Somos Generar Eco, una Asociación Civil Ambientalista fundada en 2016, dedicada a la protección y restauración de los ecosistemas naturales. Nuestro equipo multidisciplinario, compuesto por expertos en diversas áreas, trabaja de manera integral para impulsar un mundo sostenible. Nos comprometemos con la preservación ambiental y el bienestar de la comunidad, fomentando la participación activa en iniciativas que inspiran un cambio positivo.
Rol: voluntario/a apasionado/a por la educación ambiental y la sustentabilidad, con habilidades de liderazgo, organización y comunicación, para coordinar y gestionar los programas educativos de Generar Eco, promoviendo la concientización y el cambio de hábitos en la comunidad.
Responsabilidades principales:
- Diseñar, desarrollar y adaptar programas educativos innovadores y participativos sobre sustentabilidad y medio ambiente, dirigidos a diferentes públicos (niños, jóvenes, adultos, escuelas, comunidades).
- Planificar y organizar la implementación de los programas educativos, definiendo objetivos, actividades, cronogramas, recursos y estrategias de evaluación.
- Reclutar, capacitar y coordinar a los voluntarios que participarán como educadores en los programas educativos.
- Gestionar los recursos necesarios para la implementación de los programas educativos, incluyendo materiales didácticos, espacios, equipos y financiamiento.
- Evaluar y dar seguimiento al impacto de los programas educativos, utilizando diferentes herramientas y metodologías (encuestas, entrevistas, observaciones).
- Promover y difundir los programas educativos de Generar Eco a través de diferentes canales (redes sociales, sitio web, eventos, medios de comunicación).
- Establecer y mantener alianzas estratégicas con escuelas, organizaciones comunitarias, empresas y otros actores clave para ampliar el alcance y el impacto de los programas educativos.
- Elaborar informes periódicos sobre el desarrollo de los programas educativos, incluyendo métricas relevantes como número de participantes, impacto en la comunidad y cumplimiento de objetivos.
- Investigar nuevas tendencias y metodologías en educación ambiental y sustentabilidad, para mantener los programas educativos actualizados y relevantes.
Habilidades y competencias requeridas:
- Formación en educación, pedagogía, ciencias ambientales, o áreas afines.
- Conocimientos sólidos sobre sustentabilidad, medio ambiente, cambio climático y problemáticas ambientales locales y globales.
- Experiencia previa en la diseño e implementación de programas educativos sobre sustentabilidad y medio ambiente.
- Capacidad para liderar y motivar a equipos de voluntarios.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, incluyendo la capacidad de transmitir información de manera clara, concisa y atractiva.
- Excelente capacidad de organización, planificación y gestión del tiempo.
- Fuertes habilidades interpersonales, capacidad para establecer y mantener relaciones de colaboración con diferentes actores.
- Capacidad para planificar, ejecutar y monitorear proyectos, cumpliendo con los plazos y presupuestos establecidos.
- Dominio de herramientas informáticas como Microsoft Office, CRM, Canva o similar. Se valorará el conocimiento de plataformas de gestión de proyectos y redes sociales.
- Creatividad e innovación para diseñar eventos y desarrollar programas educativos atractivos y participativos.
- Compromiso con la misión y los valores de Generar Eco, y con la promoción de la educación ambiental y la sustentabilidad.
- Flexibilidad horaria y disponibilidad para participar en actividades educativas durante los fines de semana (según necesidad).
Beneficios:
- Oportunidad de contribuir a causas ambientales significativas, teniendo un impacto directo en la sostenibilidad de Generar Eco.
- Formación y desarrollo de habilidades en el ámbito de recaudación de fondos y gestión de relaciones.
- Experiencia práctica en un entorno profesional dentro de una ONG dinámica.
- Certificado de participación al finalizar el voluntariado
Si estás interesado/a, o formas parte de un equipo de estudiantes o profesionales dedicados a esta temática, envíanos tu CV y una breve carta de motivación a info@generareco.org.ar. ¡Esperamos conocerte pronto!