Organización Sin Fin de Lucro

Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans

Comuna 1, CABA, Argentina
|
www.redlactrans.org

  • Acerca de

    La REDLACTRANS nació el 17 octubre del 2004 a partir de la iniciativa de cuatro organizaciones de Argentina, Brasil, México y Chile, quienes buscaban fortalecerse a través de una mejor organización y comunicación entre ellas y con grupos independientes trans de América Latina y el Caribe. Actualmente, la Red está trabajando en conjunto con Organizaciones Trans de Base Nacional de 18 países.

    Visión

    Queremos una región donde seamos reconocidas como ciudadanas de pleno derecho, con las garantías y obligaciones del resto de la ciudadanía. Una región sin discriminación ni violencia, con el respeto de nuestra identidad de género y el acceso a la salud, la educación y la justicia.

    Misión

    La REDLACTRANS es una red integrada por personas trans de América Latina y el Caribe. Trabajamos con el propósito de hacer efectivo el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde y hacia nuestra población a través de estrategias de incidencia política, visibilización, participación y fortalecimiento de nuestras organizaciones en acciones de salud, educación y justicia.

    Principios

    • La red está integrada por organizaciones de personas trans, promoviendo y asegurando que sean éstas quienes hablen por y se representen a sí mismas.
    • La red promueve los principios de inclusión y participación sin discriminación de ningún tipo, con particular énfasis en la equidad de los géneros, el respeto de las etnias, de las identidades y las expresiones de género, de la edad, del país de origen y/o situación socioeconómica y cultural.
    • La red promueve y respeta la autonomía e independencia de las organizaciones de personas trans de cada país miembro, esto se hará efectivo en la no intervención en los conflictos internos de las organizaciones nacionales.
    • La red tiene independencia de los gobiernos, de partidos políticos, de grupos religiosos, de agencias de cooperación y de otras redes.
    • Que las personas trans que integran y participan en las organizaciones miembros de la red sean mayores de edad y se adhieran a ella por consentimiento propio.

    La REDLACTRANS nació el 17 octubre del 2004 a partir de la iniciativa de cuatro organizaciones de Argentina, Brasil, México y Chile, quienes buscaban fortalecerse a través de una mejor organización y comunicación entre ellas y con grupos independientes trans de América Latina y el Caribe. Actualmente, la Red está trabajando en conjunto con Organizaciones Trans de Base Nacional de 18 países.

    Visión

    Queremos una región donde seamos reconocidas como ciudadanas de pleno derecho, con las garantías y obligaciones del resto de la ciudadanía. Una región sin discriminación ni violencia, con el respeto de nuestra identidad de género y el acceso a la salud, la educación y la justicia.

    Misión

    La REDLACTRANS es una red integrada por personas trans de América Latina y el Caribe. Trabajamos con el propósito de hacer efectivo el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde y hacia nuestra población a través de estrategias de incidencia política…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Derechos Humanos & Libertades Civiles
    • Derechos Humanos & Libertades Civiles
    • LGBT
    • Hombres
    • Mujeres

    Información y Contacto

    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.