Nonprofit

Especialista Forestal y Cambio Climático

Hybrid, Work must be performed in or near Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Apply



  • Details

    Job Type:
    Full Time
    Application Deadline:
    August 1, 2025
    Education:
    4-Year Degree Required
    Experience Level:
    Mid-level
    Cause Areas:
    Agriculture, Climate Change, International Relations, Hunger, Food Security, Environment & Sustainability, Community Development

    Description

    Anuncio de trabajo

    : 18/jul/2025

    Fecha de anulación de publicación

    : 01/ago/2025, 18:59:00

    Organizational Unit: LARG - FAO Representation in Argentina

    Tipo de puesto

    : Trabajo temporal

    Tipo de Requisición: NPP (Personal Nacional de Proyecto)

    Nivel de Grado: N/A

    Ubicación principal

    : Argentina-Buenos Aires

    Duración: 12 meses incluyendo 3 meses probatorios

    Número de Puesto: N/A

    AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
    • Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas y defender los valores de la FAO.
    • La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
    • Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
    • Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

    Marco organizativo

    Como resultado de los esfuerzos realizados en los últimos años en términos de implementación de medidas, políticas y acciones para reducir las emisiones causadas por la deforestación, la República Argentina a través del ex-Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación -actual Subsecretaría de Ambiente solicitó -pagos basados en resultados (PPR) al Programa Piloto de pagos por resultados de REDD+ del Fondo Verde para el Clima (FVC). La propuesta de financiamiento “Pagos por resultados de REDD+ de la Argentina para el período de resultados 2014-2016” (GCP/ARG/029/GCF), en adelante “el proyecto”, elaborada con el acompañamiento de FAO como entidad acreditada (EA) ante el FVC, fue aprobada por la Junta 27 del FVC, en el mes de noviembre de 2020 y comenzó a implementarse en un año después.

    El proyecto busca abordar las causas directas de la deforestación (como el manejo ganadero no sostenible y los incendios forestales), y específicamente las causas subyacentes de la deforestación y degradación, a través de las mejoras de las oportunidades económicas y sociales de las comunidades que habitan y dependen de los bosques, el fortalecimiento institucional de las capacidades de control y vigilancia, y la gobernanza forestal en general.

    Dependencia jerárquica

    El/la Especialista Forestal y Cambio Climático está bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Argentina, de la Oficial Técnico Líder del proyecto, del Coordinador General del Proyecto, y la supervisión directa del Asesor Técnico Principal del Proyecto PPR.

    Campo de especialización

    El/la Especialista Forestal y en Cambio Climático será responsable de brindar apoyo técnico especializado a la Coordinación General del Proyecto para el seguimiento, control de calidad y articulación estratégica de las acciones y documentos generados en el marco del Proyecto PPR Argentina, asegurando su coherencia técnica y operativa con la propuesta de financiamiento aprobada por FVC, el marco de resultados del proyecto y de acuerdo con los procedimientos, normas y estándares requeridos por la Administración Pública Nacional, la FAO y el FVC, según corresponda.

    Tareas y responsabilidades

    • Brindar apoyo técnico al Coordinador General del Proyecto (CG) y el Asesor Técnico Principal (ATP) en las tareas monitoreo y control de calidad para todos los componentes del proyecto PPR Argentina para asegurar la ejecución oportuna y eficaz del proyecto desde el punto de vista técnico en función de los planes operativos anuales y Presupuesto, de acuerdo con el marco de resultados del proyecto y bajo los lineamientos establecidos en el Manual de Implementación del proyecto;
    • Trabajar de forma conjunta con la Unidad de Gestión del Proyecto (UGP) del proyecto PPR y otro personal FAO como necesario para brindar apoyo técnico en el seguimiento a la formulación de planes, revisión de productos técnicos coordinación de eventos de capacitación y misiones a territorio según indicaciones del supervisor.
    • Dar seguimiento técnico al avance de las actividades acordadas con las contrapartes nacionales y coordinar en articulación con el CG y el ATP las acciones de apoyo técnico de FAO al proyecto de forma de asegurar la calidad de los resultados del mismo con una visión estratégica de mediano y largo plazo en línea con la ley de bosques de la nación;
    • Brindar apoyo técnico en coordinación con el ATP durante el proceso de revisión y aprobación de los POA del proyecto, así como de los Reportes Anuales de Implementación (APR) y semestrales a ser presentados al FVC;
    • Revisar y asegurar la calidad técnica de las Cartas de Acuerdo (CdA) a ser firmadas para la formulación de los Planes de Inversión Comunitaria (PICs), Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), Planes de Cuenca Forestal (PCF), Planes de Prevención de Incendios (PPIF), Programa de Productoras Rurales, etc. a ser desarrollados por el proyecto.
    • Brindar apoyo técnico en la revisión de los productos técnicos generados en el marco de las CdA y monitorear su grado de avance.
    • Dar seguimiento a la formulación de las especificaciones técnicas para las inversiones a ser ejecutadas en el marco de los planes formulados.
    • Facilitar y apoyar la elaboración de informes de seguimiento, reportes anuales de ejecución y toda otra documentación que sea requerida por FAO y el FVC durante la implementación del proyecto en articulación con la UGP;
    • Apoyar desde el punto de vista técnico las misiones técnicas de campo mediante la revisión de documentos técnicos, y generación de insumos para la preparación de agendas de trabajo y asistir técnicamente en la coordinación de estas;
    • Brindar insumos técnicos al área de comunicación de FAO Argentina relacionados con el proyecto, REDD+, bosques y cambio climático cuando sea necesario;
    • Asistir técnicamente durante los spotchecks, auditorias del proyecto y misiones de campo en el marco de la implementación de OPIM; y evaluaciones de medio término y final del proyecto;
    • Realizar seguimiento y brindar apoyo para asegurar el adecuado cumplimiento del Marco de Gestión Ambiental y Social del proyecto, los Planes de Gestión Ambiental y Social a nivel de Plan, el Plan de Acción de Género del proyecto, de acuerdo a las políticas y normativa establecidas por la FAO, el Fondo Verde del Clima y el mecanismo REDD+ en relación con salvaguardas ambientales y sociales, pueblos indígenas y género;
    • Brindar apoyo técnico en la organización de las reuniones de la Junta de Proyecto; y participar de las diferentes estructuras de gobernanza/instancias de decisión a nivel provincial y nacional;
    • Coordinar en articulación con el ATP, acciones de fortalecimiento de capacidades para el personal de gobierno en temáticas de REDD+, mitigación del cambio climático, monitoreo forestal y MRV, necesarias para fortalecer y alcanzar con éxito la promoción, monitoreo y control de los bosques y otras actividades de apoyo técnico requeridas por la coordinación general del proyecto;
    • Representar a la FAO en reuniones interinstitucionales en la que se convoque al proyecto en caso sea necesario, asesorando desde el punto de vista técnico y brindado los insumos que sean requeridos;
    • Mantener una estrecha relación con la UGP y la coordinación general con el fin de realizar el seguimiento técnico y supervisión de los documentos técnicos que se elaboran en el marco del proyecto;
    • Facilitar la sinergia y articulación estrecha entre las autoridades gubernamentales, instituciones locales, nacionales e internacionales, así como con otros organismos de las Naciones Unidas que participen en el proyecto
    • Completar la lista de cursos obligatorios FAO en la plataforma you@fao;
    • Realizar cualquier otra tarea solicitada, en línea con el alcance y los objetivos del rol.

    LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

    Requisitos mínimos

    • Título universitario en Ciencias Forestales, Agronómicas, Ciencias Ambientales, Recursos Naturales, Gestión del Cambio Climático u otra disciplina relacionada con el objeto de la convocatoria.
    • Al menos 7 años de experiencia comprobable en proyectos de gran escala forestales, cambio climático, o políticas ambientales.
    • Conocimiento práctico del inglés hablado y escrito (Nivel C)
    • Nacionalidad argentina.

    Competencias fundamentales de la FAO

    • Enfoque basado en los resultados
    • Trabajo en equipo
    • Comunicación
    • Establecimiento de relaciones eficaces
    • Intercambio de conocimientos y mejora continua

    Aptitudes técnicas/funcionales

    • Proactividad, autonomía en la gestión de tareas y capacidad de trabajo colaborativo en entornos multidisciplinarios.
    • Capacidad de trabajo para el cumplimiento oportuno de metas.
    • Flexibilidad para realizar misiones de campo en todo el territorio argentino.
    • Excelentes habilidades de comunicación y redacción para elaborar informes conceptuales y reportes técnicos
    • Capacidad para analizar y revisar productos técnicos con pensamiento crítico, generando insumos estratégicos que contribuyan a procesos de toma de decisiones.

    Criterios de selección

    • Experiencia en la revisión y seguimiento técnico de planes de manejo forestal, inversiones prediales productivas, estrategias de prevención de incendios, u otras acciones de gestión sostenible del territorio.
    • Experiencia en articulación técnica interinstitucional y participación en espacios de gobernanza a nivel nacional y subnacional.
    • Conocimiento del l enfoque de salvaguardas ambientales y sociales, enfoque de género, y derechos de pueblos indígenas, en línea con políticas de FAO, FVC y REDD+.
    • Conocimiento del marco normativo nacional y provincial en materia de bosques nativos.
    • Formación complementaria en enfoques de género y/o interculturalidad y/o salvaguardas sociales y ambientales.
    • Experiencia en proyectos de cooperación internacional, preferentemente en temáticas vinculadas a cambio climático, bosques o desarrollo rural sostenible.

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    • La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
    • Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
    • Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:

    www.whed.net/

    • Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo:

    http://www.fao.org/employment/home/es/.

    Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
    • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
    • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
    • Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp

    EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

    Anuncio de trabajo

    : 18/jul/2025

    Fecha de anulación de publicación

    : 01/ago/2025, 18:59:00

    Organizational Unit: LARG - FAO Representation in Argentina

    Tipo de puesto

    : Trabajo temporal

    Tipo de Requisición: NPP (Personal Nacional de Proyecto)

    Nivel de Grado: N/A

    Ubicación principal

    : Argentina-Buenos Aires

    Duración: 12 meses incluyendo 3 meses probatorios

    Número de Puesto: N/A

    AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.

    La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

    • La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la nacionalidad, el origen y la cultura.
    • Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no…

    Location

    Hybrid
    Work must be performed in or near Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina
    Associated Location
    Buenos Aires, Cdad. Autónoma de Buenos Aires, Argentina

    How to Apply

    Similar Jobs

    Illustration

    Take the Next Step in Your Career

    Match with social-impact hiring managers, explore the latest job opportunities, and get notified when new opportunities meet your search criteria.