ONG (Setor Social)

CCIAV - Centro Cultural de Intercambio Audio Visual

Santiago de los Caballeros, 25, República Dominicana
|
www.cciav.org/

  • Sobre Nós

    CCIAV procura en la medida de lo posible, fortalecer el lugar de la creatividad en los movimientos de la sociedad civil, para mejorar la calidad de vida a partir de relecturas de los mensajes de los medios masivos de comunicación, análisis sobre la situación de las artes, las humanidades y las ciencias sociales en el entorno del Caribe, América Latina y el Tercer Mundo.

    Producir, o ayudar a producir soportes, ayudas o productos educacionales o artísticos, destinados a medios como: periódicos, boletines, revistas, radio, televisión, demostraciones o presentaciones informáticas orientadas a la mejoria de la comprensión de la realidad (sociedad, pensamiento, naturaleza) por parte de los grupos sociales vulnerables, brindando soporte técnico y consultorío a las organizaciones tanto publicas, como privadas que efectúan labores de desarrollo humano, cultural, económico, ecológico, en los grupos o comunidades mas desfavorecidos en la redistribución de la riqueza y/o oportunidades.

    Contribuir con la experiencia de nuestro personal en los programas y proyectos de fortalecimiento institucional e interinstitucional de organizaciones comunitarias de base, ONG's, municipalidades, cámaras de comercio y otros agrupamientos vinculados de alguna forma al peso de la cultura audio-visual, en la asunción de las tareas del desarrollo critico y pluridimensional de América Latina y el Tercer Mundo, de cara a las sociedades intercomunidas del siglo XXI.

    Aportar auditorias sobre comunicaciones, relaciones públicas, gerencia participativa, controles de calidad y mecanismos confiables de evaluación, facilitación, seguimiento o diseño a proyectos y programas anclados en el desarrollo sostenible local y regional de los países pobres.

    Fortalecer con la presencia en los medios alternativos y tradicionales la defensa y muestra de la diversidad de las manifestaciones creadoras, de grupos sociales territoriales, indígenas, mujeres, discapacitados, migrantes, etc. los cuales tradicionalmente, encuentran poco o ningún estimulo al desarrollo vocacional y expresión de la herencia e identidad que les cohesiona, al interior de las distintas subcultura y estilos de vida que representan.

    Interactuar con los distintos agentes de opinión publica y tomadores de decisión de la sociedad, en la tarea de sensibilizarles hacia la solidaridad, con formas de circulación de información que no marginen a los y las analfabetos/as, ni las lenguas o culturas locales; mediante campanas, análisis, demostraciones, estudios e investigaciones, de forma individual o en el concierto de las iniciativas adoptadas por el movimiento social de nuestros respectivos países.

    Optimizar las posibilidades del aprovechamiento creativo, gerencial y comunitario de los aportes representados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en la disminución de costos operativos y 'over heads' de las organizaciones, permitiéndoles reorientar los mismos hacia actividades mas cercanas al destino y necesidades comunitarias, horizontalizando y agilizando la libre circulación de los flujos de información.

    Causas incluem:

    • Arte & Música
    • Desenvolvimento Econômico
    • Educação
    • Imigrantes ou Refugiados
    • Emprego & Capacidade Laboral

    Localização

    • C/ 5 X # 6, Santiago de los Caballeros, 25 00001, Santo Domingo
      Residencial Villa Olga
    Illustration

    Descubra a sua Vocação

    Encontre oportunidades para mudar o mundo com o anúncio mais recente de emprego, estágio, evento ou voluntariado. Veja também recursos para agir em sua comunidade.
    Já é um usuário? Entre