Dividendo por Colombia es una organización sin ánimo de lucro creada en 1998 por un grupo de empresarios colombianos, para formalizar el compromiso de las empresas y sus empleados con la responsabilidad social. La fundación recauda fondos principalmente de compañías y empleados que se unen para multiplicar los beneficios a aquellas comunidades que lo necesitan.
Capta aportes de empresas y empleados, que se unen para multiplicar los beneficios del sector educativo. El valor del aporte de los trabajadores es definido por cada persona y se descuenta mensualmente de la nómina. El de la compañía, es usualmente una contrapartida mensual, -casi siempre del 100%- del total de las contribuciones de sus empleados.
El aporte sistemático de empleados y empresas conforma un sólido fondo que asegura impacto y sostenibilidad de los proyectos educativos que desarrolla la organización.
La fundación promueve el voluntariado corporativo, con el fin de fomentar la donación de tiempo e involucrar a sus empleados con los beneficiarios de sus programas educativos, para las cuales ellos aportan tiempo y dinero, y sobre todo sus conocimientos o talentos sin recibir ninguna remuneración a cambio. De esta forma, cada voluntario puede ejercer su responsabilidad social ciudadana y ratificar su compromiso con problemáticas sociales o necesidades que afectan a una comunidad educativa en un contexto específico.
Cuenta con la auditoria externa de Deloitte, firma especializada y reconocidas en el medio.
Hoy en día, 111 empresas y 16.000 empleados hacen parte de Dividendo por Colombia, bajo la firme convicción de que tener el privilegio de trabajar es tener el privilegio de ayudar.
En sus diez años de labor, Dividendo ha invertido recursos por más $15.000 millones en proyectos sociales que benefician a las comunidades más necesitadas de Bogotá, Cali y Medellín principalmente. Con la convicción de que la educación de calidad es el camino para fortalecer al país y volverlo más competitivo en el ámbito nacional y mundial, desde el 2002 Dividendo por Colombia orientó su acción hacia proyectos que contribuyeran a que niños y jóvenes en situación de pobreza, ubicados en Bogotá, Cali y Medellín, desarrollen las competencias y valores necesarios que les permitan participar en la vida social y productiva en igualdad de condiciones.
Partiendo de la premisa que "Ayudar a estudiar a un niño colombiano es ayudarlo para siempre", Dividendo enfocó sus esfuerzos básicamente en dos problemáticas que dificultan el buen desempeño escolar y el cumplimiento de la labor social de la escuela, la inasistencia y la baja calidad educativa.
Dividendo por Colombia es una organización sin ánimo de lucro creada en 1998 por un grupo de empresarios colombianos, para formalizar el compromiso de las empresas y sus empleados con la responsabilidad social. La fundación recauda fondos principalmente de compañías y empleados que se unen para multiplicar los beneficios a aquellas comunidades que lo necesitan.
Capta aportes de empresas y empleados, que se unen para multiplicar los beneficios del sector educativo. El valor del aporte de los trabajadores es definido por cada persona y se descuenta mensualmente de la nómina. El de la compañía, es usualmente una contrapartida mensual, -casi siempre del 100%- del total de las contribuciones de sus empleados.
El aporte sistemático de empleados y empresas conforma un sólido fondo que asegura impacto y sostenibilidad de los proyectos educativos que desarrolla la organización.
La fundación promueve el voluntariado corporativo, con el fin de fomentar la…