en cetáceos, equipando para ello un moderno catamarán con la tecnología más avanzada, y donde acoger cómodamente a investigadores y ayudantes de investigación. Por otro lado, CIRCÉ se compromete a:
- Fomentar la cooperación entre equipos de investigadores, instituciones y demás entidades que trabajan en el campo de los mamíferos marinos.
- Favorecer las consultas a través de internet a cuantos bancos de datos se hayan constituido a lo largo de los programas de investigación (foto-identificación, datos acústicos, muestras histológicas). 2. - Promoción de la conservación del medio marino por medio de la sensibilización de la sociedad :
CIRCÉ pretende favorecer la protección y conservación de los cetáceos y su hábitat, el océano, informando y concienciando a la sociedad de los grandes valores ecológicos de los mismos. Para ello CIRCÉ apostará por un programa de educación ambiental adecuado, promoviendo:
- La difusión de trabajos científicos de calidad, acogiendo regularmente ayudantes de investigación que participen activamente en el marco de los distintos programas de investigación.
- El respeto hacia las maravillas del mundo marino en general, y el de los cetáceos en particular, facilitando entre otros:
- la creación de un calendario de conferencias,
- la participación y el consejo científico en la producción de documentales sobre el medio marino,
- la redacción de artículos para la prensa escrita,
- la edición de libros sobre los cetáceos y el medio marino,
- asegurar un asesoramiento tanto para estudiantes como para administraciones y organismos con poder de decisión
3. - ¿Cómo se financia CIRCÉ?
Para alcanzar los objetivos arriba descritos, CIRCÉ opta a diferentes fuentes de financiación:
- Financiación privada (operaciones de mecenazgo, donaciones, patrocinio a cargo de firmas comerciales
- Financiación pública (organismos dedicados a investigación, administración estatal, autonómica, comunitaria)
- Recursos propios de la asociación (conferencias, cuotas, financiación por medio de asistentes de investigación)
Esta financiación servirá para:
- La adquisición o mejora de las embarcaciones y otros recursos de la Asociación.
- La adquisición de equipos necesarios para la consecución de los programas de investigación,
- Desarrollo y realización de proyectos científicos.
- El funcionamiento general y mantenimiento de las embarcaciones y el material de investigación,
- Los equipamientos comprados completarán los equipos facilitados por las diferentes instituciones públicas implicadas en los programas de investigación.