El Informe Global sobre Tecnología analiza cómo las ONG utilizan las comunicaciones web, el correo electrónico, las herramientas de recaudación de fondos en línea, las redes sociales, la tecnología móvil y el software de seguridad y administración de datos en los 6 continentes.
El informe se basa en 5.352 organizaciones encuestadas de 164 países dentro de los 6 continentes. El informe está publicado en árabe, inglés, francés, portugués y español.
Estas son algunos de los datos más importantes:
- 92 % de las ONG del mundo cuentan con una página web. El continente en donde menos ONG cuentan con página web es África, con un 74%.
- 72 % de las ONG a nivel mundial aceptan donaciones en línea en sus sitios web.
- Las ONG primero comenzaron a experimentar con las redes sociales alrededor de 2003. 14 años después el 38% de las ONG publican de manera regular un blog en su sitio web.
- El 93% de las ONG a nivel mundial tienen una página en Facebook. El 48% de ellas publica entre una vez al día o cada dos días.
- El 77% de las ONG encuestadas tienen presencia en Twitter. El 24% de ellas publican de dos a cinco veces al día.
- Solo el 32% de las ONG tienen una estratégia sobre redes sociales.
- 80% asegura que las redes sociales son efectivas para reclutar voluntarios.
- 18% de las ONG utiliza aplicaciones de mensajería para comunicarse con sus colaboradores y donantes.
- 80 % de las ONG utiliza Microsoft Windows como su sistema operativo y el 38% utiliza google android en sus dispositivos móviles. Quizás por ello en la actualidad, whatsapp Negocios solo esta disponible para android.
- El correo electrónico y la página web se mantienen como los medios más eficaces para comunicarse y recolectar fondos.
- El continente que menos participa en #GivigingTuesday es Australia y Oceania con solo 11% de sus ONG que participan
- El 90% de las ONG en América del sur utiliza Whatsapp para comunicarse con sus audiencias, convirtiéndose junto con el continente africano los continentes que utilizan más dicha aplicación.
Para obtener otros datos y más información, descarga el informe aquí.
____
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducir este y cualquier otro contenido de nuestro blog y compartirlo en diferentes soportes (online, papel, etc.) siempre y cuando cites la fuente, con el enlace a la página principal del propio blog de Idealistas.
Desde mi trabajo como voluntaria ayudo a personas que no tienen acceso al sistema de salud en Nueva York traduciendo de inglés a español y vice versa eventos de salud gratuitos y gestionando actividades de divulgación. A su vez, coordino los medios sociales de la organización a la que sirvo.