Organización Sin Fin de Lucro

Corpocep

Medellín, ANT, Colombia
|
corpocep.wix.com/corpocep

  • Acerca de

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

    Las jóvenes tienen derecho a vivir seguros y sin miedo; a que sus padres, sus maestros y las autoridades los protejan. En estas guías que el Programa Escuelas Segurasha preparado, encontrarán actividades para reconocer los riesgos que hay en su entorno, para aprender a cuidarse y saber a quién pedirle ayuda cuando la necesiten. También realizarán actividades para fortalecer todos aquellos aspectos que los protejan de estos riesgos, como el desarrollo de la autoestima y la confianza en sí mismos, la capacidad de dialogar sobre sus problemas y a resolverlos con la ayuda de las personas que los quieren o que se preocupan por ellos. Aprenderán a tomar decisiones para una vida saludable y a denunciar cuando sufran algún tipo de abuso. Para lograr todo esto, esta guía incluye información básica y actividades para que ejerciten sus competencias.

    OBJETIVOS:

    La existencia de ambientes seguros en las escuelas de educación básica constituye una condición fundamental para garantizar que niños y adolescentes adquieran conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ejercer una ciudadanía consciente y comprometida.

    Para ser congruentes con este propósito el aula y la escuela deben ser espacios donde el respeto a la dignidad y derechos de las personas, sea el principio fundamental de la convivencia y la organización escolar; donde las personas reciban un trato afectuoso, se propicie la confianza, se resuelvan los conflictos a través del diálogo, haya normas claras y justas, se evite el maltrato, la violencia y la discriminación y se prevengan riesgos.

    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

    Las jóvenes tienen derecho a vivir seguros y sin miedo; a que sus padres, sus maestros y las autoridades los protejan. En estas guías que el Programa Escuelas Segurasha preparado, encontrarán actividades para reconocer los riesgos que hay en su entorno, para aprender a cuidarse y saber a quién pedirle ayuda cuando la necesiten. También realizarán actividades para fortalecer todos aquellos aspectos que los protejan de estos riesgos, como el desarrollo de la autoestima y la confianza en sí mismos, la capacidad de dialogar sobre sus problemas y a resolverlos con la ayuda de las personas que los quieren o que se preocupan por ellos. Aprenderán a tomar decisiones para una vida saludable y a denunciar cuando sufran algún tipo de abuso. Para lograr todo esto, esta guía incluye información básica y actividades para que ejerciten sus competencias.

    OBJETIVOS:

    La existencia de ambientes seguros en las escuelas de educación básica…

    Áreas de Impacto incluyen

    • Crimen & Seguridad

    Ubicación

    • Calle 51 No 49 11 Of 511, Medellín, ANT ant, Colombia
    Illustration

    Descubre Tu Vocación

    Encuentra oportunidades para cambiar el mundo con las últimas oportunidades de empleo, pasantías/prácticas y voluntariado con impacto social. Además, podrás explorar recursos para generar impacto positivo en tu comunidad.