Planificando el próximo Día Idealist
Si leyendo sobre esta idea pensaste: "¡Sí! ¡Lo voy a hacer!" (sea lo que sea que siempre quisiste llevar a cabo para generar impacto positivo) ¡Genial! ¡A por ello!
Por otro lado, si no tienes claro cómo o por dónde empezar, sigue leyendo o inspírate con nuestras "Recetas para la acción" o descárgate estas "30 Ideas sencillas y originales para crear comunidad y hacer la diferencia".
Primero, aquí van algunas ideas rápidas para el 8/8, el 9/9 o cualquier otro mes:
1. Invita a amistades o personas de tu barrio comer, jugar, etc y conversar sobre algo que les gustaría cambiar en su comunidad. Diles por qué los invitas ese día.
2. Piensa en alguien a quien admires por todo lo que hace por los demás, etiquétalo en redes sociales y cuéntale al mundo por qué celebras su generosidad o idealismo de esta manera.
3. Simplemente di "¡Feliz Día del Idealist!" en redes sociales. Cuenta de qué trata e invita a que se unan la próxima vez.
4. Averigua si alguna organización local podría necesitar tu ayuda ese día (o cualquier otro).
5. Únete a nosotros aquí para una transmisión en vivo con personas de todo el mundo.
Empecemos construyendo comunidad y conexión
Si piensas en eventos más grandes, te recomendamos empezar con actividades que fomenten o fortalezcan la conexión y la comunidad.
Esto nos permitirá generar confianza a nivel local y global, y al mismo tiempo divertirnos.
Iremos añadiremos más elementos a esta lista. Esto es solo un comienzo, sin ningún orden en particular:
- Una noche de juegos de mesa.
- Un picnic en un parque local.
- Un muro lleno de idea con notas adhesivas o un tablero de visión con ideas de varias personas.
- Una limpieza de una playa, de la vereda de un río, de un camino...
- Una caminata en grupo, por la ciudad o en la naturaleza.
- Invitar a una persona inspiradora de una organización local a tu escuela o lugar de trabajo, o a un evento que puedas organizar en casa.
- Invitar a la gente a cantar, bailar o ver una película en un parque o plaza local.
- Pintar un mural en una pared.
- Un recorrido en bicicleta, patinar por la ciudad o el barrio, posiblemente a una hora poco habitual.
- Convencer a tu museo para que permanezca abierto toda la noche.
- Una fiesta para ver el amanecer, con desayuno después. ¿Por qué no?
Y muchas más ideas, que iremos recopilando sobre la marcha...