Organización Sin Fin de Lucro

Multiplicación y exploración de Teatro del Oprimido en Centroamérica

Quetzaltenango, GU, Guatemala
|
www.metoca.org

  • Acerca de

    ¿Quiénes somos?

    Somos artistas, educador@s, soñador@s, activistas y sobretodo, somos personas que promovemos el cambio por una humanidad más humanizada. Somos un grupo que cree en sembrar semillas y en impulsar acciones concretas de transformación.

    Formamos parte de la Asociación Payasos (www.proyectopayaso.org), organización que lleva más de 10 años trabajando en Guatemala y la región con poblaciones vulnerables en temas de Derechos Humanos, VIH y sexualidad a través del espacio artístico y la comunicación social alternativa

    ¿Qué hacemos?

    Movemos las cosas. Y lo hacemos a través del teatro

    • Lideramos procesos de multiplicación de la metodología de Teatro del Oprimido (TO) en Centroamérica, formamos a formadores y lideramos grupos vulnerables.
    • Acompañamos sostenidamente desde el 2009 a “Nueva esperanza”, un grupo de TO de mujeres indígenas que viven con VIH y a “Colectivo teatral Luces Kaji Batz” un grupo de jóvenes indígenas kakchiqueles y tzutujiles
    • Facilitamos talleres.
    • Dirigimos obras de teatro y acompañamos acciones de los grupos.
    • Nos acercamos a grupos que quieren expresar las injusticias que viven y les propiciamos una herramienta: la del Teatro del Oprimido, como una puerta a muchas herramientas más.
    • Organizamos el 2° Encuentro latinoamericano de Teatro del Oprimido en Latinoamérica donde acudieron más de 500 personas para fortalecer el movimiento de TO en enero de 2012, en Quetzaltenango (Xela) Guatemala.
    • Desde hace más de 10 años, seguimos trabajando en Derechos Humanos, sexualidad y prevención del VIH a través del espacio artístico, lúdico y creativo.

    ¿Con quiénes trabajamos?

    Con comunidades, grupos de mujeres, grupos vulnerables, contigo.

    ¿Dónde lo hacemos?

    Trabajamos en diferentes comunidades en Guatemala a nivel local, y en formaciones de facilitadorxs de TO en Nicaragua, El Salvador y Honduras

    Estamos en formación continua en Teatro del Oprimido desde nuestra formación en 2009 con el CTO Rio (Centro de Teatro del Oprimido en Rio, Brasil) y la RELATO (Red Latinoamericana de Teatro del Oprimido)

    ¡Porque queremos ser más quienes actuamos para tomar protagónicamente el escenario de la vida y accionar en ella!

    Contáctanos a través de Idealistas.org y de Facebook

    ¿Quiénes somos?

    Somos artistas, educador@s, soñador@s, activistas y sobretodo, somos personas que promovemos el cambio por una humanidad más humanizada. Somos un grupo que cree en sembrar semillas y en impulsar acciones concretas de transformación.

    Formamos parte de la Asociación Payasos (www.proyectopayaso.org), organización que lleva más de 10 años trabajando en Guatemala y la región con poblaciones vulnerables en temas de Derechos Humanos, VIH y sexualidad a través del espacio artístico y la comunicación social alternativa

    ¿Qué hacemos?

    Movemos las cosas. Y lo hacemos a través del teatro

    • Lideramos procesos de multiplicación de la metodología de Teatro del Oprimido (TO) en Centroamérica, formamos a formadores y lideramos grupos vulnerables.
    • Acompañamos sostenidamente desde el 2009 a “Nueva esperanza”, un grupo de TO de mujeres indígenas que viven con VIH y a “Colectivo teatral Luces Kaji Batz” un grupo de jóvenes indígenas kakchiqueles y tzutujiles…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Arte & Música
    • Participación Ciudadana
    • Desarrollo de Comunidades
    • Voluntariado
    • Mujeres

    Ubicación

    • Quetzaltenango, Guatemala, Quetzaltenango, GU, Guatemala
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.