La REDLACTRANS nació el 17 octubre del 2004 a partir de la iniciativa de cuatro organizaciones de Argentina, Brasil, México y Chile, quienes buscaban fortalecerse a través de una mejor organización y comunicación entre ellas y con grupos independientes trans de América Latina y el Caribe. Actualmente, la Red está trabajando en conjunto con Organizaciones Trans de Base Nacional de 18 países.
Visión
Queremos una región donde seamos reconocidas como ciudadanas de pleno derecho, con las garantías y obligaciones del resto de la ciudadanía. Una región sin discriminación ni violencia, con el respeto de nuestra identidad de género y el acceso a la salud, la educación y la justicia.
Misión
La REDLACTRANS es una red integrada por personas trans de América Latina y el Caribe. Trabajamos con el propósito de hacer efectivo el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde y hacia nuestra población a través de estrategias de incidencia política, visibilización, participación y fortalecimiento de nuestras organizaciones en acciones de salud, educación y justicia.
Principios
La REDLACTRANS nació el 17 octubre del 2004 a partir de la iniciativa de cuatro organizaciones de Argentina, Brasil, México y Chile, quienes buscaban fortalecerse a través de una mejor organización y comunicación entre ellas y con grupos independientes trans de América Latina y el Caribe. Actualmente, la Red está trabajando en conjunto con Organizaciones Trans de Base Nacional de 18 países.
Visión
Queremos una región donde seamos reconocidas como ciudadanas de pleno derecho, con las garantías y obligaciones del resto de la ciudadanía. Una región sin discriminación ni violencia, con el respeto de nuestra identidad de género y el acceso a la salud, la educación y la justicia.
Misión
La REDLACTRANS es una red integrada por personas trans de América Latina y el Caribe. Trabajamos con el propósito de hacer efectivo el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde y hacia nuestra población a través de estrategias de incidencia política…