Consigue el Trabajo de tus Sueños
Carreras que te ayudan a pasar de la intención a la acción
Busca Vacantes de Empleo
Payamédicos
Imagen cortesía de Juan Pablo Eijo https://www.instagram.com/juanpabloeijofotografia/

¿Qué pasaría si un mismo día, miles de personas en distintos lugares decidieran hacer algo —por pequeño que sea— para mejorar su comunidad?

Eso pasa, cada mes, en los Días Idealist: días en los que idealistas de todo el mundo se ponen manos a la obra para hacer la diferencia. Personas que creen que un mundo mejor no se construye únicamente con palabras, sino también con acciones, por más simples que parezcan.

Y lo mejor es que cualquiera puede ser parte. No necesitas tener una ONG, ni contar con muchos recursos. Solo necesitas una idea, ganas de actuar y la voluntad de sumar a otras personas a tu alrededor.

¿Qué son los Días Idealist?

Los Días Idealist ocurren cuando el número del día y del mes coinciden: el 01/01, 02/02, 03/03, etc. 

En esos días, personas de distintas partes del mundo realizan acciones para contribuir a un cambio positivo: desde encuentros barriales hasta limpiezas colectivas, clases abiertas o campañas en redes. Cada quien lo hace a su manera, con creatividad, en red y con impacto.

¡Tú también puedes organizar una acción en tu comunidad, sumar tu actividad a losDías Idealist y ser parte!

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona o grupo que quiera hacer algo por su comunidad. 

Puedes participar como: 

  • Persona individual: tú misma/o o en grupo.
  • Centro de estudiantes, colectivo vecinal, etc. 
  • Escuela, biblioteca, centro cultural o club de barrio.
  • Organización social, movimiento ciudadano, etc.
  • Emprendimiento social, equipo de trabajo, etc.

¿Por qué organizar un Día Idealist en tu comunidad?

Organizar una acción para un Día Idealist es una forma concreta de: 

  • Hacer algo concreto por una causa que te importa y te moviliza.
  • Inspirar a más personas a involucrarse activamente en sus comunidades.
  • Conectar con otras personas con ganas de hacer una diferencia positiva.
  • Crear un espacio de encuentro, colaboración y articulación entre personas.
  • Demostrar que no se necesita mucho para empezar a transformar el mundo.

Imagina tu Día Idealist, ¿qué podrías hacer?

No hay una única forma de participar. Tu acción puede ser grande o pequeña, presencial o virtual. Lo importante es que tenga intención transformadora y esté alineada con valores como la solidaridad, el cuidado del ambiente o la participación comunitaria.

Aquí van algunas ideas para inspirarte:

  • Intercambio de libros o ropa. 
  • Taller abierto de compostaje, arte, primeros auxilios, etc.
  • Conversatorio sobre alguna temática de interés social, por ejemplo, feminismo, migración, cambio climático o algún tema de coyuntura política.
  • Jornada de limpieza o armado de una huerta comunitaria.
  • Círculos de escucha o salud mental abiertos a jóvenes. 
  • Activaciones artísticas en el espacio público (teatro, música, poesía). 
  • Caminatas solidarias para recaudar fondos o donaciones de alimentos.
  • Acciones virtuales: talleres temáticos, desafíos creativos, foros de discusión.

💡 No hace falta que sea algo masivo. Una acción entre tres personas también puede encender algo grande.

¿Cómo organizar un Día Idealist?

1. Elige la fecha 

Busca el próximo Idealist Day del calendario: 08/08, 09/09, 10/10... Recuerda que los

Dias Idealist ocurren cada mes, cuando el número del día coincide con el número del mes. Anótalo en tu calendario y empieza a preparar tu acción con anticipación

2. Imagina tu acción 

Piensa en algo concreto que puedas hacer para contribuir a tu comunidad. No tiene que ser algo masivo ni costoso. Lo importante es que sea una acción con intención transformadora

Para definirla, puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué causa o tema me moviliza? 
  • ¿Qué podría mejorar, por pequeño que sea, en mi entorno cercano? 
  • ¿Qué recursos ya tengo a mano (tiempo, saberes, contactos, espacio)? 
  •  ¿A quiénes podría invitar a sumarse (amigas/os, vecinas/os, organizaciones)?

💡 Ejemplo: ¿Te preocupa el uso excesivo de plásticos en tu comunidad? Puedes organizar una jornada de reciclaje en tu barrio que inicie con una charla con una persona especialista en el tema que les comparta consejos y estrategias básicas para comenzar a cambiar hábitos de consumo.

3. Define dónde, cómo y con qué 

Una vez que tengas tu idea, toca bajar a tierra los detalles:

¿Dónde será tu acción? Puede ser un parque, un club, una biblioteca, un centro cultural. Elige un lugar accesible y cómodo para las personas que quieras invitar.

¿Qué materiales y/o recursos necesitas? ¿Puedes pedir algo prestado o pensar en algún intercambio con empresas locales?

¿Necesitas permisos? Si vas a realizar tu acción en un espacio público, averigua si necesitas pedir autorización al municipio, escuela o institución correspondiente.

4. Súmate al movimiento Global de Días Idealist 

Una vez que tengas todo más o menos definido, agrega tu actividad al directorio de los Días Idealist. Es fácil y rápido. Al hacerlo, tu acción aparecerá en el mapa global de iniciativas y podrá inspirar a otras personas a replicar algo similar.

 Además, desde Idealist podremos difundirla desde nuestros propios canales de comunicación. 

5. Difunde tu acción, ¡y sus resultados!

Dar a conocer tu iniciativa no solo ayuda a que más personas se sumen: también permite que otras comunidades se inspiren y se animen a organizar su propio Día Idealist

Aquí algunas ideas para amplificar tu mensaje: 

🟠 Antes del evento: 

Comparte tu iniciativa en redes sociales usando el hashtag #IdealistDay.

Utiliza el logo de los Días Idealist para enmarcarlo en una iniciativa global (descárgalo aquí). 

Súmate a nuestro grupo de LinkedIn y comparte lo que estás organizando. 

🟠 Durante el evento: 

Toma fotos o graba videos breves de la experiencia.  

Sube el material a redes y etiquétanos usando el hashtag #IdealistDay, ¡así lo compartimos! 

📸 ¿Quieres ir un paso más allá? En Idealist estamos conectando organizaciones con personas voluntarias apasionadas por la fotografía y el video. Si te gustaría que alguien documente visualmente tu acción, ¡aquí te contamos cómo!

🟠 Después del evento: 

Publica fotos, videos o un pequeño resumen de la experiencia-

Súmate a nuestro grupo online y cuéntanos cómo fue tu Día Idealist. 

¿Te gustaría que tu historia llegue más lejos? Escríbenos a comunicacion@idealist.org y participa con tu testimonio en nuestro blog.

Y recuerda: el impacto también crece cuando lo compartimos. Lo que haces hoy puede inspirar a alguien más a actuar mañana.

¡Únete a este movimiento global!

Los Días Idealist son una invitación mensual a dejar de postergar lo que queremos cambiar. A creer que es posible. A actuar, con otras personas, desde donde estamos. 

¡Tú también puedes sumar tu energía y entusiasmo a esta red de impacto! Porque cambiar el mundo no empieza en otro lado. Empieza contigo. Descubre cómo sumarte a los Días Idealist.

____ 

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducirlo citando la fuente, enlazando a la página principal de nuestro blog. ¡Recuerda!, además de información, inspiración y recursos del sector, no dejes de consultar idealist.org, el mayor directorio de organizaciones socio-ambientales, empleos con impacto y oportunidades de voluntariado a nivel mundial.

Agencia SOEN imagen de perfil

Agencia SOEN

Soen es una agencia de marketing que acompaña a emprendimientos y organizaciones sociales a abrirse paso en el mundo digital a través de estrategias conscientes y sostenibles.