El poder de la gratitud para cerrar tu año con propósito
Diciembre es ese momento ideal para pausar y mirar el camino recorrido: celebrar los logros que nos enorgullecen, agradecer los aprendizajes que nos transformaron y honrar incluso aquellos desafíos que, aunque difíciles, nos ayudaron a descubrir nuestra propia fortaleza.
Sin embargo, entre el cansancio acumulado y la ansiedad por planificar lo que viene, solemos olvidar algo fundamental: agradecer.
En esta nota, exploramos cómo practicar la gratitud puede ayudarte a cerrar el año con propósito, dar la bienvenida al nuevo año con renovada energía y, en el proceso, fortalecer esa conexión esencial contigo y con quienes forman parte de tu vida.
¿Por qué es tan importante practicar la gratitud?
La gratitud es mucho más que decir "gracias" - es una práctica que cambia la forma en que encaras la vida. Cuando eliges enfocarte en lo que tienes en vez de lo que te falta, tu cerebro comenzará a reconocer cada vez más momentos positivos en tu día a día 🧠.
La ciencia respalda este poder transformador: investigaciones recientes han demostrado que la práctica regular de la gratitud no sólo reduce significativamente los niveles de estrés, sino que también impulsa el bienestar emocional y las relaciones interpersonales.
Como cualquier hábito positivo, la gratitud se fortalece con la práctica: cuanto más la ejercites, más natural se volverá.
¿Cuáles son los beneficios de cerrar el año con gratitud?
- Dirección: Al revisar el año desde la gratitud, vas a obtener una perspectiva más clara de tu camino y de los próximos pasos.
- Motivación renovada: Reconocer los logros, por pequeños que parezcan, alimenta la confianza y te impulsa hacia adelante. La gratitud por lo alcanzado se convierte en el combustible perfecto para establecer metas que te llenen de entusiasmo.
- Conexiones más profundas: Al expresar gratitud hacia los demás, vas a fortalecer estos vínculos, a la vez que creas un espacio para conexiones más significativas.
- Bienestar emocional: Cultivar la gratitud genera un estado de calma que contrarresta la ansiedad típica del fin de año. Al enfocarte en la abundancia, conseguirás reducir el estrés y el agobio.
- Resiliencia: La gratitud permite encontrar aprendizajes valiosos incluso en los momentos desafiantes. Esta capacidad de ver el crecimiento en las dificultades fortalece la resiliencia y te prepara mejor para enfrentar futuros retos.
¿Cómo practicar la gratitud en el cierre de año?
Ejercicio 1: La revisión de tu año
Tiempo: 1-2 horas
Materiales: Un calendario del año, un cuaderno y tu bolígrafo favorito
Paso a paso:
1. Encuentra un momento tranquilo y un espacio cómodo.
2. Revisa tu calendario mes por mes.
3. Por cada mes, anota:
- Un momento que te hizo sonreír y por qué lo agradeces.
- Una persona por la que te sientes especialmente agradecida/o y qué te aportó.
- Un desafío que ahora agradeces por su aprendizaje.
4. Para cada experiencia, profundiza preguntándote: "¿Qué me hizo sentir agradecida/o de esa situación?" "¿Cómo me ayudó a crecer?"
Ejercicio 2: Mensajes de gratitud
Tiempo: 15-20 minutos por cada persona.
Materiales: Lo que prefieras: papel, celular o computadora
Paso a paso:
1. Identifica 3-5 personas que impactaron positivamente tu año.
2. Elige cómo expresar tu gratitud:
- Una carta escrita a mano.
- Un mensaje de audio.
- Un mensaje de texto.
- Un correo electrónico.
3. Para cada persona, expresa:
- Un momento específico que recuerdes con ellas.
- De qué manera te ayudaron y por qué.
- Qué cualidades aprecias de ellas.
4. Decide si quieres enviar las cartas o mensajes o guardarlos como ejercicio personal.
💡 IDEA: ¿Qué tal si conviertes la gratitud en un hábito para el próximo año? Todo lo que necesitas es un cuaderno (o app de notas) y unos minutos antes de dormir. Cada noche, dedica ese momento a escribir tres cosas por las que te sientes agradecida/o del día.
Consejo final
Cerrar el año con gratitud no se trata de ignorar los desafíos, sino de encontrarles valor, de celebrar tus pasos —grandes o pequeños— y de agradecerte por todo lo que hiciste. Desde este lugar, puedes recibir el nuevo año con más propósito, claridad y conexión.
Tómate unos minutos para practicar la gratitud hoy. Es un gesto pequeño que puede iluminar el camino para un año lleno de significado y oportunidades.
¿Te gustaría iniciar el año con un nuevo trabajo en el sector social y de impacto? Consulta nuestra plataforma y conecta con organizaciones de todo el mundo busca profesionales comprometidas/os como tú 👩💻.
____
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducirlo citando la fuente, enlazando a la página principal de nuestro blog. ¡Recuerda!, además de información, inspiración y recursos del sector, no dejes de consultar idealist.org, el mayor directorio de organizaciones socio-ambientales, empleos con impacto y oportunidades de voluntariado a nivel mundial.
Soen es una agencia de marketing que acompaña a emprendimientos y organizaciones sociales a abrirse paso en el mundo digital a través de estrategias conscientes y sostenibles.