Organización Sin Fin de Lucro
Publicado 13/10/25 16:09

Pasante de Servicio Social – Casa Materna de Siltepec

Presencial, El trabajo se debe realizar en o cerca de Siltepec, México
Aplicar


  • Descripción

    Fecha de inicio:
    2 de febrero de 2026
    Fecha de finalización:
    29 de enero de 2027
    Fecha límite de postulación:
    31 de octubre de 2025
    Tipo de pago:
    Salario
    Sueldo o asignación para gastos específicos:
    $8,400.00MXN mensuales brutos
    Horas por Semana:
    48 horas semanales

    Descripción

    Esta pasantía de servicio social está dirigida exclusivamente a estudiantes de la FENO-UNAM y busca formar profesionales con sólidos conocimientos clínicos, habilidades en partería profesional y compromiso social. La persona pasante brindará atención obstétrica y perinatal en un modelo de atención humanizado y culturalmente pertinente en Casa Materna y el HBCAAC, con acompañamiento continuo por parte de Compañeros En Salud.

    Este espacio de formación tiene como eje central el fortalecimiento de competencias clínicas, éticas y comunitarias, ofreciendo también cursos mensuales, mentoría en sitio, herramientas clínicas y espacios de reflexión en salud global y medicina social.

    Responsabilidades:

    Proveer atención obstétrica y perinatal en Casa Materna de Siltepec del Centro de Salud con hospitalización de Siltepec 80% aprox del tiempo de servicio social

    • Atención del parto y puerperio de bajo riesgo desde el enfoque centrado en la mujer
    • Apoyo en la atención y consultas prenatales de pacientes embarazadas
    • Cuidados básicos y esenciales del recién nacido
    • Brindar psicoprofilaxis y acompañamiento a las familias durante el trabajo de parto fase latente y fase activa.
    • Realizar triage obstétrico, brindar consultas obstétricas de urgencias y realizar rastreos con USG
    • Involucrarse y favorecer una colaboración respetuosa con las parteras tradicionales
    • Hacer uso de los algoritmos clínicos disponibles y llevar a cabo prácticas basadas en evidencia.
    • Involucrarse en la resolución de complicaciones obstétricas y neonatales
    • Participar en el registro electrónico de las actividades y productividad de la atención que se brinda de CM
    • Apoyar en otras actividades como: realizar las referencias de pacientes embarazadas con factores de riesgo o referencias para la atención de partos.
    • Participar en procesos administrativos, cuidado y mantenimiento de CM
    • Brindar consejería sobre temas relacionados con salud reproductiva
    • Participar en otras actividades establecidas como: cursos, sesiones de promoción a la salud, etc.
    • Ser el principal proveedor que brinde un acompañamiento más cercano a las mujeres durante su estancia en CM
    • Desarrollar la habilidad de comunicación, negociación y trabajo en equipo con diferentes profesionales de la salud, abogando por garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
    • Ser el proveedor de la salud encargado de estar en comunicación con las clínicas de atención primaria de los alrededores para mejorar el seguimiento de las pacientes. Compartir resumen clínico de valoraciones y egreso.

    Asistir al curso mensual en salud global y medicina social 5% aprox del tiempo de servicio social

    • Realizar las tareas mensuales y cumplir con los objetivos de desarrollo por mes
    • Participar en las sesiones y ser activo en el proceso de aprendizaje
    • Desarrollar 1 o 2 análisis de caso clínico para presentar. Prepararlo con tiempo, al menos 1 mes antes de la fecha de presentación.

    Brindar atención obstétrica y perinatal en la Casa Materna de Jaltenango 10% aprox del tiempo de servicio social

    • Rotación de 1 o 2 meses por la Casa Materna de Jaltenango para continuar reforzando el conocimiento teórico y las habilidades prácticas en toda la atención obstétrica y perinatal incluyendo valoraciones obstétricas en urgencias, atención de parto, etc conociendo otro sitio de trabajo.
    • Fortalecer el modelo de parto respetuoso y conocer el modelo con enfoque en partería.

