Organización Sin Fin de Lucro

CLAC - Comercio Justo

Ciudad Merliot, El Salvador
|
clac-comerciojusto.org/

  • Acerca de

    La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), es la red latinoamericana de productores co-dueña del sistema Fairtrade International. CLAC es la red que representa a todas las organizaciones certificadas “Fairtrade” de América Latina y el Caribe, así como otras organizaciones de comercio justo. La misión de CLAC la de representar y promover los intereses, el empoderamiento y el desarrollo de sus miembros y sus comunidades.

    CLAC fue creada en el año 2004, con personería jurídica desde el año 2005. Las raíces se encuentran en la CLA (la Coordinadora Latinoamericana, que agrupaba a los pequeños caficultores de comercio justo) y PAUAL (Pequeños Apicultores Unidos de América Latina), dos redes continentales de pequeños productores, ambas creadas en 1996, un año antes de la creación de FLO.

    En la actualidad, cuenta con más de 800 organizaciones miembros en 24 países del continente. Se articula a través de Coordinadoras Nacionales (que aglutinan a los productores de un mismo país pero de diferentes productos), de Redes de Producto (que aglutinan a los productores de un mismo producto pero de los diferentes países del continente) y una Red de Trabajadores.

    La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), es la red latinoamericana de productores co-dueña del sistema Fairtrade International. CLAC es la red que representa a todas las organizaciones certificadas “Fairtrade” de América Latina y el Caribe, así como otras organizaciones de comercio justo. La misión de CLAC la de representar y promover los intereses, el empoderamiento y el desarrollo de sus miembros y sus comunidades.

    CLAC fue creada en el año 2004, con personería jurídica desde el año 2005. Las raíces se encuentran en la CLA (la Coordinadora Latinoamericana, que agrupaba a los pequeños caficultores de comercio justo) y PAUAL (Pequeños Apicultores Unidos de América Latina), dos redes continentales de pequeños productores, ambas creadas en 1996, un año antes de la creación de FLO.

    En la actualidad, cuenta con más de 800 organizaciones miembros en 24 países del continente. Se articula a través…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Agricultura
    • Cambio Climático
    • Desarrollo de Comunidades
    • Medio Ambiente & Sostenibilidad
    • Hambre & Seguridad Alimentaria

    Ubicación

    • Av. El Boquerón, Calle Ayagualo M-1A, Ciudad Merliot, None None, El Salvador
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.