ONG (Setor Social)

Consultoría técnica para el fortalecimiento de capacidades institucionales en Educación Alimentaria y Nutricional y ciclo de charlas

Virtual, O trabalho pode ser executado em ou perto de Asunción, Asunción, Paraguai
Inscrever-se


  • Detalhes

    Tipo de Emprego:
    Freelance (PJ)
    Data de Início:
    15 de setembro de 2025
    Data de término:
    31 de dezembro de 2025
    Prazo para Inscrições:
    10 de setembro de 2025
    Educação:
    Mestrado Requerido
    Nível de Experiência:
    Gerencial
    Causas:
    Ciência & Tecnologia, Educação, Saúde & Medicina, Mudança Climática, Ajuda Emergencial devido a Desastre, Relações Internacionais, Saúde Mental, Água & Saneamento

    Descrição

    ANTECEDENTES

    Paraguay ha avanzado significativamente en el reconocimiento y la implementación del derecho a una alimentación adecuada, establecido en su Constitución Nacional. Un hito clave fue la promulgación de la Ley N° 5210/14, que transformó la alimentación escolar de un enfoque asistencial a un enfoque de derecho, incorporando la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) como eje transversal en el proceso educativo.

    En 2024, la Ley N° 7264/24 y su reglamentación mediante el Decreto N° 1584/24 reforzaron este compromiso al crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar y asignar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la responsabilidad de definir los lineamientos de EAN. Como parte de su implementación, el MEC aprobó el Lineamiento Nacional de EAN y elaboró el “Plan para el ciclo de charlas sobre educación alimentaria y nutricional”, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas en el marco del Programa de Alimentación Escolar – Hambre Cero (PAE-H0) y así también, se plantea la realización de un Diplomado en EAN.

    En este contexto, se plantea esta consultoría individual para el desarrollo del ciclo de charlas sobre educación alimentaria y nutricional, en apoyo al programa de alimentación escolar Hambre Cero y la adaptación a un diplomado en Educación alimentaria y nutricional del curso “Alimentación escolar: estrategia para una vida saludable” dirigido a servidores públicos del MEC.

    OBJETIVO

    Objetivo General:

    Brindar apoyo técnico al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la organización y ejecución del ciclo de charlas sobre Educación Alimentaria y Nutricional (EAN), en el marco del Programa de Alimentación Escolar – Hambre Cero, así como en la adaptación del curso “Alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” a un formato de diplomado dirigido a servidores públicos del MEC.

    Objetivos específicos

    • Planificar, organizar y ejecutar un ciclo formativo de charlas sobre Educación Alimentaria y Nutricional dirigido a actores clave del sistema educativo.
    • Apoyar técnicamente el proceso de revisión y adaptación del curso “Alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable”, transformándolo en una propuesta de diplomado validada por las instancias pertinentes del MEC.
    • Fomentar la articulación entre las direcciones del MEC involucradas en el desarrollo de políticas y programas educativos, a través de mesas de trabajo orientadas a la validación del diplomado en EAN.
    • Promover el desarrollo de capacidades técnicas del personal del MEC y actores educativos, mediante instancias formativas que integren enfoques actualizados en nutrición, salud y derecho a la alimentación.

    PRINCIPALES TAREAS

    1. Elaboración de plan de trabajo y presentación para el desarrollo de la consultoría.
    2. Participación de los espacios de Coordinación del ciclo de charlas y en proceso de revisión y ajustes del curso para elevar a diplomado.
    3. Organizar y llevar a cabo acciones para la correcta implementación del ciclo de charlas (invitaciones, agenda, coordinación con ponentes y sistematizar las charlas realizadas).
    4. Facilitar el desarrollo del ciclo de 8 charlas sobre educación alimentaria y nutricional, a través de una plataforma virtual.
    5. Adaptación del “Curso alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” en formato de proyecto diplomado en conjunto con la Dirección de Alimentación escolar a ser presentado al Viceministerio de Educación Superior del MEC.
    6. Coordinar y desarrollar mesas de trabajo con diferentes direcciones del MEC a fin de validar el diplomado propuesto.

    METODOLOGÍA

    El/la profesional trabajará junto con el equipo técnico de UNICEF y el equipo técnico de la Dirección de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación y Ciencias y el Viceministerio de Educación Superior (MEC).

    Se establecerán reuniones, con periodicidad a determinar, para el seguimiento y monitoreo de la evolución, resolución de problemas y abordaje de posibles cuellos de botella.

    PRODUCTOS ESPERADOS

    Producto 1: Plan de trabajo para el desarrollo de las actividades de la consultoría.

