Organización Sin Fin de Lucro

Banco de Bosques

capital federal, C, Argentina
|
www.bancodebosques.org/

  • Acerca de

    El Banco de Bosques es una Fundación que canaliza el aporte de pequeños, medianos y grandes donantes para un mismo objetivo: salvar bosques nativos en riesgo. Es un sistema que utiliza imágenes satelitales para generar un vínculo directo entre el donante y la “porción” concreta del bosque que cada donante salva.

    Las propiedades con bosques suelen tener un costo muy bajo por hectárea. Sin embargo, la realidad del mercado actual demuestra que a pesar de que las tierras con bosques son baratas en su precio por hectárea, sólo aquellos que pueden comprar un número elevado de hectáreas tienen acceso a estas propiedades.

    Es por lo tanto un negocio exclusivamente mayorista de hectáreas. Pero Banco de Bosques viene a dar respuesta a esto con una alternativa simple y sobre todo, creativa.

    Se genera un espacio mediante el cual el negocio mayorista de compra de tierras con bosques pasa ser también un negocio minorista. Una “almacén” de hectáreas de bosques en la que todos pueden participar aportando desde unos metros cuadrados hasta varias hectáreas de bosques que se salvan automáticamente.

    Este avance de hectáreas salvadas se puede seguir paso a paso en el sitio del Banco de Bosques y cada donante puede saber exactamente donde está ese “pedacito” de planeta que se salvó gracias a su aporte.

    Es imposible pensar en los bosques nativos de nuestro país sin su dimensión humana. Nosotros entendemos que precisamente porque nos interesa la gente tenemos que tratar bien a los bosques. Este cambio de paradigma es urgente y necesario y forma parte de nuestro enorme desafío.

    Destruir bosques nativos en nombre del progreso es falso y contrario incluso al concepto más convencional del término desarrollo. Si los bosques están mejor los humanos vamos a estar mejor, ver esto no es fácil a simple vista para muchos y tenemos mucho trabajo por delante para cambiar esa visión de que el bosque es un estorbo a la producción.

    Nuestra entidad desafía el concepto de “frontera agropecuaria” como si del otro lado de esa “frontera” no hubiera vida productiva, ni posibilidades de generación de empleo o de rentabilidad. Nosotros estamos convencidos de que los bosques nativos, aunque degradados por años de mal manejo, todavía pueden ser productivos y que del otro lado de la “frontera” hay una vida productiva de verdad, diversa y con visión de largo plazo.

    Desde Banco de Bosques asumimos el compromiso no solo de un manejo ambiental correcto de la finca y sus recursos sino también un cumplimento estricto de las leyes vigentes y de un trato humano digno hacia las personas que trabajen con nosotros ya sea en forma directa o mediante contratistas.

    Algunos aspectos centrales en este sentido son:

    Emplear a la gente del lugar siempre que sea posible.

    La totalidad del personal propio y de contratistas debe estar en blanco.

    Otorgar especial atención a la Seguridad e Higiene del personal, en particular en el componente forestal.

    Capacitación laboral y ambiental. Contempla no solo el aspecto técnico del manejo de un equipo determinado sino la asimilación de los valores ambientales y sociales del proyecto por parte de los trabajadores.

    Compartir con la comunidad y con empresas locales los resultados y las experiencias que resulten de nuestra forma de producir con el bosque en pie en lugar de eliminando el bosque como ocurre actualmente.

    Sí, queremos asumir el desafío y tomar el riesgo que implica alcanzar la autosuficiencia económica mediante la puesta en marcha de emprendimientos sustentables (miel, madera certificada, eco turismo, productos forestales no madereros, entre otras opciones).

    El Banco de Bosques es una Fundación que canaliza el aporte de pequeños, medianos y grandes donantes para un mismo objetivo: salvar bosques nativos en riesgo. Es un sistema que utiliza imágenes satelitales para generar un vínculo directo entre el donante y la “porción” concreta del bosque que cada donante salva.

    Las propiedades con bosques suelen tener un costo muy bajo por hectárea. Sin embargo, la realidad del mercado actual demuestra que a pesar de que las tierras con bosques son baratas en su precio por hectárea, sólo aquellos que pueden comprar un número elevado de hectáreas tienen acceso a estas propiedades.

    Es por lo tanto un negocio exclusivamente mayorista de hectáreas. Pero Banco de Bosques viene a dar respuesta a esto con una alternativa simple y sobre todo, creativa.

    Se genera un espacio mediante el cual el negocio mayorista de compra de tierras con bosques pasa ser también un negocio minorista. Una “almacén” de hectáreas de bosques en la que todos…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Medio Ambiente & Sostenibilidad

    Ubicación

    • capital federal, C, Argentina
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.