Organización Sin Fin de Lucro

Observatorio de Derechos Humanos


  • Acerca de

    El Observatorio de los Derechos Humanos Para Medellín tiene unas líneas claras de acción, con las que se busca mitigar la vulneración a los derechos humanos en la Ciudad. En ese orden, el Observatorio tiene cinco componentes principales:

    1. Investigación, seguimiento, medición y difusión: El Observatorio contará con un área dedicada de manera exclusiva a la investigación y la elaboración de información y presentación de propuestas acerca de la situación de Derechos Humanos en Medellín y su área metropolitana con el fin de originar información verídica, confiable e independiente, que de cuenta del estado de cumplimiento de los Derechos Humanos en la región.

    2. Educación: El Observatorio pretende contribuir en la creación de una cultura de Derechos Humanos donde la sociedad sea conciente y vigilante de los mismos. La educación en Derechos Humanos estará dirigida a líderes de organizaciones sociales, comunitarias, docentes, estudiantes, miembros de instituciones gubernamentales y no gubernamentales y comunidad en general, a través de una Escuela de Liderazgo Integral, basada en los Derechos Humanos.

    3. Acompañamiento y apoyo a acciones contra la impunidad: Desde el Observatorio se coordinarán diferentes programas encaminados a apoyar acciones públicas, colectivas y particulares que busquen un o varios de los siguientes fines:

    Evidenciar y documentar casos en que se hayan violentado los DH.

    Hacer las denuncias legales respectivas, ante las autoridades pertinentes.

    Hacer denuncias públicas, ante los medios de comunicación, tanto locales como internacionales.

    Participar activamente en la construcción de políticas públicas que busquen combatir la impunidad.

    4. Atención a victimas de violaciones de DH, en conflictos urbanos y victimas de otras regiones, que han llegado a la Ciudad. Tenemos un centro especializado de atención a victimas, en el cual recibirán la asesoría jurídica pertinente; el acompañamiento psico – social necesario para superar o aliviar en parte su dolor. Así mismo, se les dará capacitación en DH, con el fin de que conozcan sus derechos y obligaciones, en el presente proceso de paz.

    5. Relaciones nacionales e internacionales: El Observatorio debe fortalecer una tarea de RED a nivel internacional y en las diversas regiones del país, la cual debe intercambiar experiencias e inquietudes, así como conocer procesos exitosos de otras latitudes.

    El Observatorio de los Derechos Humanos Para Medellín tiene unas líneas claras de acción, con las que se busca mitigar la vulneración a los derechos humanos en la Ciudad. En ese orden, el Observatorio tiene cinco componentes principales:

    1. Investigación, seguimiento, medición y difusión: El Observatorio contará con un área dedicada de manera exclusiva a la investigación y la elaboración de información y presentación de propuestas acerca de la situación de Derechos Humanos en Medellín y su área metropolitana con el fin de originar información verídica, confiable e independiente, que de cuenta del estado de cumplimiento de los Derechos Humanos en la región.

    2. Educación: El Observatorio pretende contribuir en la creación de una cultura de Derechos Humanos donde la sociedad sea conciente y vigilante de los mismos. La educación en Derechos Humanos estará dirigida a líderes de organizaciones sociales, comunitarias, docentes, estudiantes, miembros de…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Resolución de Conflictos
    • Cooperación Internacional
    • Apoyo a las Víctimas
    • Voluntariado
    • Mujeres

    Ubicación

    • None None, Colombia
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.