Meta descripción:
Descubre cómo convertirte en formador clínico en Fundación Azumi. Comparte tu experiencia, fortalece tu marca personal y ayuda a nuevos psicólogos/as a iniciar su práctica profesional con seguridad.
¿Por qué ser formador clínico en Fundación Azumi?
Si eres psicólogo/a clínico con experiencia en consulta, es probable que te hayas preguntado cómo dejar un impacto duradero más allá de tu trabajo diario. Fundación Azumi te ofrece esa oportunidad: convertirte en formador clínico y guiar a las nuevas generaciones de terapeutas.
Este programa está diseñado para profesionales que deseen compartir su enfoque terapéutico, liderar formaciones prácticas y convertirse en referentes dentro de la psicología clínica.
¿Qué beneficios tiene ser formador/a?
Participar como formador clínico en Fundación Azumi no solo es una oportunidad de crecimiento personal, sino también profesional. Los principales beneficios incluyen:
¿En qué consiste el Programa Intensivo de Formación Clínica Azumi?
Se trata de un espacio donde profesionales con experiencia real en consulta diseñan y lideran entrenamientos clínicos personalizados, basados en su propio modelo teórico-práctico (ya sea psicoanalítico, cognitivo-conductual, humanista, sistémico, contextual, entre otros).
¿A quién está dirigido?
El programa está pensado para psicólogos/as noveles que necesitan:
¿Qué harás como formador/a?
Si te unes al equipo de Fundación Azumi, tendrás la responsabilidad de:
¿Qué obtienes al ser capacitador/a?
El formador clínico recibe una serie de beneficios que fortalecen tanto su desarrollo profesional como su impacto en la sociedad:
Certificación oficial
Obtendrás un certificado de capacitador avalado por Fundación Azumi, lo que acreditará tu labor como formador en salud mental.
Ampliación de oportunidades profesionales
Al liderar un programa de este tipo, te posicionas como referente en tu modelo de trabajo, lo que te abre nuevas puertas laborales y académicas.
Flexibilidad y autonomía
Tendrás la libertad de diseñar tus propios módulos, adaptando los contenidos y horarios según tu disponibilidad.
Generación de legado
Formarás terapeutas que replicarán buenas prácticas clínicas, generando un legado positivo en la atención psicológica de Latinoamérica.
¿A quién busca Fundación Azumi?
El programa busca a profesionales con:
¿Cómo puedes postularte?
Si quieres ser parte de esta iniciativa, envía tu hoja de vida al correo:
📩 equipobienestarfundacionazumi@gmail.com
En el asunto del email escribe: "Formador Clínico – Entrenamiento Intensivo Azumi".
Datos a incluir en la postulación:
Deja tu legado en la salud mental
En Fundación Azumi creemos que "no es solo lo que haces en consulta, es lo que enseñas lo que deja legado". Si tienes vocación docente y quieres inspirar a las nuevas generaciones de psicólogos/as clínicos, este es tu momento.
Meta descripción:
Descubre cómo convertirte en formador clínico en Fundación Azumi. Comparte tu experiencia, fortalece tu marca personal y ayuda a nuevos psicólogos/as a iniciar su práctica profesional con seguridad.
¿Por qué ser formador clínico en Fundación Azumi?
Si eres psicólogo/a clínico con experiencia en consulta, es probable que te hayas preguntado cómo dejar un impacto duradero más allá de tu trabajo diario. Fundación Azumi te ofrece esa oportunidad: convertirte en formador clínico y guiar a las nuevas generaciones de terapeutas.
Este programa está diseñado para profesionales que deseen compartir su enfoque terapéutico, liderar formaciones prácticas y convertirse en referentes dentro de la psicología clínica.
¿Qué beneficios tiene ser formador/a?
Participar como formador clínico en Fundación Azumi no solo es una oportunidad de crecimiento personal, sino también profesional. Los principales beneficios incluyen: