ONG (Setor Social)

Voluntariado en Senegal para salud, agricultura y paisajismo

Presencial, O voluntário precisa estar em ou próximo de Dakar, Région de Dakar, Senegal
Inscrever-se


  • Detalhes

    Data de Início:
    julho 17, 2025, 10:00 AM GMT+2
    Data de término:
    setembro 14, 2025, 9:30 PM GMT+2
    Horários Disponíveis:
    Dias da semana (diurno)
    Comprometimento de Tempo:
    A few weeks
    Detalhamento do Comprometimento :
    Estar al menos 1 semana. Respeto por la gente y la tradición local así como por otros voluntarios y las entidades involucradas.
    Recorrência:
    Somente uma vez
    Voluntários Necessários:
    15
    Custo:
    Taxa de Participação: $300
    Causas:
    Agricultura, Saúde & Medicina, Relações Internacionais, Pobreza, Áreas Rurais
    Benefícios:
    Training Provided, Housing Available, Language / Cultural Support Available
    Bom para:
    Teens, Public Groups, Age 55+, Private Corporate Groups

    Descrição

    Voluntariado en Senegal para salud, agricultura y paisajismo

    Cooperación Activa y la asociación vecinal para el desarrollo de Diawré Kouta (APDDK) colaboran desde el año 2014 para promover el desarrollo de zonas rurales del área central del Senegal. El objetivo de este voluntariado de verano es cooperar con los profesionales locales y miembros de l’APPDK en la implementación de los proyectos puestos en marcha en la zona, actualizar el diagnóstico de situación sanitaria, agricola y medio ambiente y diseñar conjuntamente estrategias y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población local.

    Por ámbitos, sus funciones principales incluyen:

    1. Sanidad: Apoyo al personal sanitario local, desplazándose en una red que agrupa unas 20 poblaciones dispersados en un radio de 15 quilómetros. Con el objetivo de atender a la población y evaluar su evolución sanitaria. Identificando casos que requieren de derivación y ofreciendo acompañamiento. Actualizando el diagnóstico de la situación sanitaria identificando las enfermedades más frecuentes en la región, diseñando acciones de sensibilización, prevención y atención que puedan ser las más pertinentes según la realidad sanitaria.
    2. Agricultura: hemos promovido una cooperativa social que agrupa 18 poblaciones y a unas 1200 personas que trabaja para mejorar la rentabilidad de los cultivos tradicionales. Para esto, se creo un banco de semillas y se han diversificado las actividades agroganaderas (5 explotaciones de horticultura, 3 de engorde de animales y una piscifactoría). Hasta la fecha hemos centrado los esfuerzos en la consolidación de la estructura productiva y queremos introducir técnicas de cultivo agroecológicas y agroforestales. Para una segunda fase de desarrollo, nos centramos en la distribución y comercialización de los productos de la cooperativa. Para esto, necesitamos estudiar con más detalle los mercados de proximidad a los cuales se dirige la cooperativa, poniendo en valor los valores que acompañan a la cooperativa (desarrollo inclusivo, empoderamiento femenino, lucha contra el cambio climático y protección de los ecosistemas locales).
    3. Medio ambiente: Los efectos del cambio climático amenazan la agricultura tradicional, pilar económico de la zona, provocando rendimientos decrecientes, acentuando los procesos de desertificación y degradación de la tierra, amenazando el equilibrio de los ecosistemas locales. En colaboración con la ONGD, la entidad local y la cooperativa, queremos poner en marcha de una escuela-natura que asuma tareas de capacitación y de estudio de la evolución del clima local (panel climático) para establecer medidas más adecuadas de adaptación y resiliencia, contribuyendo a una mayor eficacia de programas gubernamentales de reforestación y protección de los ecosistemas locales. Al estar en la fase de diseño, hay muchas posibilidades de participación abiertas, desde un inventario que recoja la biodiversidad local, la creación del panel climático, la introducción de técnicas de bioconstrucción, el diseño de programas de sensibilización hasta la implicación en un Hackatón de propuestas.

    Cooperación Activa y la asociación vecinal para el desarrollo de Diawré Kouta (APDDK) colaboran desde el año 2014 para promover el desarrollo de zonas rurales del área central del Senegal. El objetivo de este voluntariado de verano es cooperar con los profesionales locales y miembros de l’APPDK en la implementación de los proyectos puestos en marcha en la zona, actualizar el diagnóstico de situación sanitaria, agricola y medio ambiente y diseñar conjuntamente estrategias y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población local.

    Por ámbitos, sus funciones principales incluyen:

    1. Sanidad: Apoyo al personal sanitario local, desplazándose en una red que agrupa unas 20 poblaciones dispersados en un radio de 15 quilómetros. Con el objetivo de atender a la población y evaluar su evolución sanitaria. Identificando casos que requieren de derivación y ofreciendo acompañamiento. Actualizando el diagnóstico de la situación sanitaria…

    Localização

    Presencial

    Diaoure, Senegal

    Av. du Sénégal, Dakar, Senegal
    Orientações

    Vuelo hasta Dakar, Senegal.

    En coche hasta aquí.

    Inscreva-se: Voluntariado

    Instruções:

    Vamos a hacer una formación presencial u online para lxs voluntarixs que vengan.

    El precio por una semana son 300 € y 150 € por cada semana extra. Esto incluye comida, estancia, transporte y tarjeta de teléfono. No incluye la parte de turismo que podemos realizar los fines de semana que será autogestionada y los coordinadores de la ONG facilitaran y acompañarán en todo momento.

    Puedes venir e irte cuando queras entre las fechas propuestas.

    En la región hay buena cobertura telefónica.

    Todos os campos são obrigatórios
    Eu estou ciente que o uso do Assistente de Recrutamento (ATS) do Idealist está condicionado à Política de Privacidade e Termos de Serviço .
    Illustration

    Descubra a sua Vocação

    Encontre oportunidades para mudar o mundo com o anúncio mais recente de emprego, estágio, evento ou voluntariado. Veja também recursos para agir em sua comunidade.