Desde Mateadas Inclusivas estamos buscando a una persona facilitadora de baile con formación profesional (profesor/a de danzas, expresión corporal, ritmos o similar) y sensibilidad por la diversidad, para llevar a cabo y coordinar una actividad de Baile Participativo el día sábado 26 de julio, de 14 a 17 hs, en un parque accesible de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a acordar en conjunto con la institución.
🔸 ¿Qué buscamos? Una persona con experiencia en baile y con capacidad para adaptarse a distintos ritmos y formas de expresión, que pueda facilitar una propuesta lúdica, respetuosa e inclusiva, promoviendo la participación activa de personas con y sin discapacidad.
🔸 ¿A quiénes estará dirigida la actividad? Principalmente a personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual y motriz, por lo que es fundamental que la propuesta contemple diversas formas de participación y expresión corporal (desde el movimiento amplio hasta el gesto mínimo o la imaginación).
🔸 Objetivo de la actividad: Estimular la expresión corporal y la integración social desde un enfoque inclusivo, promoviendo un ambiente donde el movimiento, la música y la interacción respeten la diversidad de cuerpos, capacidades y formas de comunicación.
🔸 ¿Qué valoramos?
📍 Lugar: Parque accesible de CABA, a definir en conjunto con la persona facilitadora.
🕒 Día y horario: Sábado 26 de julio, de 14 a 17 hs (con posibilidad de reprogramación en sábados de Agosto por mal clima).
💛 Animate a ser parte de una propuesta que pone en movimiento la inclusión desde el cuerpo, la música y la emoción.
Desde Mateadas Inclusivas estamos buscando a una persona facilitadora de baile con formación profesional (profesor/a de danzas, expresión corporal, ritmos o similar) y sensibilidad por la diversidad, para llevar a cabo y coordinar una actividad de Baile Participativo el día sábado 26 de julio, de 14 a 17 hs, en un parque accesible de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a acordar en conjunto con la institución.
🔸 ¿Qué buscamos? Una persona con experiencia en baile y con capacidad para adaptarse a distintos ritmos y formas de expresión, que pueda facilitar una propuesta lúdica, respetuosa e inclusiva, promoviendo la participación activa de personas con y sin discapacidad.
🔸 ¿A quiénes estará dirigida la actividad? Principalmente a personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual y motriz, por lo que es fundamental que la propuesta contemple diversas formas de participación y expresión corporal (desde el movimiento amplio hasta el gesto mínimo o la…