Organización Sin Fin de Lucro

Conservación de Cetáceos y Océanos Costeros

La Paloma, RO, Uruguay
|
www.occ.org.uy

  • Acerca de

    La Organización para la Conservación de Cetáceos/ OCC se crea en el año 2000 debido a la necesidad de acciones concretas de protección y sensibilización pública (Uruguay). Focalizada en los cetáceos como especies bandera (flagships) o insignias, su verdadero cometido es la conservación de los Océanos. Impulsa programas de sensibilización y educación ambiental para la protección de la especie ballena franca austral(Eubalaena sp.),que aún se recupera de la extinción junto a otros cetáceos amenazados (ej: delfín Del Plata Ponotoporia sp.).Su actual trabajo consiste en promover planes para la conservacióndel hábitat marino costeroen los departamentos de Maldonado y Rocha. Desarrolla la investigación (incluyendo caracterización biológica del zooplancton, calidad de agua, foto-identificación aérea y embarcada, y registros acústicos submarinos). Promueve como herramienta el Turismo Responsable y Sostenible que incluye la aplicación de las normativas para la observación de cetáceos, un circuito costero de plataformas interpretativas y diversos atractivos en Reserva de Biosfera (MaB UNESCO), integrando guías locales y operadores de turismo calificados. Es co-fundador del Instituto de Turismo Responsable y Sostenible Latinoamericano (Costa Rica, 2011) junto a diversas organizaciones especializadas en temas marinos. Ha incidido en diversas políticas públicas ambientales como ser: la reglamentación del turismo de avistaje embarcado (decreto 261/002), el reingreso de Uruguay a la Comisión Ballenera Internacional (IWC) y la obtención de la Ley 19.128 que crea un Santuario de Ballenas y Delfines en el mar territorial uruguayo.

    La Organización para la Conservación de Cetáceos/ OCC se crea en el año 2000 debido a la necesidad de acciones concretas de protección y sensibilización pública (Uruguay). Focalizada en los cetáceos como especies bandera (flagships) o insignias, su verdadero cometido es la conservación de los Océanos. Impulsa programas de sensibilización y educación ambiental para la protección de la especie ballena franca austral(Eubalaena sp.),que aún se recupera de la extinción junto a otros cetáceos amenazados (ej: delfín Del Plata Ponotoporia sp.).Su actual trabajo consiste en promover planes para la conservacióndel hábitat marino costeroen los departamentos de Maldonado y Rocha. Desarrolla la investigación (incluyendo caracterización biológica del zooplancton, calidad de agua, foto-identificación aérea y embarcada, y registros acústicos submarinos). Promueve como herramienta el Turismo Responsable y Sostenible que incluye la aplicación de las…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Participación Ciudadana
    • Educación
    • Medio Ambiente & Sostenibilidad
    • Medios de Comunicación
    • Voluntariado

    Ubicación

    • balneario La Paloma, Rocha, La Paloma, RO 27001, Uruguay
      La Pedrera
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.