Organización Sin Fin de Lucro
Publicado 21/10/25 14:11

Voluntariado Profesor/a de Ajedrez para Jornadas Inclusivas (No remunerado)

Híbrido, La persona voluntaria debe estar en o cerca de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Quieres hacer un voluntariado


  • Descripción

    Horarios Disponibles:
    Fines de semana (tardes)
    Detalles del Compromiso:
    Disponibilidad un sabado al mes. movilidad dentro de CABA y participación activa, constante y proactiva en la planificación y desarrollo de jornadas inclusivas.
    Frecuencia:
    Recurrente
    Área de Impacto:
    Discapacidad
    Accesible con Silla de Ruedas

    Descripción

    ¿Qué implica el rol?

    La persona voluntaria será referente de jornadas mensuales de ajedrez en plazas y parques de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con enfoque inclusivo. Planificará y coordinará cada jornada junto a un/a participante con discapacidad, promoviendo su rol activo y de liderazgo. El objetivo es facilitar espacios lúdicos y comunitarios, donde el ajedrez funcione como puente de encuentro, aprendizaje, diversión y participación.

    Responsabilidades

    • Planificar y facilitar jornadas de ajedrez un sábado al mes durante un año (con posibilidad de renovación), en plazas y parques de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Diseñar las jornadas junto a Sebastián, participante con discapacidad auditiva y motriz leve, promoviendo su rol activo en la planificación y ejecución.
    • Coordinar el desarrollo completo de cada jornada, incluyendo la orientación a participantes principiantes en reglas básicas y formas de jugar.
    • Interactuar con el público general durante la jornada, brindando explicaciones, moderando partidas, invitando a participar y promoviendo un clima de respeto e inclusión.
    • Trabajar en articulación con voluntarios/as de apoyo para favorecer la integración de todos/as los/as participantes.
    • Crear juegos de ajedrez artesanales junto a Sebastián y la Dirección Ejecutiva, utilizando materiales reciclables cuando sea posible.
    • Actuar como referente simbólico de inclusión, respeto y participación comunitaria.
    • Solicitar reuniones virtuales de orientación, planificación o intercambio con la Dirección Ejecutiva, para recibir acompañamiento en la adaptación del juego y en las necesidades específicas de la población participante.
    • Desde la Comisión Directiva se proveerán algunos juegos de ajedrez para el desarrollo de las actividades.
    • Al finalizar el año, podrá proponer nuevas actividades o formatos vinculados al ajedrez, la inclusión y el arte comunitario, en articulación con la Dirección Ejecutiva.

    Requisitos

    • Conocimientos sólidos de ajedrez (nivel intermedio o avanzado).
    • Interés genuino en promover el juego como herramienta de inclusión, diversión, encuentro y participación comunitaria.
    • Disponibilidad un sábado al mes (el 3º o 4º Sábado de cada mes) entre las 13 y las 17 hs.
    • Posibilidad de movilizarse a distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Compromiso con una participación activa, constante y proactiva durante todo el período de voluntariado.
    • Predisposición para trabajar en dupla con Sebastián, participante con discapacidad auditiva (requiere que se le hable de frente) y motriz leve (usa bastón), respetando sus tiempos, intereses y estilo de comunicación.
    • Habilidades para coordinar actividades en espacios públicos, interactuar con el público general y facilitar el aprendizaje de personas principiantes.
    • Capacidad para actuar como referente simbólico de respeto, inclusión y juego compartido.
    • Creatividad para adaptar dinámicas y materiales según el contexto y las necesidades del grupo.
    • Interés en crear juegos de ajedrez artesanales junto a Sebastián y la Dirección Ejecutiva, utilizando materiales reciclables cuando sea posible.
    • Apertura para participar en reuniones virtuales de orientación, planificación o intercambio con la Dirección Ejecutiva.
    • (Valorado) Experiencia en actividades comunitarias, educativas o recreativas en espacios abiertos.
    • (Valorado) Conocimientos o habilidades en creación de recursos lúdicos accesibles o con materiales reciclados.

    Ofrecemos:

    • Carta de recomendación institucional a partir de los 6 meses de participación activa y comprometida.
    • Acompañamiento cercano de la Dirección Ejecutiva, desde la vivencia personal como persona con discapacidad.
    • Clima de cuidado, pertenencia y aprendizaje colectivo.
    • Reuniones virtuales de orientación y planificación, según necesidad.
    • Experiencia práctica en contextos reales de inclusión, recreación y trabajo colaborativo.
    • Oportunidad de diseñar y facilitar actividades lúdicas inclusivas, en articulación con Sebastián y el equipo institucional.

    Ubicación

    Híbrido
    La persona voluntaria debe estar en o cerca de Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
    Ubicación Asociada

    buenos aires

    Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

    Mostrar tu interés en esta oportunidad

    Todos los campos son obligatorios
    Entiendo que el uso de la herramienta de seguimiento de candidaturas de Idealist está sujeto a la Política de Privacidad de Idealist y a los Términos del Servicio.
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.
    ¿Ya eres usuario(a)? Ingresa