Los Papeles de la Familia Aguayo contienen materiales relacionados con el activismo social y religioso de Marciano y Jovita Aguayo entre 1920 y 1940. Los documentos y artículos de la familia están relacionados con la membresía activa de Marciano en el Comité de Celebración del Día de la Independencia de México en la década de 1930 para celebrar la herencia Mexico Americana en las comunidades de Sedgwick, Crook y Fort Collins en Colorado. Los documentos también incluyen los contratos de trabajo de Marciano, certificados, libreta de racionamiento y permisos de trabajo. Los Documentos de la Familia Arellano contienen materiales relacionados a Porfirio Trujillo, el abuelo de Magdalena Arellano Aguayo. Los documentos contienen información de la iglesia a la que pertenecía y su activismo como Penitente, y como organizador de talleres de Ciudadanía Americana donde él proporcionaba libros y daba clases sobre la historia de los Estados Unidos en 1930.
La mayoría de los artículos están en español o en una combinación de español e inglés. Registraremos el texto en el lenguaje original y no necesitamos traducciones. Transcripciones no traducciones. Saber español es útil pero no es obligatorio. ¡Acompaña a nuestra red de voluntarios digitales y ayúdanos a transcribir los documentos de familias en español!
----------
The Aguayo Family Papers contain materials related to Marciano and Jovita Aguayo’s social and religious activism between 1920-40. The family papers and items relate to Marciano's active membership in the Mexican Independence Day Celebration Committee in the 1930s to celebrate Mexican American heritage in the Colorado communities of Sedgwick, Crook, and Fort Collins. Papers also include Marciano’s labor contracts, ration book, and permissions to work.
The Arellano Family Papers contain materials related to Porfirio Trujillo, Magdalena Arellano Aguayo’s grandfather. Items include papers from the church Porfirio attended and his activism as a Penitente, and as an organizer of an American Citizenship workshop where he provided books and classes about the history of the United States in the 1930s.
Most items are in Spanish or a combination of Spanish and English. We will record text in the original language and do not need translations. Transcriptions, not translations. Spanish language skills will help but are not required. Join our Digital Volunteer Network and help us transcribe family papers in Spanish!