Acerca de Nosotros
Ellen Riegner fue una destacada fotógrafa colombiana, quien durante los últimos años de su vida tuvo el deseo de ayudar a personas, que como ella, luchaban por ganarle la batalla al cáncer. No pudo hacer realidad su propósito. Como homenaje, su esposo, sus hijas, y sus amigos cercanos constituyeron la Fundación, la cual se creó e inició sus actividades en febrero del 2003, primero como Fondo y luego como Fundación, con el propósito de ayudar en Colombia a mujeres, hombres, niños y niñas de escasos recursos que padecen cáncer y que se encuentran en tratamiento activo en diferentes centros oncológicos a nivel nacional, buscando dar dignidad durante su tratamiento y evitando que abandonen el mismo.
Misión: Propender por el bienestar, la calidad de vida y la adhesión al tratamiento de los pacientes oncológicos de escasos recursos y mediante una gestión eficiente entregarles la ayuda inmediata para lograr aliviar la carga psicológica, social y económica que los afecta durante su tratamiento.
Visión: Ser líderes en contar con un modelo de gestión eficiente y transparente para la oportuna identificación de pacientes beneficiarios, compuesto por una estrategia de apoyo pacientes y sobrevivientes, una estrategia de apoyo a familias y cuidadores y una estrategia de fortalecimiento de las condiciones institucionales para una atención humana y segura.
Redes a las que pertenecemos: La Fundación Ellen Riegner de Casas pertenece a distintas redes nacionales e internacionales que la enriquecen y aumentan sus posibilidades de incidir para el control del cáncer en Colombia. Estas son:
Nuestro desafío: Las poblaciones socialmente más vulnerables tienen mayor probabilidad de desarrollar cáncer, morir más pronto por la enfermedad y sufrirla sin la oportunidad del cuidado paliativo. En esas poblaciones el gasto médico generado por el tratamiento de cáncer excede el 30% de los ingresos anuales. Estos pacientes tienen un 80% mayor de probabilidades de morir 12 meses tras ser diagnosticados, en comparación con quienes no presentan estas dificultades.
Nuestro Reto: Más de la mitad de la población colombiana vive por debajo de la línea de pobreza, cuando uno de ellos, cuyas condiciones de vida son de por si difíciles, se ve afectado por el cáncer, se presenta una doble situación de precariedad: por un lado, no está en capacidad de cubrir todas las demandas financieras, psicológicas y sociales que caracterizan a esta delicada enfermedad, y, por el otro, la fuente de ingresos de su núcleo familiar se disminuye todavía más.
Como hacemos nuestra labor: La fundación ha implementado un modelo de gestión eficiente y transparente para la oportuna identificación de beneficiarios y la entrega de ayuda inmediata requerida para aliviar el dolor físico, psicológico y económico que afecta a los pacientes durante el tratamiento de cáncer.
El modelo ha sido estructurado bajo las siguientes premisas:
Nuestro actuar se rige bajo los preceptos establecidos en el Modelo Para el Control del Cáncer en Colombia. Ofrecemos ayuda a las poblaciones más vulnerables:
El modelo está compuesto por 3 estrategias:
Acerca de Nosotros
Ellen Riegner fue una destacada fotógrafa colombiana, quien durante los últimos años de su vida tuvo el deseo de ayudar a personas, que como ella, luchaban por ganarle la batalla al cáncer. No pudo hacer realidad su propósito. Como homenaje, su esposo, sus hijas, y sus amigos cercanos constituyeron la Fundación, la cual se creó e inició sus actividades en febrero del 2003, primero como Fondo y luego como Fundación, con el propósito de ayudar en Colombia a mujeres, hombres, niños y niñas de escasos recursos que padecen cáncer y que se encuentran en tratamiento activo en diferentes centros oncológicos a nivel nacional, buscando dar dignidad durante su tratamiento y evitando que abandonen el mismo.
Misión: Propender por el bienestar, la calidad de vida y la adhesión al tratamiento de los pacientes oncológicos de escasos recursos y mediante una gestión eficiente entregarles la ayuda inmediata para lograr aliviar la carga psicológica, social y…