¿Estás organizando un evento de impacto?: Guía de buenas prácticas
Organizar un evento de impacto no termina al definir la fecha y el lugar. La clave está en diseñar una estrategia que potencie su alcance, lo conecte con el público adecuado y genere participación activa.
En esta guía, te compartimos buenas prácticas para que aproveches al máximo la funcionalidad de publicación de eventos de Idealist.org y lleves tu evento al siguiente nivel.
1. Define el objetivo y el público antes de publicar
Antes publicar tu evento en Idealist, asegúrate de tener claridad sobre:
- Objetivo del evento: ¿Buscas capacitar, sensibilizar, recaudar fondos, construir comunidad?
- Público objetivo: ¿A quiénes está dirigido el encuentro? ¿Estudiantes, voluntarios/as, profesionales, público general? Tener esto claro te ayudará a escribir un mensaje más persuasivo y a segmentar mejor tu comunicación.
2. Elige un título claro, original y atractivo
Un buen título puede despertar interés al instante y hacer que las personas quieran saber de qué se trata.
Evitaá frases genéricas como “Jornada informativa sobre cambio climático”. En su lugar, busca que el título:
- Sea fácil de entender.
- Anticipe de qué se trata el evento o su beneficio principal.
- Despierte curiosidad o conecte con lo emocional.
💡 Consejo extra: Antes de publicar, compártele el título a alguien fuera de tu organización y pregúntale si le dan ganas de saber más. Si la respuesta es sí, ¡vas por buen camino!
3. Escribe una descripción efectiva
La descripción debe responder de forma concreta:
- ¿De qué trata el evento?
- ¿Quiénes pueden participar?
- ¿Qué se van a llevar quienes asistan?
📌 Consejo práctico: Usa párrafos breves y, si es necesario, viñetas o subtítulos para organizar la información. Puedes ayudarte de herramientas como Chat GPT para darle más claridad a tu texto.
No olvides incluir fecha, hora, lugar (incluso si es online) y, si hay cupos limitados, ¡comunícalo!
4. Habilita la confirmación de asistencia (RSVP)
Idealist te permite recopilar confirmaciones directamente desde la plataforma. Esto te ayudará a:
- Estimar la cantidad de personas asistentes.
- Enviarles recordatorios, información o materiales previos.
- Interactuar con ellas antes del evento.
💡 TIP: Para aprovechar esta funcionalidad, sólo tienes que seleccionar la opción de RSVP al momento de cargar tu evento en nuestra plataforma.
5. ¡Difunde tu evento!
Una vez que tu evento esté publicado, ¡no te detengas!
- Comparte el enlace del evento en tus redes, newsletters y grupos de interés.
- Únete a nuestro grupo de LinkedIn para compartirlo con profesionales del sector.
- Invita a personas y organizaciones a compartirlo en sus propias comunidades.
- Llega a una comunidad comprometida: Tu evento será visto por miles de personas interesadas en temas sociales, ambientales, comunitarios y de voluntariado que ya están buscando involucrarse activamente con causas como la tuya.
- Aumenta el alcance sin costo: Publicar tu evento en nuestra plataforma es gratuito. Ideal para organizaciones que buscan visibilidad sin depender de un gran presupuesto en publicidad.
- Es fácil, rápido y autogestionable: Sólo necesitas tener un perfil de organización, completar un formulario y ¡listo! Tu evento comenzará a ser visible para toda la comunidad. Además, Idealist tiene un alcance regional y global por lo que tus eventos online pueden alcanzar una amplia audiencia.
- Puedes recopilar confirmaciones de asistencia: La herramienta integrada de RSVP te permite saber cuántas personas asistirán, enviarles recordatorios y mantener la comunicación.
- Accedes a una red de personas y organizaciones afines: Publicar tu evento en Idealist puede abrir la puerta a nuevas alianzas, colaboraciones y oportunidades para tu organización.
¿Qué tipo de eventos puedes compartir en Idealist?
En Idealist, podés publicar todo tipo de eventos que generen impacto positivo, tanto presenciales como virtuales:
- Talleres y seminarios web.
- Convocatorias.
- Becas.
- Eventos de sensibilización o difusión.
- Eventos de recaudación de fondos,
- Actividades comunitarias o culturales.
📑 Para conocer todos los criterios y tipos de eventos admitidos, consulta esta guía.
¿Lista/o para darle visibilidad a tu evento?
Si estás organizando una actividad de impacto, publica tu evento en nuestra plataforma y comienza a conectar con agentes de cambio de toda la región que tengan interés en participar y sumarse a tu causa.
____
Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducirlo citando la fuente, enlazando a la página principal de nuestro blog. ¡Recuerda!, además de información, inspiración y recursos del sector, no dejes de consultar idealist.org, el mayor directorio de organizaciones socio-ambientales, empleos con impacto y oportunidades de voluntariado a nivel mundial.
Soen es una agencia de marketing que acompaña a emprendimientos y organizaciones sociales a abrirse paso en el mundo digital a través de estrategias conscientes y sostenibles.