    Actividades principales:

    • Elaboración de plan de trabajo y presentación dentro de los 10 días posteriores a la firma del contrato

    % de pago: 10%

    Producto 2: Implementación del ciclo de charlas sobre educación alimentaria y nutricional, en apoyo al programa de alimentación escolar Hambre Cero.

    Actividades principales:

    • Participación de los espacios de Coordinación del ciclo de charlas
    • Organizar y llevar a cabo acciones para la correcta implementación del ciclo de charlas (invitaciones, agenda, coordinación con ponentes y sistematizar las charlas realizadas).
    • Facilitar el desarrollo del ciclo de 8 charlas sobre educación alimentaria y nutricional, a través de una plataforma virtual.

    % de pago: 20%

    Producto 3: Propuesta de adaptación del Curso alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” en formato de proyecto diplomado (primer borrador).

    Actividades principales:

    • Participación de los espacios de Coordinación de ajustes del curso para elevar a diplomado.
    • Realizar una propuesta de adaptación del “Curso alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” en formato de proyecto diplomado en conjunto con la Dirección de Alimentación escolar a ser presentado al Viceministerio de Educación Superior del MEC.
    • Coordinar y desarrollar mesas de trabajo con diferentes direcciones del MEC a fin de revisar el contenido del diplomado propuesto.

    % de pago: 30%

    Producto 4: Propuesta de adaptación del Curso alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” en formato de proyecto diplomado (versión final).

    Actividades principales:

    • Coordinar y desarrollar mesas de trabajo con diferentes direcciones del MEC a fin de validar el contenido del diplomado en su versión final.

    % de pago: 40%

    REMUNERACIÓN Y GASTOS ASOCIADOS AL SERVICIO

    Los pagos se realizarán en guaraníes, contra entrega y aprobación de productos y, presentando factura legal vigente, siguiendo el orden de pago listado abajo:

    Producto 1. Plan de trabajo aprobado.

    • Días estimados: A los 15 días
    • % de pago: 10%

    Producto 2. Implementación del ciclo de charlas sobre educación alimentaria y nutricional, en apoyo al programa de alimentación escolar Hambre Cero

    • Días estimados: A los 50 días
    • % de pago: 20%

    Producto 3. Propuesta de adaptación del Curso alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” en formato de proyecto diplomado (primer borrador)

    • Días estimados: A los 60 días
    • % de pago: 30%

    Producto 4. Propuesta de adaptación del Curso alimentación escolar: una estrategia para una vida saludable” en formato de proyecto diplomado (versión final)

    • Días estimados: A los 100 días
    • % de pago: 40%

    Observación: Dentro del monto global de remuneración, se incluyen todos los gastos asociados al servicio. El profesional deberá estar inscripto como contribuyente y tener una factura vigente para servicios personales. Además, deberá contar con una cuenta bancaria a su nombre.

    LUGAR DE TRABAJO Y MATERIALES

    El profesional desarrollará las tareas de gabinete en espacios propios. La propuesta económica deberá contemplar los gastos de movilidad para el desarrollo de las actividades requeridas dentro de la Ciudad de Asunción, así como otros gastos logísticos asociados.

    Las reuniones del Grupo consultor con MEC, UNICEF y asociados se desarrollarán donde la Coordinación del Proyecto disponga.

    PERFIL DE EMPRESA REQUERIDO

    Educación: Grado académico licenciatura en Educación, preferiblemente con maestría en áreas a fines a Nutrición, Seguridad alimentaria y nutricional y formador de formadores.

    Experiencia:

    • Conocimiento en el área de educación, seguridad alimentaria y nutricional, derecho a la alimentación adecuada y derechos humanos.
    • 5 años mínimo de experiencia comprobada en la implementación de proyectos de Formación de Formadores, desarrollo de cursos, diplomados en áreas afines, dirigidos a diversos actores del ámbito educativo, actores locales, comunitarios y/o comunidad educativa.
    • Experiencia previa de trabajo con instituciones de gobierno y otras instancias vinculantes.
    • Experiencia como capacitador/ capacitadora, docente o asesor educativo a distancia.
    • Experiencia en elaboración y/o adaptación de materiales educativos.
    • Deseable que cuente con experiencia en el Desarrollo de temas de Educación Alimentaria y Nutricional, experiencia en política pública, procesamiento de datos para informes y uso de herramientas para la creación de formularios (Microsoft Form, Google form).
    • Experiencia profesional como docente, tutor/a de cursos a distancia o similar. Preferencialmente deseable que dicha experiencia sea en el ámbito de Educación Alimentaria Nutricional.
    • Conocimiento de normativas nacionales, regionales y/o internacionales con relación a Programas de Alimentación Escolar.
    • Conocimiento y habilidad para el manejo de paquetes computacionales como hojas electrónicas procesador de datos, power point, uso de internet y herramientas web como Moodle, Youtube, Dropbox y/o zoom. (Excluyente)

    IDIOMAS

    Dominio de español hablado y escrito, el manejo de guaraní es deseable para el ciclo de charlas.

