Organización Sin Fin de Lucro
Publicado 5/11/25 20:07

Coordinador.a de Proyecto “salud y migración

Presencial, El trabajo se debe realizar en o cerca de Tenosique de Pino Suárez, Tab., México
Aplicar



  • Descripción

    Tipo de contrato:
    A Tiempo Completo
    Tipo de contrato:
    Temporal
    Fecha límite de postulación:
    20 de noviembre de 2025
    Educación:
    Licenciatura
    Nivel de Experiencia:
    Nivel directivo o gerencial
    Compensación:
    25.000 MXN / mes
    salario aproximado
    Área de Impacto:
    Infancia & Juventud, Desarrollo de Comunidades, Salud & Derechos Reproductivos, Mujeres

    Descripción

    INTRODUCCION

    Médicos del Mundo Suiza (MdM) es una organización humanitaria internacional cuya misión es proporcionar atención médica a las poblaciones más vulnerables, en todo el mundo, incluido México. Busca estimular el compromiso voluntario de los médicos, de otros profesionales de la salud y de aquellos cuya experiencia en otros campos es necesaria para sus actividades, para conseguir todo el apoyo competente necesario para la realización de sus proyectos, y para tratar de fomentar siempre una estrecha relación de trabajo con las poblaciones a su cargo.

    OBJETIVO DEL PUESTO

    Coordinar y supervisar la ejecución del proyecto de promoción de la salud, de atención en salud primaria, salud mental a la crisis migratoria en los municipios de Tenosique y Villahermosa (Estado de Tabasco) garantizando la calidad técnica, la coherencia programática, el cumplimiento de los objetivos, la gestión eficiente de los recursos y la articulación con actores locales, institucionales y comunitarios en estrecha relación con el coordinador general de la misión de MdM Suiza en Mexico.

    AMBITO GEOGRAFICO DE LA INTERVENCION

    Tenosique y Villahermosa (Tabasco).

    ORGANIGRAMA

    Jerárquica y funcionalmente dependerá del Coordinador general de la misión

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

    Coordinación y gestión del proyecto

    • Planificar, coordinar y supervisar todas las actividades programáticas, realizando ajustes a la estrategia según la evolución del contexto.
    • Implementar y supervisar la ejecución en tiempo y forma del proyecto
    • Supervisar el cumplimiento del cronograma y presupuesto de actividades.
    • Asegurar la correcta implementación de los componentes: salud primaria, salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS), promoción de la salud y actividades comunitarias.
    • Elaborar y dar seguimiento al plan de trabajo, cronograma y presupuesto del proyecto.
    • Monitorear avances e indicadores, identificando riesgos y proponiendo medidas correctivas.
    • Garantizar la correcta aplicación de los procedimientos administrativos, financieros, logísticos y de seguridad en campo.
    • Co-redactar los reportes de seguimiento del proyecto para la coordinación general.
    • Participar en la reflexión sobre una extensión de este proyecto si fuese necesario y si hubiera posibilidades de financiación.
    • Participar a la redacción de propuestas para donantes o extensión de proyecto.
    • Basar toda la formación y el apoyo técnico en las directrices nacionales actualizadas, las directrices de MDM y las directrices de la OMS, según sea necesario.
    • Coordinar actividades para el desarrollo de protocolos o algoritmos de atención médica y de triage con el personal médico.
    • Reportar de forma diaria la productividad médica y psicosocial mediante bases de datos que se deberá elaborar.
    • Apoyar en la realización de reportes.
    • Coordinar actividades con personal médico de otras organizaciones humanitarias.

    Gestión de equipos

    • Supervisar y acompañar a los equipos multidisciplinarios (personal médico, de enfermería, salud mental, promoción de la salud, soporte administrativo y logístico).
    • Fomentar un entorno de trabajo colaborativo, inclusivo y respetuoso de los principios humanitarios.
    • Identificar necesidades de capacitación y fortalecer capacidades locales.
    • Apoyar en la selección de profesionales.

    Seguimiento, monitoreo y reporte

    • Asegurar la recopilación y análisis de datos de las actividades.
    • Realizar la sistematización de actividades, monitoreo y evaluación del proyecto
    • Elaborar reportes mensuales, narrativos y de avance técnico para la sede o donantes.
    • Participar en evaluaciones de necesidades y misiones de monitoreo.