    Otras actividades 5% aprox del tiempo de servicio social

    • Realizar visitas domiciliarias a pacientes embarazadas, puérperas, y parteras tradicionales.
    • Realizar actividades de promoción a la salud: talleres con adolescentes en las escuelas, en el DIF, sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva.

    Dependiendo de las actividades y necesidades las responsabilidades pueden adaptarse según los proyectos específicos conferidos por el líder inmediato.

    Compromiso de Salvaguarda y Prevención de la Explotación, Abuso y Acoso Sexual

    En Compañeros en Salud (CES) estamos comprometidxs en garantizar que aquellas personas que se benefician de nuestro trabajo – incluidas todas las personas de las comunidades en donde laboramos - así como nuestrxs colaboradorxs, contratistas, voluntarixs, estudiantes y visitantes sean tratadxs con dignidad y respeto y protegidos de la explotación sexual, el abuso sexual y el acoso sexual y laboral y de cualquier otra forma de abuso sistémico, con esto se reducen los riesgos y las vulnerabilidades. Se llevarán a cabo una serie de revisiones previas a la contratación en conformidad con la política de CES. CES solicitará información a los empleadores anteriores de los solicitantes sobre cualquier hallazgo de fraude, acoso, acoso sexual y cualquier forma de abuso sistémico o incidentes bajo investigación. Al enviar una solicitud, la persona solicitante de empleo y/o voluntariado confirma que comprende estos procedimientos de contratación.

    Compensación

    • Salario 100% nominal
    • Prestaciones de ley
    • Días de descanso superiores a los establecidos por la normativa vigente
    • Organización internacional basada en la equidad y justicia

    (Se les pedirá que lleguen aproximadamente una semana antes del 02 de febrero para un curso de inducción, la fecha se definirá después del proceso de selección)

    Ubicación

    Presencial
    Álvaro Obregón, Las Nubes, 30980 Siltepec, Chis., México

    Postular a esta pasantía/práctica

    Instrucciones:

    Requisitos:

    • Educación
      • Personal con carreras afines al área de la salud sexual y reproductiva: Medicina general, LEO, EPP, PP, etc.
      • Promedio de 8 mínimo
      • Deseable conocimiento sobre competencias en partería profesional, medicina tradicional y pasicoprofilaxis.
    • Experiencia
      • Deseable experiencia en atención obstétrica y perinatal de bajo riesgo
      • Deseable experiencia trabajando en regiones rurales y contextos con recursos limitados
      • Deseable experiencia en enseñanza en temas de SSR
    • Habilidades Técnicas
      • Manejo de Word, Excel y Powerpoint
      • Inglés básico lectura
    • Competencias
      • Disposición de servicio
      • Disposición y flexibilidad de tiempo
      • Responsabilidad
      • Humildad y apertura al aprendizaje
      • Actitud para desarrollar competencias clínicas y culturales
      • Apertura a la retroalimentación y crítica constructiva
      • Adaptabilidad
      • Autorregulación y manejo de emociones
      • Comunicación escrita y oral asertiva
      • Disposición para colaborar con múltiples prestadores de atención
      • Escucha activa
      • Trabajo en Equipo
      • Puntualidad
      • Autodidacta
    Todos los campos son obligatorios
    La hoja de vida/CV debe ser subida en formato PDF
    Elige un archivo o arrástralo aquí
    Ningún archivo ha sido seleccionado (tamaño máximo de archivo: 10 MB)
    Elige un archivo o arrástralo aquí
    Ningún archivo ha sido seleccionado (tamaño máximo de archivo: 10 MB)
    Elige un archivo o arrástralo aquí
    Ningún archivo ha sido seleccionado (tamaño máximo de archivo: 10 MB)
    Entiendo que el uso de la herramienta de seguimiento de candidaturas de Idealist está sujeto a la Política de Privacidad de Idealist y a los Términos del Servicio.
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.
    ¿Ya eres usuario(a)? Ingresa