Organización Sin Fin de Lucro

Asistente de Comunicación G5

Presencial, El trabajo se debe realizar en o cerca de Havana, Havana, Cuba
Aplicar



  • Descripción

    Tipo de contrato:
    A Tiempo Completo
    Fecha límite de postulación:
    26 de agosto de 2025
    Área de Impacto:
    Pobreza

    Descripción

    CONTEXTO ORGANIZACIONAL

    El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en todo el mundo. Su misión es ayudar a alcanzar la meta de Hambre Cero. Diariamente, el PMA trabaja en todo el mundo para garantizar que ningún niño se vaya a dormir con hambre y que las personas más pobres y vulnerables, en particular las mujeres y los niños, puedan acceder a los alimentos nutritivos que necesitan.

    El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha colaborado con el gobierno cubano desde 1963 para reforzar los programas de protección social de larga trayectoria que brindan acceso gratuito y universal a los servicios básicos. Estos esfuerzos han permitido que 1,3 millones de personas se beneficien de manera directa en 2024. El panorama operativo del país se caracteriza por importantes desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, y en este contexto, el PMA trabaja para abordar las crecientes necesidades humanitarias, marcadas por su prioridad y las limitaciones de recursos, proporcionando asistencia alimentaria sensible a la nutrición antes, durante y después de las crisis.

    El PMA fortalece la capacidad del sistema de protección social y facilita la distribución de alimentos nutritivos y suplementos nutricionales. El PMA también fortalece los sistemas alimentarios locales y los vincula con las instituciones de protección social. El PMA cuenta con una sólida presencia sobre el terreno, con monitores que operan en seis provincias: Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Villa Clara (esta última se inauguró recientemente).

    FINALIDAD DEL PUESTO

    Ejecutar procesos de comunicación de carácter administrativo general y en algunos casos especializado que sustentan la creación de contenidos de comunicación y la prestación de servicios de comunicación destinados a mantener y mejorar la visibilidad y la reputación del PMA y a sostener las actividades de movilización de fondos.

    RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (lista indicativa y no exhaustiva)

    1. Asegurar la coordinación y prestar servicios administrativos y especializados, para ayudar al personal a elaborar, preparar y ejecutar campañas de comunicación para los públicos destinatarios.
    2. Supervisar y coordinar los materiales, los horarios, las instalaciones y las autorizaciones, y proporcionar apoyo para eventos especiales y proyectos de vídeo/cine, fotografía y radio.
    3. Llevar a cabo investigaciones claramente definidas y preparar informes y facilitar datos que hagan posible la toma de decisiones informadas.
    4. Hacer el seguimiento de los medios de comunicación tradicionales y los medios sociales, y comunicar la información pertinente al personal de categoría superior para fundamentar la elaboración y/o la evaluación de las actividades y estrategias de comunicación.
    5. Siguiendo orientaciones precisas, preparar contenidos para las plataformas y redes de medios tradicionales y sociales, y materiales impresos, para mejorar la cobertura y el apoyo que reciben las actividades del PMA, garantizando la coherencia con los mensajes y las normas institucionales.
    6. Distribuir directrices en materia de comunicación para que el personal del PMA las utilicen como referencia al crear contenidos.
    7. Administrar y mantener registros y bases de datos, como listas de contactos de periodistas y medios de comunicación, para garantizar que la información sea exacta, esté organizada y sea fácilmente accesible para los demás.
    8. Responder a una gran variedad de consultas y peticiones de apoyo, aplicando procesos estandarizados y obteniendo la orientación necesaria, para garantizar la resolución oportuna y correcta de todas las consultas.
    9. Actuar de enlace con el personal del PMA y los medios de comunicación para armonizar las actividades y contribuir a la eficacia del enfoque de comunicación dentro del PMA.

    OTROS REQUISITOS DEL PUESTO

    1. Redactar y editar contenido comunicacional (notas de prensa, artículos, boletines, historias de beneficiarios, videos), bajo la supervisión del jefe de unidad.
    2. Dar soporte logístico y operativo en la organización de eventos tales como ruedas de prensa, lanzamientos de proyectos, ferias institucionales, entre otros.
    3. Apoyar en la recopilación de insumos gráficos y audiovisuales en terreno, incluyendo fotografía, video y entrevistas a beneficiarios, personal o aliados, siguiendo las directrices éticas y de visibilidad del PMA.

    EXPERIENCIA Y CUALIFICACIONES ESTÁNDAR MÍNIMAS REQUERIDAS

    Formación: Finalización del ciclo de educación preuniversitaria. Se valorará la presentación de un certificado de educación adicional, preferiblemente en la esfera relacionada con el Periodismo” o “Comunicación Social”.

    Experiencia: Cinco años de experiencia en la esfera funcional correspondiente. Experiencia previa en el sistema de Naciones Unidas será altamente valorada.

    Idiomas: Dominio del idioma español. Nivel de inglés intermedio (deseable).

    EXPERIENCIA DESEABLE

    . Capacidad demostrada para poner en práctica, con su trabajo cotidiano, técnicas y actividades de comunicación ordinarias de conformidad con las normas operativas del PMA.

    . Experiencia en ayudar a proporcionar orientaciones ad hoc a los nuevos miembros del personal.

    TÉRMINOS Y CONDICIONES

    Posición: Asistente de Comunicación G5

    Unidad: Comunicación

    Tipo de Contrato: Fixed Term

    Grado: G5

    Lugar de Trabajo: La Habana, Cuba

    Duración del contrato: 12 meses con posibilidades de extensión en base a los requerimientos organizacionales.

    CONTEXTO ORGANIZACIONAL

    El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en todo el mundo. Su misión es ayudar a alcanzar la meta de Hambre Cero. Diariamente, el PMA trabaja en todo el mundo para garantizar que ningún niño se vaya a dormir con hambre y que las personas más pobres y vulnerables, en particular las mujeres y los niños, puedan acceder a los alimentos nutritivos que necesitan.

    El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha colaborado con el gobierno cubano desde 1963 para reforzar los programas de protección social de larga trayectoria que brindan acceso gratuito y universal a los servicios básicos. Estos esfuerzos han permitido que 1,3 millones de personas se beneficien de manera directa en 2024. El panorama operativo del país se caracteriza por importantes desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutrición, y en este contexto, el PMA trabaja para abordar las crecientes…

    Ubicación

    Presencial
    Havana, Cuba

    Oportunidades de Empleo Similares

    Illustration

    Da el Siguiente Paso en tu Carrera

    Contacta con responsables de contratar talento para el impacto social, explora las últimas oportunidades laborales y recibe notificaciones cuando nuevas oportunidades cumplan con tus criterios de búsqueda.