Haz la Diferencia
Busca oportunidades de voluntariado en tu comunidad
Buscar
Mujeres guatemaltecas tejiendo.
Imagen de Nobel Women's Initiative

Milvia, Magda, Virginia, Jimena, Francis y Maya, son las seis mujeres guatemaltecas que narran la historia de sus luchas como activistas, artistas, tejedoras y parteras resilientes en el cortometraje documental Tejidos de luz, vida y comunidad en Guatemala. 🎬

A través de sus propias voces, y bajo la dirección de la premiada cineasta feminista Paula Recinos, descubrirás cómo estas mujeres han liderado la defensa de los derechos humanos y de su patrimonio cultural, en un contexto marcado por el cambio político y nuevas oportunidades tras la llegada de Bernardo Arévalo a la presidencia a inicios del año pasado, en medio de movimientos populares impulsados especialmente por comunidades indígenas y de mujeres.

¿Qué verás en el documental?

Arte, activismo e inspiración de mujeres que sueñan con un futuro lleno de esperanza para sus comunidades.

Son diversas: tejedoras indígenas 🧵, artistas 🎨, exfiscales👩🏽‍⚖ y abuelas comadronas🤱🏻. Este documental entrelaza sus trayectorias desde sus distintos fuertes, promoviendo iniciativas legislativas, generando políticas nacionales, construyendo movimientos colectivos, encabezando luchas y creado espacios para el arte y el activismo.

Detrás de cámaras

Fue realizado por la Iniciativa de Mujeres Premio Nobel, en colaboración con la Fundación Rigoberta Menchú Tum y Asociadas por lo Justo (JASS), con el apoyo de Global Affairs Canada.

En junio de 2024, estas tres organizaciones viajaron a Guatemala con una delegación encabezada por las ganadoras del Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum y Jody Williams. Allí se reunieron con cientos de líderes indígenas, defensoras de la tierra y el territorio, y activistas feministas, quienes compartieron sus sentipensares y su anhelo de una "vida en plenitud".

A pocos meses de que el nuevo gobierno iniciara su gestión, tuvieron la oportunidad de poner este conocimiento y creatividad sobre la mesa ante sus líderes políticos, y discutir las necesidades de poblaciones históricamente marginadas, además les ofrecieron apoyo y asesoramiento para lograr un cambio sostenible en el tiempo.

Se niegan a silenciar sus voces de coraje, sabiduría y poder comunitario, y eso es lo que principalmente las une y transforma, conócelas... ¡mira el documental aquí! 👇🏾

Más sobre ELLAS

  • Milvia Naspuac (Maya Kaqchikel): integrante de la Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez (AFEDES), el Consejo de Tejedoras de Sacatepéquez y el Movimiento Nacional de Tejedoras.
  • Magdalena Chorotío Navichov (Maya Tz’utujil): fundadora del Movimiento Nacional de Comadronas Nim Alaxik.
  • Maya Juracán: directora de Proyectos y Gestión de Fondos, Casa Revoltosa.
  • Jimena Galán: curadora en Jefa y Gestión Cultural, Casa Revoltosa.
  • Francis Susana: directora de Producción y Administración, Casa Revoltosa.
  • Virginia Laparra: exfiscal Anticorrupción de Guatemala.

Conoce más sobre el Nobel Women’s Initiative

La Iniciativa de Mujeres Premio Nobel es una organización global fundada por mujeres ganadoras del Premio Nobel de la Paz. Su visión es la de un mundo transformado mediante el rechazo de la guerra y el militarismo, la violencia y la discriminación, donde la seguridad global se construya en torno a los derechos humanos, la justicia y la igualdad para las personas y las comunidades, es decir, alcanzar una "seguridad humana". Un mundo donde la paz sostenible y la protección del medio ambiente, del cual depende toda la vida, sean nuestra prioridad colectiva.

Además buscan aumentar la visibilidad de las mujeres que trabajan por la paz, la justicia y la igualdad.

Para cualquier consulta sobre la película, incluidas las proyecciones, ponte en contacto con documentary@nobelwomensinitiative.org.

¡Comparte este blog o utiliza este enlace para difundir el documental! 👉🏽 https://vimeo.com/1036266573

____ 

Este es un contenido Copyleft (ↄ). Puedes reproducirlo citando la fuente, enlazando a la página principal de nuestro blog. ¡Recuerda!, además de información, inspiración y recursos del sector, no dejes de consultar idealist.org, el mayor directorio de organizaciones socio-ambientalesempleos con impacto y oportunidades de voluntariado a nivel mundial.

Daniela Iglesias imagen de perfil

Daniela Iglesias

Como Asociada de Soporte a la Comunidad y Comunicación para hispanohablantes en Idealist, exploro una nueva y fascinante faceta de mi carrera. Me emociona generar y compartir contenidos con las ideas que me motivan día con día a transformar mi realidad, y así inspirar a otras personas a sumarse al cambio.