    Coordinación externa y representación

    • Representar a la organización ante autoridades locales, actores humanitarios, de salud y de protección, así como ante comunidades beneficiarias.
    • Coordinar la respuesta del proyecto con actores en terreno: ONG (Ej. MSF, HIAS), Agencias de NNUU (Ej. ACNUR), sector salud (Ej. Hospital Básico Comunitario, Hospital General).
    • Promoción de colaboración y coordinación con autoridades sanitarias.
    • Fortalecer la articulación con el sistema de salud estatal y municipal, y con las redes de apoyo humanitario en la región.
    • Apoyar en la gestión de alianzas y acuerdos locales.

    Administración y finanzas

    • Asegurar el uso eficiente, transparente y documentado de los recursos financieros del proyecto.
    • Supervisar el manejo de fondos de caja chica, pagos locales y conciliaciones mensuales.
    • Validar los gastos del proyecto y garantizar el cumplimiento de las políticas contables y presupuestarias.
    • Apoyar en la elaboración de proyecciones financieras, presupuestos y reportes económicos.
    • Coordinar con el área de finanzas nacional para asegurar la coherencia entre la ejecución técnica y financiera.

    Logística y gestión operativa

    • Supervisar los procedimientos logísticos locales: adquisiciones, transporte, almacenamiento y distribución de suministros.
    • Asegurar que todos los procesos de compras y contrataciones cumplan con las políticas institucionales y los requerimientos de donantes.
    • Coordinar la logística de misiones médicas, traslados de equipos, materiales y servicios.
    • Monitorear el uso, mantenimiento y registro de activos, vehículos y equipos del proyecto.

    Seguridad y bienestar

    • Apoyar la implementación de los planes de seguridad y protocolos de gestión de riesgos en terreno.
    • Garantizar el bienestar y la seguridad del personal bajo su responsabilidad.

    PERFIL

    Formación

    • Licenciatura o maestría en salud pública, administración, gestión de proyectos, ciencias sociales o áreas afines.
    • Deseable licenciada.o Médica.o Cirujana.o
    • Deseable certificación en mhGAP
    • Deseable certificación y/o experiencia en apoyo a víctimas de violencia basada en género y en respuesta a emergencias humanitarias

    Experiencia

    • 2 años de experiencia de coordinación con una ONG internacional
    • Deseable experiencia previa con población vulnerable.
    • Deseable experiencia en atención o coordinación de proyectos en contextos de movilidad humana o respuesta médica.

    Competencias

    • Trabajo en equipo y bajo presión, flexibilidad, compromiso, gestión del estrés, capacidad de iniciativa, neutralidad y respeto a la diversidad cultural del entorno laboral.
    • Compromiso con los principios humanitarios, enfoque de derechos, equidad de género e interculturalidad.
    • Conocimiento del ciclo de gestión de proyectos (PME, indicadores, reportes).
    • Imprescindibles lenguas de trabajo locales;
    • Deseable nivel B1 o B2 en inglés y/o francés.
    • Alto nivel organizacional y compromiso, responsabilidad y proactividad.
    • Alta ética y transparencia en el trabajo.
    • Capacidad para trabajar de manera autónoma, flexible y/o en equipo bajo presión.
    • Excelente capacidad de comunicación.
    • Flexibilidad para posibles traslados/movimientos relacionados con el trabajo
    • Conocimiento del funcionamiento de herramientas de Office, Excel, Word y Power Point y de herramientas de planeación.
    • Adherirse a los valores Médicos del Mundo (humanidad, independencia, compromiso, justicia social y autonomía).

    Ubicación

    Presencial
    Tenosique de Pino Suárez, Tab., México

    Cómo aplicar

    Enviar Email

    Adjuntar CV y carta motivacional

    Oportunidades de Empleo Similares

    Illustration

    Da el Siguiente Paso en tu Carrera

    Contacta con responsables de contratar talento para el impacto social, explora las últimas vacantes laborales y recibe notificaciones cuando nuevas oportunidades cumplan con tus criterios de búsqueda.
    ¿Ya eres usuario(a)? Ingresa