Organización Sin Fin de Lucro
Publicado 31/10/25 20:07

Enfermería General - Equipo de Emergencia

Presencial, El trabajo se debe realizar en o cerca de Veracruz, Ver., México
Aplicar



  • Descripción

    Tipo de contrato:
    A Tiempo Completo
    Tipo de contrato:
    Temporal
    Fecha límite de postulación:
    4 de noviembre de 2025
    Educación:
    Licenciatura
    Nivel de Experiencia:
    Nivel intermedio
    Compensación:
    15.500 MXN / mes
    Salario neto aproximado
    Área de Impacto:
    Infancia & Juventud, Desarrollo de Comunidades, Salud & Derechos Reproductivos, Mujeres

    Descripción

    INTRODUCCION

    Médicos del Mundo Suiza (MdM) es una organización humanitaria internacional cuya misión es proporcionar atención médica a las poblaciones más vulnerables, en todo el mundo, incluido México. Busca estimular el compromiso voluntario de los médicos, de otros profesionales de la salud y de aquellos cuya experiencia en otros campos es necesaria para sus actividades, para conseguir todo el apoyo competente necesario para la realización de sus proyectos, y para tratar de fomentar siempre una estrecha relación de trabajo con las poblaciones a su cargo.

    El 9 de octubre de 2025, intensas lluvias provocaron graves inundaciones en los estados de Veracruz y Puebla, afectando a miles de personas y ocasionando daños significativos a viviendas, infraestructura y servicios básicos, incluyendo establecimientos de salud. Ante esta situación, Médicos del Mundo Suiza en México ha activado su mecanismo de respuesta humanitaria en salud, con el objetivo de apoyar a las autoridades locales y nacionales en la atención médica de las poblaciones afectadas, priorizando la atención primaria en salud, el control de enfermedades transmisibles y la protección del personal sanitario.

    OBJETIVO DEL PUESTO

    Brindar atención integral de enfermería en el marco de la respuesta de emergencia, asegurando la prestación de servicios de salud de calidad, con enfoque humanitario, equitativo y respetuoso de los principios de la acción humanitaria, con aptitudes para realizar medidas de promoción y prevención de la salud. Esto se hará de acuerdo con las políticas, los protocolos y las normas universales de higiene de MdM-Suiza/Nacional/OMS y en colaboración interdisciplinar con otras organizaciones internacionales de servicios médicos.

    AMBITO GEOGRAFICO DE LA INTERVENCION

    • Puebla/Veracruz y zonas de interés.

    ORGANIGRAMA

    Funcionalmente dependerá del/la Gestor/a de Actividades Médicas, jerárquicamente del/la Coordinador/a del proyecto.

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

    1. Atención directa y servicios de enfermería
    • Brindar atención de enfermería en consultas médicas, campañas móviles o centros de salud temporales.
    • Aplicar medidas de control de infecciones y protocolos de bioseguridad.
    • Colaborar en la administración de medicamentos y vacunas conforme a los lineamientos del Jurisdicción sanitaria y Secretaría de Salud.
    • Participar en actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades y educación sanitaria.
    • Garantizar la aplicación de las políticas, herramientas, directrices y protocolos de MdM-CH relacionados con la atención del paciente en situación de vulnerabilidad.
    • Toda la formación y el apoyo técnico deben basarse en las directrices nacionales actualizadas, las directrices de MDM Suiza y las directrices de la OMS, según sea necesario.
    • Supervisar el mantenimiento y funcionamiento del equipo biomédico e insumos básicos, así como el abastecimiento del cuadro básico farmacológico de forma planificada y asegurando su uso racional. Lo anterior se realizará en colaboración con el personal médico y el personal logístico, la dirección (si la hay).
    • Realizar procedimientos mínimo-invasivos y manejo de vías de administración enteral y parenteral, previa autorización médica.
    • Manejo de los planes de hidratación oral según la normativa nacional.
    • Aplicar conocimientos y destrezas del Soporte vital cardiovascular y obstétrico en situaciones de urgencia.
    • Apoyar en valoraciones y traslado de pacientes en compañía de personal médico.
    • Participación y apoyo en campañas de salud.
    • Manejo de RPBI y medicamentos caducos.
    1. Gestión y coordinación técnica
    • Apoyar en la evaluación de necesidades sanitarias en las comunidades afectadas.
    • Participar en la planificación y ejecución de actividades del equipo de salud.
    • Garantizar la adecuada gestión y registro de suministros médicos y farmacéuticos.
    • Contribuir al levantamiento de datos epidemiológicos y reportes de atención.
    • Colaborar con el personal médico interno, llevar a cabo la recopilación de datos estadísticos y garantizar el uso exhaustivo de las herramientas de gestión para mejorar la atención médica en campo.
    • Ordenar y abastecer material e insumos médicos.
    • Actualizar formatos de inventario y botiquines de urgencias.
    • Reportar de forma diaria la productividad de enfermería mediante bases de datos de la organización.
    • Supervisar material dentro de los consultorios móviles o campamentos médicos.
    • Apoyar en la realización de reporte mensual.
    1. Enfoque humanitario y protección
    • Asegurar que las actividades se desarrollen conforme a los principios humanitarios (humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia).
    • Integrar los enfoques de género, protección y salud mental en todas las intervenciones.
    • Mantener una comunicación empática y respetuosa con las comunidades afectadas.
    • Realizar otras actividades junto al equipo según necesidades del proyecto.

    PERFIL

    1. Educación:
    • Título de Licenciatura en Enfermería (indispensable).
    • Registro y cédula profesional vigente.
    • Deseable formación complementaria en salud pública, atención en emergencias o gestión de desastres.
    1. Experiencia:
    • Mínimo 2 años de experiencia profesional en servicios de salud.
    • Experiencia comprobable en respuestas humanitarias, emergencias o desastres (deseable).
    • Experiencia en trabajo en terreno y con comunidades vulnerables.
    1. Conocimientos y competencias:
    • Conocimientos en primeros auxilios, control de infecciones y manejo básico de urgencias.
    • Habilidades en la gestión y administración de farmacia
    • Habilidad para trabajar en contextos de emergencia y bajo presión.
    • Compromiso humanitario.
    • Capacidad para integrarse en equipos multidisciplinarios.
    • Buen manejo de herramientas ofimáticas básicas (Word, Excel, etc.).
    • Disponibilidad para desplazarse y residir temporalmente en zonas afectadas.
    • Excelente capacidad de comunicación.
    • Adherir a los valores Médicos del Mundo (humanidad, independencia, compromiso, justicia social y autonomía).

    Ubicación

    Presencial
    Veracruz, Ver., México

    Cómo aplicar

    Enviar Email

    Oportunidades de Empleo Similares

    Illustration

    Da el Siguiente Paso en tu Carrera

    Contacta con responsables de contratar talento para el impacto social, explora las últimas vacantes laborales y recibe notificaciones cuando nuevas oportunidades cumplan con tus criterios de búsqueda.
    ¿Ya eres usuario(a)? Ingresa