Proyecto MAGIS surge a partir de las inundaciones sufridas en la ciudad de La Plata y alrededores el 2 de abril de 2013, esta situación que afecto a toda la ciudad pero muy especialmente a los sectores más vulnerables actuó como disparador para despertar la conciencia por el bien común y la necesidad de salir al encuentro del más desprotegido. Con este principio y atendiendo a la urgencia que las inundaciones generaron en el Barrio Aeropuerto surge la necesidad de colaborar con la realidad del prójimo y varias personas ajenas al barrio comenzaron a trabajar para y por ello.
Parte del motor que mueve este proyecto se fundamenta en cuatro principios que propone La Doctrina Social de la Iglesia sobre los cuales nos apoyamos para llevar a cabo el mandamiento del amor a Dios y al prójimo, y desde ese lugar salir al encuentro del otro en sus necesidades, estos son:
La Dignidad de la persona humana: fundamento de los derechos humanos, para entender qué es el ser humano y cuál es su verdadero bien.
Bien común: el Concilio Vaticano II lo define como “el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia percepción”
Subsidiariedad: este principio nos enseña que las decisiones de la sociedad se deben quedar en el nivel más cercano a los afectados por la decisión.
Solidaridad: esta nos invita a incrementar nuestra sensibilidad hacia los demás especialmente hacia quienes sufren, tomando la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir por el bien de todos y cada uno para que todos seamos verdaderamente responsable de todos.
Objetivo General
1. Brindar un espacio de participación, capacitación y contención que facilite el desarrollo de la entera persona y su familia, en el marco de la pastoral social que se desarrolla desde la Parroquia Nuestra Señora de la Paz.
2. Generar un espacio de referencia barrial donde las familias puedan encontrar diferentes alternativas y respuestas a sus necesidades.
Objetivos Específicos
· Fomentar el desarrollo de los tres pilares esenciales sobre los que trabaja Magis: soporte educativo, arte y autogestión.
El proyecto se funda sobre tres pilares: la Educación, la Autogestión y el Arte.
Proyecto MAGIS surge a partir de las inundaciones sufridas en la ciudad de La Plata y alrededores el 2 de abril de 2013, esta situación que afecto a toda la ciudad pero muy especialmente a los sectores más vulnerables actuó como disparador para despertar la conciencia por el bien común y la necesidad de salir al encuentro del más desprotegido. Con este principio y atendiendo a la urgencia que las inundaciones generaron en el Barrio Aeropuerto surge la necesidad de colaborar con la realidad del prójimo y varias personas ajenas al barrio comenzaron a trabajar para y por ello.
Parte del motor que mueve este proyecto se fundamenta en cuatro principios que propone La Doctrina Social de la Iglesia sobre los cuales nos apoyamos para llevar a cabo el mandamiento del amor a Dios y al prójimo, y desde ese lugar salir al encuentro del otro en sus necesidades, estos son:
La Dignidad de la persona humana: fundamento de los derechos humanos, para entender qué es el ser…