RESPONSABILIDADES PRINCIPALES:
El/la profesional de psicología clínica de terreno tiene como responsabilidad principal desarrollar e implementar actividades de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS) dependiendo de las necesidades de individuos y grupos, tomando en consideración el contexto , los mecanismos de afrontamiento existentes, los proveedores de servicios disponibles en la zona, y las prácticas culturales de la población meta, que actualmente son: personas solicitantes de asilo, refugiadas y en situación de movilidad en Tapachula, Chiapas o cualquier otro lugar donde se desarrollen las actividades del proyecto.
FUNCIONES PRINCIPALES:
ATENCIÓN DE SALUD MENTAL Y APOYO PSICOSOCIAL
- Brindar atención psicológica individual o grupal a las personas que son referidas al servicio o que se presentan a los distintos puntos de atención de MdM-F.
- Realizar intervención en crisis a la población que lo requiera durante las jornadas de atención.
- Referir oportunamente a las personas que requieran otro tipo de servicios (salud, protección, etc.).
- Brindar atención psicológica utilizando los enfoques de MdM a sobrevivientes de VBG.
- Realizar actividades de sensibilización y psicoeducación según las necesidades identificadas en el territorio.
- Apoyar al equipo de los puntos de atención en la evaluación de las necesidades en Salud Mental de las personas que lo requieran y referir a los servicios pertinentes si es necesario.
- Evaluar las necesidades en Salud Mental de las personas referidas por los otros miembros del equipo MdM u organizaciones en el territorio.
- Asegurar que los casos de emergencia sean atendidos, remitidos y seguidos adecuadamente.
- Asegurar una correcta documentación clínica y de las actividades
- Colaborar en el Mapeo de actores locales y sistemas de referencia que sean efectivos para las comunidades.
CONTRIBUIR EN LAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE SUS ACTIVIDADES
- Participar en el análisis de necesidades y preparación de las actividades.
- Realizar el registro de los casos atendidos en las herramientas internas de MdM.
- Realizar un cronograma detallado de las actividades mensuales el cual entregará y coordinará con su responsable jerárquico.
SEGURIDAD Y COMUNICACIÓN
- Participar activamente en las reuniones de equipo.
- Participar activamente en las sesiones de formación solicitadas por su supervisor/a jerárquico y/o funcional.
- Participar junto con el supervisor jerárquico y el equipo en el análisis del contexto de la zona de trabajo.
- Cuidar, respetar y reportar cualquier daño o pérdida de materiales pertenecientes a MdM.
- Deseable formación y experiencia en abordajes con enfoque de género para la atención a sobrevivientes de Violencia Basada en Género.
- Se valorará positivamente experiencia en intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial en contextos de situaciones humanitarias.
- Experiencia en capacitación y apoyo a personal no especializado.
- Se valorará positivamente experiencia en intervenciones de salud mental o apoyo psicosocial con otras organizaciones de la sociedad civil.
- Deseable experiencia previa con población migrante.
- Se valorará positivamente experiencia previa con Médicos del Mundo.
- Se valorará de manera positiva formación y experiencia en abordajes específicos de trauma.