    DURACIÓN DEL CONTRATO Y TIEMPO DE DEDICACIÓN REQUERIDO

    El contrato para el desarrollo del plan se desarrollará entre desde el mes de septiembre 2025 a diciembre 2025.

    VIAJES

    Para esta consultoría solo se requerirá movilización dentro de la Ciudad de Asunción. El costo deberá estar contemplado en el contrato.

    SUPERVISORES

    La coordinación y supervisión estará a cargo de la Dirección de Alimentación Escolar, con la cooperación del Viceministerio de Educación Superior (MEC) y UNICEF. La Coordinación designará un equipo de trabajo que acompañara el proceso operativo.

    CÓMO POSTULARSE

    El profesional que desee postularse deberá ingresar al link de la convocatoria de la plataforma Idealist.org y agregar la siguiente documentación:

    Documentos del profesional:

    • CV del profesional según experiencia requerida

    Propuesta Técnica:

    • Propuesta técnica-metodológica, cronograma y plan de trabajo. Adjuntar ejemplo de trabajo previo que trate sobre el tema. (excluyente)

    Propuesta Financiera:

    • Propuesta financiera indicando su capacidad, disponibilidad y tarifa (en moneda Gs.) para llevar a cabo los términos de referencia anteriores.
    • Propuesta financiera detallada según productos solicitados

    CRITERIOS DE SELECCIÓN

    Presentación de documentos:

    • Presentación de documentos: CV del profesional, referencias.
    • Máxima puntuación: 10 puntos.

    Experiencia:

    • Experiencia requerida de más de 5 años.
    • Referencia de trabajos similares realizados.
    • Máxima puntuación: 20 puntos.

    Capacidad:

    • Propuesta metodológica detallado especificando contenidos, propuesta de curso y proceso académico.
    • Máxima puntuación: 40 puntos.

    Máximo total obtenido por criterios técnicos: 70 puntos.

    Puntaje mínimo para cumplimiento técnico: 60 puntos. Requerido para para pasar a evaluación financiera.

    Propuesta financiera:

    • Presentación de cotizaciones de acuerdo con lo solicitado.
    • Máxima puntuación: 30 puntos.

    Máximo total de criterios de selección: 100 puntos.

    ANTECEDENTES

    Paraguay ha avanzado significativamente en el reconocimiento y la implementación del derecho a una alimentación adecuada, establecido en su Constitución Nacional. Un hito clave fue la promulgación de la Ley N° 5210/14, que transformó la alimentación escolar de un enfoque asistencial a un enfoque de derecho, incorporando la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) como eje transversal en el proceso educativo.

    En 2024, la Ley N° 7264/24 y su reglamentación mediante el Decreto N° 1584/24 reforzaron este compromiso al crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar y asignar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la responsabilidad de definir los lineamientos de EAN. Como parte de su implementación, el MEC aprobó el Lineamiento Nacional de EAN y elaboró el “Plan para el ciclo de charlas sobre educación alimentaria y nutricional”, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas en el marco del Programa de Alimentación Escolar – Hambre…

    Nível de Proficiência do Idioma

    Dominio de español hablado y escrito, el manejo de guaraní es deseable para el ciclo de charlas.

    Dominio de español hablado y escrito, el manejo de guaraní es deseable para el ciclo de charlas.

    Localização

    Virtual
    O trabalho pode ser executado em ou perto de Asunción, Asunción, Paraguai
    Local Associado
    Asunción, Paraguay

    Inscreva-se para esse Emprego

    O Currículo deve ser carregado em formato PDF
    Escolha um arquivo ou arraste-o para cá
    Nenhum arquivo foi escolhido (tamanho máximo: 10 MB)
    Escolha um arquivo ou arraste-o para cá
    Nenhum arquivo foi escolhido (tamanho máximo: 10 MB)
    Escolha um arquivo ou arraste-o para cá
    Nenhum arquivo foi escolhido (tamanho máximo: 10 MB)
    Escolha um arquivo ou arraste-o para cá
    Nenhum arquivo foi escolhido (tamanho máximo: 10 MB)
    Escolha um arquivo ou arraste-o para cá
    Nenhum arquivo foi escolhido (tamanho máximo: 10 MB)
    Eu estou ciente que o uso do Assistente de Recrutamento (ATS) do Idealist está condicionado à Política de Privacidade e Termos de Serviço .

    Empregos similares

    Illustration

    Dê o Próximo Passo em sua Carreira

    Encontre com a pessoa responsável pela vaga, explore as últimas oportunidades de emprego e receba uma notificação quando novas oportunidades atendem ao seu critério de busca.