¿Te gustaría trabajar con vida silvestre rescatada en la selva boliviana? ¡Esta es tu oportunidad de usar tus habilidades para apoyar a los animales rescatados del tráfico ilegal! La Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY) busca un Coordinador del área de Pequeños Animales para unirse a nuestro equipo lo antes posible.
La Comunidad Inti Wara Yassi es una ONG boliviana, conformada por un equipo de profesionales y voluntarios, tanto bolivianos como extranjeros. Fundada en 1992, CIWY fue pionera del movimiento medioambiental en Bolivia y es reconocida a nivel nacional e internacional por la fundación de santuarios de rescate dedicados a la rehabilitación de fauna silvestre. Actualmente la CIWY cuenta con tres santuarios de Rescate de Fauna Silvestre: Machía (Cochabamba), Ambue Ari (Santa Cruz) y Jacj Cuisi (Rurrenabaque, al norte de La Paz), cada uno de estos santuarios ofrece refugio a animales silvestres rescatados del tráfico ilegal, brindándoles la oportunidad de una mejor calidad de vida.
En Ambue Ari los animales en esta área varían porque es una zona temporaria. Sin embargo, animales comunes son kinkajues, monos nocturnos, monos titís, pájaros exóticos tales como tucanes, loros, parabas y píos, pecaríes, monos ardillas, tapires, tortugas y tejones. El trabajo incluye alimentar a los animales, limpiar las jaulas, proveer enriquecimiento para ellos y el mantenimiento general del área. La mayoría de los coatíes pasan su día en un sistema de runners y las persona se encargan de vigilarles, para asegurar que estén bien. También estarás a cargo de los voluntarios en el área.
El rol requiere autonomía y organización para llevar la rutina diaria, que incluye limpieza, preparación del alimento, cuidando los animales y el mantenimiento general en el área. La mayoría de los animales pasan su día fuera de sus jaulas y las persona se encargan de vigilarles, para asegurar que estén bien. También estarás a cargo de los voluntarios en el área.
Los tres Centros de la CIWY se encuentran en localizaciones remotas de Bolivia y las comodidades de cada uno varían. En Machía, electricidad, internet y agua están disponibles la mayor parte del tiempo. Ambue Ari cuenta con electricidad destinada a suministrar de energía eléctrica a la oficina, las neveras y un espacio para cargar electrónicos. Un aljibe suministra el agua para el centro y el agua para las duchas no se calienta. Los baños son ecológicos y no requieren cañería. En Jacj Cuisi no hay electricidad y los voluntarios duermen en un dormitorio grande con camas de dos pisos. Hay dos baños ecológicos con duchas adjuntas. En Ambue Ari y Jacj Cuisi la recepción de telefonía móvil es restringida, solo hay recepción en ciertos lugares, y solo funciona la línea Entel, y no hay wifi. En los tres centros los colchones son de paja. Estarás conviviendo con personal y voluntarios bolivianos e internacionales, los que trabajan duramente día a día para llevar el proyecto adelante. Deberás ser paciente, adaptable, y estar preparado para trabajar sobre todo físicamente, en condiciones difíciles.
El trabajo incluye la limpieza de las jaulas y del área, alimentar a los animales, mantenimiento y entrenamiento de voluntarios. El día empieza alrededor de las 7 am y termina a las 6 pm de la tarde.
Tendrás un día libre cada semana y una semana de vacación después de cada 6 meses trabajados.
CIWY no recibe ninguna financiación por parte del Gobierno, el único aporte económico proviene de voluntarios y donaciones. CIWY se hará cargo de tu desayuno, almuerzo y hospedaje. Lastimosamente, los fondos no están disponibles para ofrecer un salario para este puesto. Al postular a este puesto debes tener en cuenta gastos que corren por tu cuenta tales como los trámites de visa (en caso que seas extranjero o no tengas residencia boliviana) y los costos de traslado hasta el centro. CIWY solo te apoya con el papeleo requerido.
Los candidatos deberán tener un interés fuerte en animales, su comportamiento y su bienestar. Además, deberán tener al menos un nivel intermedio de inglés o español, oral y escrito como también ganas y disponibilidad de aprenderlo.
¿Te gustaría trabajar con vida silvestre rescatada en la selva boliviana? ¡Esta es tu oportunidad de usar tus habilidades para apoyar a los animales rescatados del tráfico ilegal! La Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY) busca un Coordinador del área de Pequeños Animales para unirse a nuestro equipo lo antes posible.
La Comunidad Inti Wara Yassi es una ONG boliviana, conformada por un equipo de profesionales y voluntarios, tanto bolivianos como extranjeros. Fundada en 1992, CIWY fue pionera del movimiento medioambiental en Bolivia y es reconocida a nivel nacional e internacional por la fundación de santuarios de rescate dedicados a la rehabilitación de fauna silvestre. Actualmente la CIWY cuenta con tres santuarios de Rescate de Fauna Silvestre: Machía (Cochabamba), Ambue Ari (Santa Cruz) y Jacj Cuisi (Rurrenabaque, al norte de La Paz), cada uno de estos santuarios ofrece refugio a animales silvestres rescatados del tráfico ilegal, brindándoles la…
Por favor, postularse vía email, incluyendo tu CV y una carta de presentación indicando:
Por favor, postularse vía email, incluyendo tu CV y una carta de presentación indicando: