Nonprofit

REDAF Red Agroforestal Chaco Argentina

Reconquita, Argentina
|
www.redaf.org.ar

  • About Us

    La Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF), es un espacio de articulación que reúne a personas e instituciones que trabajan en la región chaqueña. Su interés es contribuir a la construcción de una mejor calidad de vida para comunidades rurales campesinas e indígenas, en armonía con los recursos naturales de este territorio.

    Nace en 1992, a partir de un encuentro entre representantes de diversas instituciones preocupadas por el Desarrollo Rural de la Región Chaqueña Argentina. Animados por la idea de intercambiar experiencias y articular esfuerzos y recursos, decidieron constituir este espacio. En julio de 2006, obtiene su personería jurídica como Asociación Civil sin fines de lucro (N° 687/06)

    Nuestros Principios

    La REDAF se propone contribuir a los procesos de cambio social, político y científico-tecnológico, que conduzcan a un desarrollo sustentable de la región chaqueña desde un enfoque agroforestal, que potencie el protagonismo de las organizaciones campesinas e indígenas que habitan este territorio. Nuestra tarea apunta a generar propuestas para un proyecto integral de desarrollo de la región chaqueña, que tenga en cuenta la problemática de conjunto de este territorio. Con esta mirada y a través del trabajo articulado queremos avanzar para que las acciones a emprender no sean esfuerzos aislados. A partir de la diversidad en la acción y reflexión de sus miembros, la REDAF trabaja desde un criterio de complementariedad en sus proyectos y propuestas. Con ello busca potenciar la cantidad y el alcance de sus iniciativas

    Nuestros Objetivos

    1. Aportar criterios de sustentabilidad, en aspectos productivos, ambientales y sociales a las políticas de desarrollo, en ámbitos públicos y privados.
    2. Contribuir al protagonismo de la región chaqueña, sus culturas, sus problemas y propuestas, aumentando el conocimiento de la misma e incidiendo en la opinión pública
    3. Promover espacios de reflexión y debate sobre la problemática socioeconómica y ambiental de la región chaqueña.
    4. Fomentar relaciones de cooperación técnica y política entre instituciones de la región.
    5. Sistematizar y dar seguimiento a conflictos por la propiedad de la tierra, y ambientales en la región, experiencias organizativas, legislación y jurisprudencia, a través del Observatorio de Tierras, Recursos Naturales y Medioambiente.

    Líneas Prioritarias de Acción

    • Uso sostenible del suelo y el agua.
    • Manejo, conservación y enriquecimiento del bosque nativo.
    • Participación del bosque en la Soberanía Alimentaria.
    • Agroindustria y transformación de los productos el bosque.
    • Fortalecimiento del protagonismo de organizaciones campesinas e indígenas.
    • Relevamiento, análisis y difusión de situaciones de conflicto por la tierra y el territorio.

    La Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF), es un espacio de articulación que reúne a personas e instituciones que trabajan en la región chaqueña. Su interés es contribuir a la construcción de una mejor calidad de vida para comunidades rurales campesinas e indígenas, en armonía con los recursos naturales de este territorio.

    Nace en 1992, a partir de un encuentro entre representantes de diversas instituciones preocupadas por el Desarrollo Rural de la Región Chaqueña Argentina. Animados por la idea de intercambiar experiencias y articular esfuerzos y recursos, decidieron constituir este espacio. En julio de 2006, obtiene su personería jurídica como Asociación Civil sin fines de lucro (N° 687/06)

    Nuestros Principios

    La REDAF se propone contribuir a los procesos de cambio social, político y científico-tecnológico, que conduzcan a un desarrollo sustentable de la región chaqueña desde un enfoque agroforestal, que potencie el protagonismo de las…

    Cause Areas Include

    • Climate Change
    • Economic Development
    • Environment & Sustainability
    • Science & Technology

    Location

    • San Lorenzo 1235, Reconquita, None 3560, Argentina
    Illustration

    Discover Your Calling

    Find opportunities to change the world with the latest social-impact job, internship, and volunteer listings. Plus, explore resources for taking action in your community.