Creada en 1996 como compromiso solidario del Consejo General de Enfermería de España, en el ámbito de la Fundación Salud y Sociedad.
Su objetivo es contribuir al desarrollo humano a través de la mejora de la salud de las poblaciones más vulnerables desde una perspectiva enfermera, entendiendo la Salud de forma holística como “estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad” (OMS)
Líneas de acción
Cooperación para el Desarrollo
En nuestros proyectos, trabajamos en:
Desarrollamos proyectos en América Latina (Ecuador, Bolivia, Guatemala, Perú y Paraguay) y África (Marruecos, Mauritania y Senegal)
También llevamos a cabo actuaciones en España, de Sensibilización y Educación para el Desarrollo (VOLIN. Programa de Formación de Voluntariado Internacional, Jornadas, Mesas redondas, y Exposiciones, y Grupos locales de voluntariado)así como Programas de Inclusión Social (Organización de Grupos de Voluntariado enfermero en diferentes provincias españolas y Programas de educación para la Salud para colectivos en desprotección en diversa provincias españolas).
Creada en 1996 como compromiso solidario del Consejo General de Enfermería de España, en el ámbito de la Fundación Salud y Sociedad.
Su objetivo es contribuir al desarrollo humano a través de la mejora de la salud de las poblaciones más vulnerables desde una perspectiva enfermera, entendiendo la Salud de forma holística como “estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad” (OMS)
Líneas de acción
Cooperación para el Desarrollo
En nuestros proyectos, trabajamos en: