Organización Sin Fin de Lucro

Organizacion de Agroproductores Rurales del Estado de Durango A.C.

Durango, DUR, México

  • Acerca de

    a) Mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas que habitan zonas rurales que presentan mayor vulnerabilidad económica y marginación social a través de acciones que generen una mejor organización social y comunitaria, el desarrollo de capacidades y habilidades para el autoempleo, la aplicación de proyectos que fomenten el desarrollo rural sustentable y el acceso a los servicios de salud, vivienda, alimentación e infraestructura básica.

    b) La contratación de personal y empleados para la realización de los fines propios de la asociación, para la prestación directa o indirecta de los servicios que constituyen la finalidad de la misma. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    c) La organización de todo tipo de actividades licitas que lleven a obtener los recursos financieros necesarios para el desarrollo de las actividades de la Asociación. - - - - - - -

    d) Editar boletines, periódicos, revistas, memorias, anales, libros y en general toda clase de obras impresas, que sean necesarias para satisfacer los objetivos de la Asociación.-

    e) Adquirir, construir, arrendar, poseer o por cualquier concepto, todo género de muebles e inmuebles, derechos reales que sean necesarios para satisfacer los objetos anteriores.-- - - - - - - - - -

    f) Suscribir toda clase de títulos de crédito y celebrara toda clase de operaciones de crédito, tanto como las instituciones nacionales como extranjera y en general llevar a cabo todo género de actos, convenios y contratos sin fines de lucro ni que tenga finalidad preponderantemente económica, para el logro de los objetivos antes enunciados.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Todo lo anterior sin fines lucrativos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    a) Mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas que habitan zonas rurales que presentan mayor vulnerabilidad económica y marginación social a través de acciones que generen una mejor organización social y comunitaria, el desarrollo de capacidades y habilidades para el autoempleo, la aplicación de proyectos que fomenten el desarrollo rural sustentable y el acceso a los servicios de salud, vivienda, alimentación e infraestructura básica.

    b) La contratación de personal y empleados para la realización de los fines propios de la asociación, para la prestación directa o indirecta de los servicios que constituyen la finalidad de la misma. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    c) La organización de todo tipo de actividades licitas que lleven a obtener los recursos financieros necesarios para el desarrollo de las actividades de la Asociación. - - - - - - -

    d) Editar boletines, periódicos, revistas, memorias, anales, libros y en general toda clase de obras impresas, que sean necesarias…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Infancia & Juventud
    • Desarrollo de Comunidades
    • Educación
    • Salud & Medicina
    • Voluntariado

    Ubicación

    • proagro@live.com.mx, Durango, DUR 34160, México
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.