Fundación Sol de Primavera: Trabajamos junto a adolescentxs y jóvenxs, de 13 a 22 años y sus familias, quienes viven en situación de pobreza y extrema pobreza, enfrentan riesgos psicosociales como: desempleo, maltrato intrafamiliar, uso de substancias estupefacientes, acoso y/o abuso sexual, pandillaje, malnutrición, deserción escolar, embarazos adolescentes, explotación laboral, depresión y ansiedad, entre otros.
La Fundación Sol de Primavera es un espacio en el accionar del conocimiento de las/los niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidad para construir herramientas de pensamiento y actoría que permitan la inclusión social, educativa y laboral en la ciudad de Quito.
Inclusión educativa y laboral, equidad de Género, derechos humanos, cuidado y protección ambiental.
Formación Técnico-profesional e Inserción Laboral
Los/las adolescente y jóvenes reciben una formación técnico-profesional durante dos años, en Panadería y pastelería, Corte y confección, Carpintería, al finalizar el proceso educativo reciben un certificado avalado, facilitando y promoviendo la inclusión laboral, educativa y social.
En este proyecto desarrollamos la construcción de proyectos de vida y procesos terapéuticos indivuales, desarrollo académico, educación artístico-cultural ( Danza, música, periodismo, actividades creativas).
Proyecto de Alfabetización digital
El uso adecuado de la tecnología permite disminuir violencias y favorecer la inclusión social y laboral. Este proyecto fortalece los conocimientos de los/las jóvenes y adolescentes en nuevas tecnologías, ofimática, plataformas virtuales laborales, o educativos, entre otras.
Proyecto “Hablar de género libera”
Trabajamos con población adolescente, joven y adulta. Realizamos procesos psico-educativos y terapéuticos, con el fin de desnaturalizar las violencias de género, discriminación sexo-genéricas, abuso y acoso sexual, entre otros.
Proyecto “Educar para el ambiente”
Sol de Primavera está trabajando en procesos de sensibilización sobre el cambio climático en la urbe, con adolescentes, jóvenes, representantes familiares y educadores, en base a talleres educativos, promoción de actividades familiares y comunitarias,que invitan a nuevos hábitos de relación con la naturaleza.
Fundación Sol de Primavera: Trabajamos junto a adolescentxs y jóvenxs, de 13 a 22 años y sus familias, quienes viven en situación de pobreza y extrema pobreza, enfrentan riesgos psicosociales como: desempleo, maltrato intrafamiliar, uso de substancias estupefacientes, acoso y/o abuso sexual, pandillaje, malnutrición, deserción escolar, embarazos adolescentes, explotación laboral, depresión y ansiedad, entre otros.
La Fundación Sol de Primavera es un espacio en el accionar del conocimiento de las/los niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidad para construir herramientas de pensamiento y actoría que permitan la inclusión social, educativa y laboral en la ciudad de Quito.
Inclusión educativa y laboral, equidad de Género, derechos humanos, cuidado y protección ambiental.
Formación Técnico-profesional e Inserción Laboral
Los/las adolescente y jóvenes reciben una formación…